Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion del sistema urinario, Diapositivas de Bioquímica

Es la descripcion de los organos especificados de la orina

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 26/05/2025

alejandro-garcia-iturralde
alejandro-garcia-iturralde 🇲🇽

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion del sistema urinario y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Bela oxidación de ácidos grasos (Se lleva a cabo: en la matiz mitocondrial — Vía principal del catabolismo de los ácidos grasos para obtener energía se metabolizan de 2C en 2C. Unir Al Ácido graso Melabolismo de los ácidos grasos | La mayoría de los AG cala -Sírlesis_ de lípidos (Cesteniicados)) : TAC, esles de colesterol AG= Co0H + Cadena Hidrocarboñada la mayoría de los ÁGL Son de cadena “Insulina: (+) Activación corta y mediana “Chcagón: (-) Adrenalina (-) L6 612 NADPH =H* yde confoman L ejercicio Miel COA=C Estos se absorben con la lipasa, salwal y gáshica. Los AG insatwrados Son más Ácidos grasos escenciales:No los produce. el verpo rápidos para metabolizar , debido a los dobleces de sus * Omega 3: Ácido linolénico > DHA, Crecimiento celular (niños) dobles enlaces. CiSTirans -Omega 6'Á. Inoléjco > Sintesis. de prostaglandinas (Regulación de la presión artenal) y Smlesis de didos grasos Hígado Y la producción de AG. — (No solo de vía de las peta DAA + Acetil COA L PKkA Enzimas cuando hay LP» |nactva (Candado) y Citrato sintasa Citrato. (sale de la mtocondria) Sin P Activa Descondensación Agrega -CO0H Broteinfosfatasa Lon ORcetil-COA———> Maloninil- COA ] Acetil COR. carboxilasa ¡1-CO, qu Renca Regulador de lo síntesis para síntesis de de RG , AG Acido Palmilico Malonil-C0A-. => falmitato 16C Se agregan hidrógenos NADPH AG imtermediario , 2 dominios en la síntesis de Ácido graso : Cys AG endógenos. sintasa ACP ¿<— La acetil COR coloca Un grupo Acetilo Luego se transfiere al dommio cis Se condensan El grupo maloilo.— del malonil=coa al grupo ACP" y quedan en el dominio ACP NADPH*+H Agrega hidrógenas y teacomodan, se. pierde H20 Se transfer de DIA cis ! Pr 1 6 Se repite el cido. O Resumen: La ácido graso sintasa es la enzima que recibe cárbmnos del Acetl y Malonl COA, se añaden H* del NADPH* hasta producr_a un BG intermediario. ¿Ya tengo el falmitato” Enel RE y mitocondra se colocan de 2C cl El cerebro usa AC de CML para: obtener energía. Hay AG con cárbonos impares, fero aquí quedan 3 C biotina > responsable mos del ransporte de gupos COOH “Se produe Fropionil COA—>fasa a ser Succinil COR :Se inerte. Biofina (83) y Cobalamina (612) Viñeta. clímca: repente 1 Síndrome de muerte sóbita. del lactante “De cuna” Def. de acil COA deshidrogenasa _:Se diagnostica por cribado o tamiz neonatal No se. puede generar energía a parhr de los AG RS B-oxidación en los. peroxisomas Metabolismo de AÁGCL en el cerebro Sx. de Zellwerger Adenoleucodistróñia ligada a X Carencen de peroxisomas Reroxisomas inactivados “Cerebro, hígado riñón, Los AG ramificados se metabolizan con la hidroxilasa. alfa Lo Enf. de Refsum. (tejido adiposo mósedo esquelético Remanente de quilomición — +LPL degrada cardiaco,mamas) Ctnteractos) Lipoprofeínas — Captación en AGL y colesterol nterocilos ce Intestino delgado "Ch del galo Ss ] (] W sintesis Llega al torrente este recoptor capto sanguíneo Quilomicrón Apo B-100 y Apo-E empoquetar naciente TAGS y colesterol Apob-18 HDL Quilomicrón exógeno AporÁ q 2 maduro wn > Sale “Caicta) pet 9 CS ho, de la Apo E-3 Apo C2 y Apo Es linfa. por el conducto *La apoprofeína Apo C-Il sie cofactor para la LPL torácico NexoR: Das OD. pm po Cuando el remanente de quilomicrón pierde TAG'S se hace más pequeñilo/A por lo que los fosfolípidos, colesterol, Apo A y Apo C2 se von a la HDL Entonces ocuwe algo... La CENT (piensa en la SEP sueng_ parecido) proteína transportadora de éster de colesterol Al pasar todo hace intercambio Gulomicrón le da esto nos yamos le da todo colesterol al paso del remanente estenificad O de quilomicrón HDL Receptor LDL del hígado “Ponto imporlante_ porque lo capta gracias a la la HOL se “deshace” del colesterol que está von llenos de colesterol enlos tejidos extrahepóticos esterificado. LDL y Arteroe selerosis Formado por / el metobolismo de VIDL e Cuando 4 el colesterol intermediario Cada vez más y Je de 10L oxida se da origen alas " células Ñ espumoJos Los +ejidos que necesitan Los macrófagos expresan pueden absorber receptores LDL el LOL el detalle es Ls endouta —> Si el colestero] S libero cole xferol los receptores y ¿bre Este colesterol libre Lo llevan de lo periféria DL al hígado Reservorio Síntesis en de apolipoproteínas LD e hígado y Apo-1 HDL. naciente «Esta: Apoliprateína y pr ABC A-1 le pasa. todo el colesterol libre Regresa ala Circulación al HDL de los tejidos extrahepáticos, LS lo esterifica Llega al hígado y entrega sus por la LCAT lípidos al 5 SR=B1 Recuerda que la y ACAT es parq la vLOL B de Bueno Y Sigue recogiendo. coleeterol - Lecihna Colesterol se wuelve “más grandote ' Acil Transferasa y Su densidad posando j 4 aser HDL 2 Ya vez Cofactor esteri fica do Apo Art pasa q ser HDL 3 Colesterol Síntesis en el citosol 21 carbonos Se produce en ovarioshfgadapglándolas mamarias y testiculos Insulina —> fromueve la. síntesis de colesterol Se. necesita carbonos (Acetil COA) e hidrógenos (NADPH) Funciones: *Membranas de la celula 'Hormonas _esteroideas * cortisol, testosterona, estrógenos, aldosferona ¡Ácidos biliare s 2 Acetil-CoA (en la mitocondria) Se condensan y Tidlasa Acetoacetil y MG CoA Sintasa: cilosólica HMG-COA HMG coa (reductasa NADPH+H Mevalonato reguladora de la Y síntesis de colesterol Alorvastatina, Pravastatina, Brea cciones Mevastatino para_ colesterol fármacos: Estatmas Inhiben q la HMG coA reductasa Insulina 4 HMG coa. reductasa le quito el Pla achvo—Fosfopraena fosfatasa — froteíno le pongo P_la_ inactivo SREBP- SCA) 2 4 HMC COR reductasa. Degradación del colesterol. La ónica manera de degradar colesterol es converticlo en ácidos” biliarer,no hay enzimas Solo se excreta 0.5 gr de ácidos biliares x día ¿Acido bilidr y sal biliar?No es iguol¿no es lo mismo Colesterol -7AX hidroxilasa regulador de la síntesis de AB P Se une a un AA: , Glicina, Taurina Colesterol ——> Se agregon Hs Áado cólico CAH porque Será Ácido quenodesoxicólico ácido Colesterol + Colesterol 39 = Ácido biliar hidro xala sa + AA L_, Sales biliares ++ Fosfatidilcalina= Bilis Emulsi fica grasos Ciralación enterohepati co Colesterol 15-30gramos La fibra toma la sal bliar para que sea elmnada por las heces disminuyendo las mwyeles de colesterol. Caltefocshina-L Extan la reabsoraon —s Y gradación Colestiramina de ácidos bilare.s enterohejúlica Hipercol esteronemia > Colelitiasis Envían colesterol a la vesícula y se endurece, muchas veces por deficiencia del higado u obstrucción de la: vía biliar Colecistectomía > puede haber esteatarel Lai Sus . . lr Fosfolípido— Grupo fosfato + Fosfolipasa Az Estructura. cuafermania. Acómulo de unidades polipeptídicas (dominios) Hay subumdades Isoformas: Proteína con misma función, pero estuctura pimaria diferente Isozimas: Enzimas que Catalizan la misma reacción ' pero estructura diferente. Alzhaimerfleganiento inconecto de las proteínas > P Amiloide (proteína mal plegada) La acumulación se welve neurofóxico : deficiencia Defecto en laminas B coguiva y mala: memoria (E. Secundaria) "Proteína Tau Enf. Parkinson: daño de la 0<- sinucleina Enf. por priones. Las newronas tienen ma. profeína llamada prion CfrPe) Se puede volver infecciosa “de las vacas locas” Pele > frfsc Cambio cambia Mélices por láminas en la configuracioó > daño Enf de proteíca neuronal Creutzfeldt- Jakob Aminodcidos —> Pierden Su gfipo amo (Desamnación) comviertiendose en oXcetoacidos Esqueletos de carbono que a generan ATP ECCAH” “GASTTC” Asparlato DAA -Cltamato | - Glicino Oxalacetato «Glulamina «Mana Prolina celoglulargto -Sema —— Pirvato -«Ároimmo “Treonima "Hiólidina «Trigto fano «Cistefna Fumarato Succmil -COA Áeet,l- COR “M; Ja fuma" o Tv -Leucma *Femlañanna + Metionma »Isoleucina ” «Tiro Sinq * Isoleueina "Lisina rea «Treonma -Taptofano celogenicas - Valina ¿fodemos sintetizar amoácidos? SÍ Todos los sustratos anteriores se pueden reconvertir en aminoacidos agregando Ju grupo amino Ejemplo: Esqueleto de carbono + bno = Asparlato o Aspacagina del OKA amino Crrocios Corto Q Aminoácidos no esenale s: El cuerpo los produce ACGPS + Tirosina Aminodcidos estenciales Valina,Tript6fano, Mefionina, Leucina, Isoleuciag Fen: lananing “Aminodcidos cetogénicas: (AMG con. sintasa) Producen Acetil COR | para qu cuerpos Celónicas *Aminodcidos glucogenicos; Se degradan en piruvato o intermediarios de krebs que pueden vlilizuse para la gluconeogénesis -ACGPS,Histidno, Treonina, Metionina,Valina - Metabolismo de la: Mekonina CH3—>Metilo (contiene un grupo metilo) Al metabolisarse.— dona los grupos metilo, se Convierte en L-Homocísteina CADN) L> Se welve a convertir en metionina (recupera el CH3) L-Homocisteina se une al N5-MefiHetrahidrofolato generando Tetrahidrofolato <—Forma activa dela Vit. B9 *Importante para la shtesis de ADN En las embarazadas la elevación de Homocisteína ¡dica deficiencia de aícido Fólico asociada a los DCTN. Si no hay dcido folico la Elomocísteina no tendría con quien unirse para formar Metionina y la forma achva del ácido fólico (Telrahidrofolato) generando un aumento. Homocisteína elevada: factor de Tiesgo para una: Enf Vascular ocluswa “Desorden en los factores de coagulación LInteraciua con las proteínas plasmáticas y afecta su función). Tx: Dieta con suplementacioó de folatos, VB12 y DG reducen los nueles de homocísteina y L5 Convierte remetila la_homocísfeina la homocístema en cisteína y la convierte en metiónna, Homocisteínura. (metiomna Sintasa) Def. en la enzima L-homocisteína en Cistationina Bo,89 y B4 Homocísteina. (Fisiología de los amino ácidos) Niveles normales 5-15 pmol/L micromoles 'Se produce por el metabolismo de la metiorina (A.A. esencial) Metionina Ccarne y huevos principalmende) —> Mefionina. sintasa. ———> Homocisteína legumbres lúcteos cofactor: Vit B12 ) fara la reconversión de la homocísteina Cistationina a metionina se necesita de Ácido Fólico Cistena << Cistationa (Ácido Tetrahidrofólico) sintasa CE VitB6 *favorece la aparición de radicales libres Aa pap = Arteroesclerosis *Tiene facilidad para unirse a la LDL > LDL” Homocísteina en arterias "Acumulación de las B-Amiloides (Amiloidosis) * Hiperhomocistesnemia -El Habaqusmo antagonisa la absorcoh de la Nit B6 *Homocisteinuría 1.Causa enzimática: Def. de Cistationina sintasa No pasa a Ser cisteína Se acumila en la sangre y orina (homocisteínuria /homocisteinemia) +ATrombo sis La homocisteína genera daño endotelial perdiendo SU capacidad antitrombótica y vasodilatadora UNO estimula la: coscada de coagulación 2.Causa por deficiencia de Vitamma Ba, B12 y B6 No hay Cofactores para las enzimas que reconwerten la homocisteína a metionina O en cisteína. *Hiperhomocistene ma, homocistonuria. Reacción Enzima fatología “Fenilalanina a Tirosina Fenilalanina hidroxilasa Fenil cetonoría “Trrosina a Melanma Tirosing cinasa Albinismo *Homogentisato. a Melallacetoacetato Ácido homogentísico oxidasa Alcapnuria * Homocisteína a Cisteía Cistationina B Sintasa Homocistemuria/ Homocistememia * Aminoácidos ramficados Deshidrogenasa de Orina con olor no se metabolizan : VAL] aceloacetato de cadenq a jarabe de Valina, Lescina e Isolevcina ramificada arce (maple) Metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) ———=> Esenciales “La microbiota imtestinal puede generarlos *Calabolismo: Músculo esquelético, adiposo, riñones y cerebro (Matriz mitocondrial) *Fundones señalización Isoformas citosólica y mitocondrial BCAT= fminadedo ramificado ominotronsferasa cataliza lo transaminacióó de los BCAA 4 Cofactor Vit bg y Desgaste muscular. q, Rendimiento atlético, reparación de la fibras Musculares £mejora la recuperación tras periodos de trabajo intenso, ayuda en el decive del funcionamiento mental CTriptófano lo prowoca)> Síntesis de serotonina y melatonina Fuente de energía alternativa cuando el glucógeno muscular se. agota Ccontriboye al 52-151 de energía) Estimulación a la producción de Insulina Retención de nitrógeno Clave enel crecimiento. muscular, reparación de tejidos —>Polenciación de síntesis proteíca Protección Nevromuscular => Progresión. más lenta de la función motora (ELA) Esclerosis Lateral Amiotrófica BCKDC= Complejo de a-cetodcidos de la cadena ramificada. deshidrogenasa P => acta des P=inactwa Alierden su grupo amino —> a-celodcidos 2) Entra el complejo a-cetodcidos de cadena ramificada 3)Rompe los cetodcidos paro generar diferentes productos Leucina > Acetoacetato y acehil-COA Ccetogénicos) Isoleucina => Acetil COA y Succinil COR Gluco-cetogenico Valing —> Succinil C0A (Glcogénico) “Pasa lo mismo que las wtaminas Crealina,prote/na de. suero de leche y cofeíng 301 *Albumna>fresion oncótica —> Su def. provoca 201- :Fibrinogéno extravaSacioóó quedando en el *Ley de Starling *Globulina espacio intersticiales. L> Casi nada Mmm | Las proteínas pueden Salir de Las venas reabsorben Los simsoides mas fácilmente. -Presión coloidoosmótica.—> Mantener la presion arlerial. *Sarcopenia El daño eslruclural es irreversible Rabdomioli:s Digestión de las protemas “Boca:No hay metabolismo Esofágo: Solo vía de paso -Eslómago* Aquí micia. el mefabolismo HCl: pH 2-3 desnafuraliza a las profeínas para que las enzimas puedan degradarla (profeasas) “Previene contra patógenos Pepsina *froducida por el eslómago (fepsiogeno) lo activa el HCI y se activa en pepsind. Corlan enmedio por eso es un tipo de endopeptidasa Se libera. un polipéptido <5O A.A. Duodeno/Yeyuno lara absorber a las prefemas Se deben liberar aminoácidos Páncreas: Tripsino, Quimotripsino, Elasfasa y Carboxipeptidasa AA. —>Trene afinidad a aa. específicos Duodeno : Aminopeptidasa —>Corla en oligopéptidas Transportadores . para la absorción ee los a.a.—Canal pepTt y Transportadores | de | soluto Los AR circulan por el torente sanguíneo hasta llegor al riñón, Si hay una falla en la absorción de cishna se precipita “formando litos “renales Ccistinuria) 2) Transaminación —> Transferencia del E amino qe B6->coenzima — Lotoma el nombre del a.0 que transfiere > Alaninaaminotranserasa y Ahora el a.a. se llama a-cetoácido Hs suelta al amino a-cefoglutarato Gulamato 3)Desaminación Remover el ammo del glutamato y dejarlo libre. por la glutamato deshidrogenasa Ahora el Amino se llama amonio/amoniaco “El amomaco se emía al hígado en una foma no tóxica llamada glutamina —>Se empaqueta en este gracias exDesecho» — Urea: Forma principal de desecho de los aminoácidos 901. ala alvtamina Se genera sintetasa Amoniaco —»ingresa a la > Se une al HCOs 3 Carbamoil Cgasla ATP) mitocondría de y 2 APIs Fosfato los hepatocitos carbamoil fosfato | Libera sintetasa -1 ure Fumaralo Reguladora Se une a la ofnifina Deficiencia Hiperamonena «1 del HCOs le pr " y congénita <— Sale dela <— Se genera ortina trans o sucemato al asparato mifocondria cifrwlina— Carbamoila sa Árgimna Hiperamonemia. adquirida En pacientes con daño hepático por alcohol pnnespalmente hepatdis, cirrosis, Ca hepático Amonio en sangre 5-50 mmy/L "Demencias La ler reacios €s la más. importa NA cetiplutamato o A 7) de blmw= an Se meten Neeta el bee! -«Aahivan genes.