Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño y simulación de biorreactor para producción de sake: Objetivos y metodología, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

El objetivo general y específico de un proyecto de ingeniería para diseñar un biorreactor para la fermentación de arroz y desarrollar un sistema de control de alimentación. El documento incluye el análisis de competencias involucradas, objetivos específicos como diseñar el biorreactor según el código ASME, diseñar el controlador PID y simular el sistema de control de alimentación usando Simulink – Matlab. El documento también menciona las competencias implicadas, como el análisis y optimización de equipos para procesos de transformación, el análisis del comportamiento de sistemas dinámicos y sistemas de control, la aplicación de reglas heurísticas para secuencias de separación y el análisis de rutas químicas para la síntesis de procesos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2009/2010

Subido el 28/10/2021

nalle-salo
nalle-salo 🇦🇷

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISEÑO MECÁNICO
Y SIMULACIÓN DE
UN BIORREACTOR
PARA PRODUCCIÓN
DE SAKE
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño y simulación de biorreactor para producción de sake: Objetivos y metodología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

DISEÑO MECÁNICO

Y SIMULACIÓN DE

UN BIORREACTOR

PARA PRODUCCIÓN

DE SAKE

OBJETIVO GENERAL Diseñar un biorreactor para su uso en la fermentación de arroz, así como el desarrollo de un sistema de control de alimentación en el proceso de fermentación.

COMPETEN

CIAS

INVOLUCRA

DAS

  • Analiza, sintetiza y optimiza equipos para procesos de trasformación.
  • (^) Analiza el comportamiento de sistemas dinámicos y sistemas de control para diseñar y operar procesos de transformación.
  • (^) Aplica reglas heurísticas para secuencias de separación.
  • (^) Analiza rutas químicas para la síntesis de procesos.

PLAN DE TRABAJO