













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRESENTACION Y CUESTIONARIO SOBRE LA GLUCOLISIS DE LA MATERIA DE BIOQUIMICA
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ArnoldGiovanniGonzalezCruz Bioquimica
Glucolisis
Paso 1
Glucosa + ATP glucosa 6 fosfato + ADP
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 6
Paso 7
).
Paso 9
RESUMEN DE LA GLUCÓLISIS Resumen de las dos etapas de la glucólisis. En la primera etapa se utilizan 2 ATP y la segunda produce 4 ATP y 2 NADH. Otros azúcares, además de la glucosa, como la manosa, galactosa y las pentosas, así como el glucógeno y el almidón, pueden ingresar en la glucólisis una vez convertidos en glucosa 6 - fosfato.
Rendimiento del Proceso
(por cada acetil-CoA que ingresa en el ciclo de Krebs).
4 CO 2
2 GTP (2 ATP),
6 NADH (2,5 x 6 = 15 ATP)
6H
2 FADH (1,5 X 2 = 3 ATP) 2
Menciona 2 ejemplos de enzimas que participan en el ciclo, indica sobre cuál sustrato actúan, cuál es la acción y qué producen. La aldolasa es una enzima citoplasmática que participa en la conversión de algunos azúcares en energía. Específicamente cataliza la ruptura del aldol fructosa 1,6-bisfosfato, en dos triosas fosfato (dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído 3 - fosfato) por medio de una reacción reversible. Las hexoquinasas son un grupo de enzimas del tipo transferasa, que pueden transferir un grupo fosfato desde una molécula de "alta energía" a otra, que actuará como aceptora de este fosfato, denominada sustrato. Esta transferencia se denomina fosforilación. Explica qué es el ATP y cuántas moléculas de este son producidas en el ciclo. R= Es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa.