Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Histología de las Arterias: Comprendiendo la Estructura y Función de las Arterias, Diapositivas de Histología

Este documento ofrece una presentación detallada sobre la histología de las arterias, explicando su objetivo, introducción, diferenciaciones segmentarias, vasculogénesis, angiogénesis y correlación clínica con la hipertensión. Aprenda sobre las tres capas de las arterias (intima, media y adventicia), sus componentes y funciones.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/08/2021

raul-gutierrez-12
raul-gutierrez-12 🇲🇽

6 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Histología de las arterias.
MIOCARDIOS.
José Luis Cervantes Sánchez.
Alexis Saúl Chávez Gaona.
Emma Guadalupe Cortes Zapata.
Katia Montserrat López López.
24 DE AGOSTO 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Histología de las Arterias: Comprendiendo la Estructura y Función de las Arterias y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

Histología de las arterias.

MIOCARDIOS.

  • José Luis Cervantes Sánchez.
  • Alexis Saúl Chávez Gaona.
  • Emma Guadalupe Cortes Zapata.
  • Katia Montserrat López López.

24 DE AGOSTO 2021

INDICE

1. Objetivo de la presentación.

2. Introducción.

3. Histología de las arterias.

4. Diferenciaciones segmentarias y sus características : Arterias grandes, medianas y

pequeñas.

5. Vasculogénesis.

6. Angiogénesis.

7. Correlación clínica: Hipertensión.

8. Conclusión.

9. Bibliografía.

Introducción:

Las arterias son cada uno de los vasos sanguíneos que se encargan de llevar

sangre oxigenada desde el corazón a los capilares, es decir, desde el corazón

hacia la periferia. Las arterias nacen de los ventrículos y sus paredes son muy

resistentes y elásticas para resistir el aumento de presión cuando sucede la

sístole (Contracción del tejido muscular del corazón).

El termino “Arteria” proviene del griego ἀρτηρία que significa tubo o conducto.

Las arterias son conductos membranosos y

elásticos que presentan ramificaciones. Estas se

encargan de distribuir sangre rica en nutrientes y

oxigeno a todo el cuerpo una vez que esta es

expulsada de las cavidades ventriculares por la

sístole.

Existen tres tipos de arterias formados por 3

túnicas.

Arterias:

CORAZON EN SISTOLE

Túnica media. La túnica media se compone principalmente de capas organizadas de células musculares lisas. En las arterias esta capa es gruesa y se extiende desde la membrana elástica interna hasta la membrana elástica externa, esta es una lamina de elastina que separa la túnica media de la adventicia. Entre las células musculares lisas de la túnica media se encuentran también cantidades variadas de elastina, fibras reticulares y proteoglucanos.

Túnica Adventicia. La túnica adventicia es la capa de tejido conjuntivo mas externa, se compone principalmente de tejido colágeno de disposición longitudinal y algunas fibras elásticas. Estos elementos de tejido conjuntivo se mezclan gradualmente con el tejido conjuntivo laxo que rodea los vasos. La túnica adventicia de las arterias contiene un sistema de vasos llamados vasa vasorum que irriga las paredes vasculares y una red de nervios autónomos llamados nervios vasculares (nervi vasorum) que controlan la contracción del musculo liso en las paredes de los vasos.

Clasificación delas arterias. Las arterias se clasifican en tres tipos según su tamaño y las características de su túnica media.

Arterias medianas o musculares.

  • Tienen mas musculo liso y menos elastina en la túnica media de las arterias elásticas.
  • La túnica intima es mas delgada y contiene una membrana elástica prominente.
  • La túnica adventicia de estas es relativamente gruesa y se separa de la túnica media por una membrana elástica externa identificable.

Arterias medianas o musculares

Clasificación de las arterias Grandes o elásticas:

  • Aorta.
  • Braquiocefálicas.
  • Carótida común.
  • Subclavia.
  • Ilíacas comunes.
  • Pulmonares. Medianas o musculares:
  • La mayoría de las arterias corporales. Pequeñas y arteriolas:
  • Son las que conectan a con los capilares.

Vasculogénesis La vasculogénesis es el proceso de formación de vasos sanguíneos a partir de la coalescencia de angioblastos. Los vasos sanguíneos principales (como la aorta y venas cardinales) se forman por medio de vasculogénesis.

Angiogénesis. La angiogénesis es el proceso en el cual los vasos sanguíneos brotan de otros ya existen, como una ramificación. El resto del sistema vascular se forma por este medio.