Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo Presupuestario en México: Objetivos, Normatividad y Etapas, Diapositivas de Finanzas

El ciclo presupuestario en México, su objetivo, la normatividad que lo rige y las etapas que comprende. El texto es una guía para comprender el proceso de programación y presupuestación del gasto público en México.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza la Evaluación y Rendición de Cuentas en el Ciclo Presupuestario?
  • ¿Cómo se rige la normatividad del Ciclo Presupuestario en México?
  • ¿Qué objetivos tiene el Ciclo Presupuestario en México?
  • ¿En qué etapas se divide el Ciclo Presupuestario en México?
  • ¿Qué es la Programación y Presupuestación en el Ciclo Presupuestario?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 19/01/2022

alejandra-mendoza-58
alejandra-mendoza-58 🇲🇽

1 documento

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CICLO
PRESUPUESTARIO.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo Presupuestario en México: Objetivos, Normatividad y Etapas y más Diapositivas en PDF de Finanzas solo en Docsity!

EL CICLO

PRESUPUESTARIO.

Comprender el Ciclo Presupuestario en México, para el

cumplimiento de la normativa hacendaria y el adecuado

ejercicio del gasto.

Objetivo.

✔ Normatividad

✔ Ciclo presupuestario

✔ Etapas del ciclo presupuestario

✔ Problemática

✔ Resumen

Objetivo.

- No podrá hacerse pago alguno que no esté comprendido en el presupuesto.

Art. 126 C.P.E.U.M.

- La programación y presupuestación comprende actividades para cumplir objetivos, políticas, estrategias, prioridades y metas, contenidos en programas que derivan del P.N.D.

Art. 24 L.F.P. Y R.H.

- Los anteproyectos deberán sujetarse a la estructura programática aprobada por la S.H.C.P.

Art. 27 L.F.P. Y R.H.

El Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (D.P.E.F.), establece el programa de gasto del Gobierno; en él se describen la cantidad, forma y destino de ✔ Objetivo. los recursos públicos.

Normatividad

✔ Ciclo presupuestario

✔ Etapas del ciclo presupuestario

✔ Problemática

✔ Resumen

Normatividad.

El ciclo presupuestario en la S.D.N., inicia con la emisión de órdenes para consolidar las necesidades de los diversos organismos del Ejército y Fuerza Aérea, y se cierra con la entrega del anteproyecto de presupuesto ante la S.H.C.P. en el mes de agosto.

Lo anterior, se realiza de conformidad con el Art. 22 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el cual establece el calendario para las actividades de Programación y Presupuesto, como sigue:

DE ENE. A MAR.: Formulación de escenarios de gasto y de programas prioritarios;

DE ENE. A JUN.: Etapa de Programación;

DE ABR. AL 15 JUN.: Integración del informe del avance físico y financiero de los Programas Presupuestarios del Presupuesto de Egresos;

DE JUN. A JUL.: Etapa de Presupuesto;

DE JUN. A AGO.: Elaboración e integración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (P.P.E.F.);

A MAS TARDAR EL 8 SEP., Envío del Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados del P.P.E.F., para su aprobación a mas tardar el 15 noviembre.

Como parte de las medidas de eficiencia que se deben seguir adoptando para el ejercicio del gasto, resulta relevante señalar la importancia que tiene la herramienta hacendaria denominada “Ciclo Presupuestario”.

Dicho Ciclo Presupuestario se compone de 7 etapas :

A. PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN , Que se realizan de enero a julio de cada año y concluyen con la elaboración e integración del anteproyecto de presupuesto que se remite a la S.H.C.P. en el mes de agosto.

B. EJERCICIO Y CONTROL Y SEGUIMIENTO, Que se desarrollan durante todo el ejercicio fiscal.

C. EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS , Estas dos últimas fases se realizan al concluir el ejercicio fiscal, o sea, al año siguiente del ejercicio fiscal, siendo la base para realizar las mejoras del citado Ciclo de cuentas al año siguiente.

