Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Método Clínico en Urología: Análisis de la Historia Clínica y Sintomatología - Prof. Rosal, Diapositivas de Medicina

Una introducción a la urología, objetivos claves como conocer la historia clínica urologica y los sintomas más frecuentes del sistema urologico. Además, aborda la recogida de información a través de la anamnesis, donde se recibe al paciente, se obtienen datos personales y familiares, y se identifican antecedentes patológicos. Se detalla el proceso de investigación de enfermedades hereditarias y se mencionan diversas patologías urológicas hereditarias como la poliquistosis renal, la esclerosis tuberosa y el cáncer de próstata. Finalmente, se incluye una bibliografía para una lectura adicional.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/01/2024

jesus-ramirez-jh9
jesus-ramirez-jh9 🇲🇽

3 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Método Clínico En
Urología
Velazquez Miranda Paola
Martinez Monroy Angelica
Ramirez Ibarra Jesus
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Método Clínico en Urología: Análisis de la Historia Clínica y Sintomatología - Prof. Rosal y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

El Método Clínico En

Urología

Velazquez Miranda Paola

Martinez Monroy Angelica

Ramirez Ibarra Jesus

Introduccion La urología es una especialidad clínico-quirúrgica dedicada al estudio y tratamiento de los desórdenes del tracto genitourinario del varón y urinario de la mujer. Además de las anormalidades congénitas y adquiridas, el urólogo fundamentalmente se encarga del Diagnóstico y Tratamiento de las patologías del aparato genitourinario.

Historia clinica

urologica

Anamnesis

Recibir al paciente y sintoma

principal

¿cuá l es el motivo por el que acude

usted a la consulta?

(Fernandez C,2008)

Antecedentes personales y familiares

  • (^) Conocimiento de enfermedades hereditarias
  • (^) Conocimiento de cancer en algun familiar
  • (^) Conocer si el paciente tiene alguna enfermedad cronica
  • (^) Cirugias previas
  • (^) Medicamentos que tome (Fernandez C,2008)

Sintomatolo

gia clinica

Es cualquier modificación de la
apariencia, función o sensación
experimentada por el paciente.
Los síntomas son generalmente
relacionados con:
  • (^) Dolor o disconfort.
  • (^) Alteraciones de la micción.
  • (^) Alteraciones del color de la orina.
  • Alteraciones del aspecto o función
de los Genitales Externos.

(Maliandi G,2010)

Alteraciones de la miccion

(Maliandi G,2010)

Antecedentes Familiares

Se intentara averiguar sobre las enfermedades que pueden presentar una transmisión genética en particular  (^) Metabólicas  (^) Neoplásicas Intentando construir un genograma de padres a hijos del enfermo. Para investigar siempre en la línea directa y principales enfermedades colaterales.

Enfermedad es Urológicas Hereditarias

Poliquistosis

Renal

Esclerosis

Tuberosa

Acidosis Túbulo

Renal

Enfermedad de

Von-Hippel

Cáncer De Próstata

Antecedentes Personales

Antecedente s Personales NO Patológicos Hábitos Alimenticios Vivienda Hábitos Higiénicos Ocupación Actividad Física Grupo Y RH Sanguíneo Recreación Inmunizaciones Conciencia De Enfermedad

Antecedente s Personales Patológicos  (^) Alérgias  (^) Medicamentos  (^) Parásitosis  (^) Quirpurgicos  (^) Traumáticos  (^) Transfuncionales  (^) Convulsivos  (^) Crónicos Degenerativos  (^) Neoplásicos  (^) Infectocontagiosos