

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es para aprender a presentar un proyecto y como es su formato
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Deberá contener los siguientes datos: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Facultad Regional Venado Tuerto Departamento o Carrera Tipo de Trabajo (Monografía, Tesina, etc.) CÁTEDRA (En el caso de trabajos específicos de una asignatura) TITULO DEL TRABAJO AUTOR/ES: APELLIDOS, Nombre/s (Tal como figuran en el DNI. Los apellidos se escribirán en mayúsculas y a continuación, separados por una coma, los nombres en minúsculas). DIRECTOR Y CO-DIRECTOR (si lo hubiera) / DOCENTE: (APELLIDO/S, Nombre/s) Fecha de Presentación
Dedicatoria Prefacio: es una explicación breve del proyecto. Debe contenes 200 palabras como máximo. Agradecimientos Índice Introducción: se debe mencionar: Antecedentes de la investigación que se ha realizado. Punto de partida o enfoque con el que se aborda el problema. Objetivos, generales y específicos, del trabajo realizado. Conceptualizaciones básicas, importantes para situar mejor el subsiguiente desarrollo de ideas. Problemas de método, especialmente aquellos que se refieren a las cuestiones básicas -generalmente epistemológicas- que influyen sobre la metodología y las técnicas que se han empleado. Observaciones personales, informaciones sobre problemas particulares de esa investigación, etc. Cuerpo Conclusiones Apéndices o Anexos Bibliografía