Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion en power point y cuestionario, Diapositivas de Bioquímica

PRESENTACION Y CUESTIONARIO SOBRE LA GLUCOLISIS DE LA MATERIA DE BIOQUIMICA

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/05/2021

giovanni-gg
giovanni-gg 🇲🇽

5

(2)

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Glucolisis
Arnold Giovanni Gonzalez Cruz
Bioquimica
Tecnológico del valle de Morelia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion en power point y cuestionario y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Glucolisis

ArnoldGiovanniGonzalezCruz Bioquimica

Tecnológico del valle de Morelia

Glucolisis

  • Lisis de la glucosa
  • Posee nueve reacciones distintas, cada una mediada por una enzima específica.
  • Se forman dos moléculas de ácido pirúvico, con la producción acompañante de ATP.
  • La ganancia neta es de dos moléculas de ATP, y dos de NADH por cada molécula de glucosa.
  • NADH: dinucleótido de nicotinamida adenina (abreviada NAD + en su forma oxidada y NADH en su forma reducida) es una coenzima que contiene la vitamina B 3 y cuya función principal es el intercambio electrones e iones hidrógeno es en la producción de energía de todas las células.

Paso 1

  • La serie de reacciones

glucolíticas se inicia con la

activación de la glucosa.

  • La reacción del ATP con la

glucosa para producir glucosa

6 - fosfato y ADP es exergónica.

Parte de la energía liberada se

conserva en el enlace que une

al fosfato con la molécula de

glucosa que entonces se

energiza

Glucosa + ATP glucosa 6 fosfato + ADP

Paso 2

  • La glucosa 6 - fosfato sufre una

reacción de reordenamiento

catalizada por una isomerasa,

con lo que se forma fructosa 6 -

fosfato.

Paso 3

  • La fosfofructocinasa es una enzima alostérica (posee un centro alostérico que aumenta o disminuye su actividad, según el caso).
  • el ATP es un efector alostérico que la i nhibe. La interacción alostérica entre ellos es el principal mecanismo regulador de la glucólisis.
  • Si existe ATP en cantidades suficientes para otros fines de la célula, el ATP inhibe la actividad de la enzima y así cesa la producción de ATP y se conserva glucosa.
  • Al agotar la célula la provisión de ATP, la enzima se desinhibe y se reanuda la degradación de la glucosa. Este es uno de los puntos principales del control de la producción de ATP.

Paso 4

  • La fructosa 1 , 6 - difosfato se divide luego en dos azúcares de 3 carbonos, (gliceraldehído 3 - fosfato y dihidroxiacetona fosfato).
  • La dihidroxiacetona fosfato es convertida enzimáticamente(por la enzima isomerasa) en gliceraldehído fosfato.
  • Debemos recordar que hasta el momento no se ha obtenido ninguna energía biológicamente útil. En reacciones subsecuentes, la célula recupera parte de la energía contenida en el PGAL o Gliceraldehído- 3 - fosfato (del inglés "phospho glyceraldehyde") .

Paso 6

  • El fosfato rico en energía reacciona con el ADP (adenosin difosfato) para formar ATP. (en total dos moléculas de ATP por molécula de glucosa).
  • Esa transferencia de energía desde un compuesto con un fosfato, de alta energía se conoce como fosforilación. .

Paso 7

  • El grupo fosfato

remanente se

transfiere

enzimáticamente de

la posición 3 a la

posición 2 (ácido 2 -

fosfoglicérico).

).

Paso 9

  • El ácido

fosfoenolpirúvico tiene

la capacidad de

transferir su grupo

fosfato a una molécula

de ADP para formar ATP

y ácido pirúvico. (dos

moléculas de ATP y ácido

pirúvico por cada

molécula de glucosa).

RESUMEN DE LA GLUCÓLISIS Resumen de las dos etapas de la glucólisis. En la primera etapa se utilizan 2 ATP y la segunda produce 4 ATP y 2 NADH. Otros azúcares, además de la glucosa, como la manosa, galactosa y las pentosas, así como el glucógeno y el almidón, pueden ingresar en la glucólisis una vez convertidos en glucosa 6 - fosfato.

Rendimiento del Proceso

  • Cada NADH, cuando se oxide en la cadena

respiratoria, originará 2 , 5 moléculas de ATP ( 3

x 2 , 5 = 7 , 5 ).

  • Cada FADH dará lugar a 1,5 ATP. 2
  • 1 GTP = 1 ATP

Por tanto; 7,5 + 1,5 + 1 GTP = 10 ATP

(por cada acetil-CoA que ingresa en el ciclo de Krebs).

  • Cada molécula de glucosaCada molécula de

glucosa produce (vía glucólisis) dos moléculas

de piruvato, que a su vez producen dos acetil-

COA, por lo que por cada molécula de glucosa

en el ciclo de Krebs se produce:

  • 4 CO 2

  • 2 GTP (2 ATP),

  • 6 NADH (2,5 x 6 = 15 ATP)

  • 6H

  • 2 FADH (1,5 X 2 = 3 ATP) 2

Total = 32 ATP.

Menciona 2 ejemplos de enzimas que participan en el ciclo, indica sobre cuál sustrato actúan, cuál es la acción y qué producen. La aldolasa es una enzima citoplasmática que participa en la conversión de algunos azúcares en energía. Específicamente cataliza la ruptura del aldol fructosa 1,6-bisfosfato, en dos triosas fosfato (dihidroxiacetona fosfato y gliceraldehído 3 - fosfato) por medio de una reacción reversible. Las hexoquinasas son un grupo de enzimas del tipo transferasa, que pueden transferir un grupo fosfato desde una molécula de "alta energía" a otra, que actuará como aceptora de este fosfato, denominada sustrato. Esta transferencia se denomina fosforilación. Explica qué es el ATP y cuántas moléculas de este son producidas en el ciclo. R= Es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa.