


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación de tema dado por la docente
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
M
Administración del fármaco : El fármaco se administra mediante una inyección directa en una vena utilizando una aguja y una jeringa estéril.
Dilución y disolución : Una vez que el fármaco se inyecta en la vena, se diluye rápidamente en el volumen sanguíneo circulante. Si el fármaco se administra en forma de solución, se disolverá instantáneamente en el plasma sanguíneo.
Administración del fármaco: El fármaco se inyecta en el músculo mediante una jeringa y una aguja. La inyección intramuscular generalmente se realiza en el deltoides, el glúteo o el vasto lateral del muslo, ya que estos sitios tienen una buena vascularización y permiten una absorción eficiente.
El proceso de absorción de un fármaco a través de la vía tópica implica la penetración del medicamento a través de las capas de la piel para alcanzar la circulación sistémica o el sitio de acción localizado.
La administración de fármacos por vía intravenosa (IV) es una forma rápida y eficaz de introducir medicamentos directamente en la circulación sistémica, lo que permite una rápida absorción y distribución en todo el cuerpo
Absorción gastrointestinal: Una vez que el fármaco se encuentra en forma soluble, puede atravesar las membranas de las células epiteliales del tracto gastrointestinal para ingresar a la circulación sistémica. Los principales mecanismos de absorción incluyen:.
Disolución del fármaco: El primer paso es la disolución del fármaco en el medio gastrointestinal. La mayoría de los fármacos son administrados en forma de tabletas o cápsulas que se desintegran y disuelven en el estómago o el intestino delgado. En esta etapa, el fármaco se disocia de su forma sólida y se convierte en una forma soluble en agua. A bsorción en el músculo: La rapidez con que el fármaco es absorbido en el torrente sanguíneo depende, en parte, del suministro de sangre al músculo. Cuanto menor sea el aporte de sangre, más tiempo necesitará el fármaco para ser absorbido1.
D isolución : Una vez que el fármaco se ha inyectado en el músculo, comienza a disolverse en el líquido intersticial circundante. En este punto, el fármaco puede estar en forma de cristales, suspensiones o soluciones, dependiendo de su formulación.;
Los mecanismos de absorción de fármacos incluyen:
Difusión pasiva: para fármacos lipofílicos. Transporte activo: con transportadores específicos y consumo
Distribución en la circulación sistémica : Después de la administración intravenosa, el fármaco se distribuye por todo el cuerpo a través del sistema circulatorio. Esto significa que el fármaco se transporta en la sangre y puede llegar a todos los tejidos y órganos del
Difusión pasiva : Este es el principal mecanismo de absorción para la mayoría de los fármacos tópicos. Implica la transferencia de moléculas de fármaco a través de las capas de la piel, desde una región de alta concentración (el sitio de aplicación) hacia una región de baja concentración (los tejidos subyacentes o la circulación sistémica). La difusión pasiva ocurre debido a un gradiente de concentración y es influenciada por la lipofilicidad del fármaco y la naturaleza lipídica de la barrera cutánea.
Difusión transcelular : Este tipo de difusión implica la transferencia de moléculas de fármaco a través de las células de la piel.