Proceso Presupuestario en México.

✔ Objetivo.

✔ Normatividad

Ciclo presupuestario

✔ Etapas del ciclo presupuestario

✔ Problemática

Ciclo presupuestario.

Planeación Programación^ Presupuestación^ Ejercicio y Control Seguimiento Evaluación (^) de CuentasRendición

Enero a Abril

Mayo a Septiembre

Septiembre a Noviembre

Enero a Diciembre

Abril, Julio, Octubre y Enero

Enero a Diciembre

Abril año posterior

Los programas y proyectos de inversión, deben estar alineados a los Programas Presupuestarios, P.S.D.N. y P.N.D.

Los programas y proyectos de inversión, deben de contar con clave de registro en cartera de las inversiones de la S.H.C.P.

Los programas y proyectos de inversión deben de tener fuente de financiamiento, según el origen de los recursos, como son: recursos fiscales, gasto financiado, así como otros financiamientos externos, contraparte nacional, ingresos propios y recursos fiscales derivados de ingresos excedentes.

Los programas y proyectos de inversión, están programados en tiempo y forma en un ejercicio fiscal y si supera el ejercicio fiscal contar con la autorización de validación de la S.H.C.P.

✔ Objetivo.

✔ Normatividad

✔ Ciclo presupuestario

✔ Etapas del ciclo presupuestario

Problemática

✔ Resumen

Problemática.

Para cumplir con las etapas del ciclo presupuestario es imprescindible considerar lo siguiente:

La definición y priorización de necesidades, se lleva a cabo de enero a junio del año anterior al que serán ejercidos los recursos.

Coordinar con la Dir. Gral. correspondiente dentro de los periodos establecidos los proyectos que estimen realizar, para su registro oportuno ante la S.H.C.P. y su inclusión en el Anteproyecto de Presupuesto.

El Mecanismo de Planeación permite que se puedan ejercer recursos para gasto de inversión sin contratiempos.

Los proyectos no programados y que se ordene materializar una vez iniciado el ejercicio fiscal, deben justificar su urgencia o contingencia.

La falta de observancia de la normativa hacendaria puede traer sanciones administrativas para las Unidades Responsables de

✔ Objetivo.

✔ Normatividad

✔ Ciclo presupuestario

✔ Etapas del ciclo presupuestario

✔ Problemática

Resumen

Resumen.

Conjunto de proyectos legislativos que presenta cada año fiscal el Ejecutivo federal al Poder Legislativo para su análisis y Aprobación en materia de Política Hacendaria, Ingresos y Egresos.

Se compone de tres proyectos.

  1. Criterios Generales de Política Económica (CGPE). Se estima el tipo de cambio, el PIB, el precio del petróleo que impactan en las finanzas públicas es un panorama de como esta la economía y como estará el próximo año.
    1. Ley de Ingresos de Ingresos de la Federación (LIF).
    2. Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).

Artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y Artículo 42, fracc. III y IV de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Concepto.

Composición.

Normatividad.

Paquete Económico.

A más tardar el 8 de septiembre, el Secretario de Hacienda entregará al Congreso de la Unión la propuesta del paquete económico, la cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, luego de aprobada se envía al Senado, el cual tiene 11 días más (31 octubre) para discutirla o en su caso avalarla. Como ultimo la Cámara de Diputados tiene hasta el 15 de noviembre para aprobar el Presupuesto de Egresos.

Artículo 42, Fracc. VI de la LF.P.R.H. La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación a más tardar 20 días naturales después de aprobados.

Fecha de publicación de la Ley de Ingresos de la Federación en el 25 de noviembre del 2020. Fecha de publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación el 30 de noviembre del 2020.

Aprobación.

Fecha de publicación.

Paquete Económico.

RAMOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE FEDERACIÓN 2022

RAMOS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE FEDERACIÓN 2022

Clave y denominación de los Ramos vigentes en el PEF.

Clave y denominación de los Ramos vigentes en el PEF.