Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación de tema dado por la docente, Monografías, Ensayos de Salud Pública

Presentación de tema dado por la docente

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 14/04/2024

jessica-pamela-delgado-cruz
jessica-pamela-delgado-cruz 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LA SALUDUNIVERSIDAD DE LA SALUDUNIVERSIDAD DE LA SALUD
L
I
C
E
N
C
I
A
T
U
R
A
E
N
E
N
F
E
R
M
E
R
I
A
F
A
M
I
L
I
A
R
Y
C
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
L
I
C
E
N
C
I
A
T
U
R
A
E
N
E
N
F
E
R
M
E
R
I
A
F
A
M
I
L
I
A
R
Y
C
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
L
I
C
E
N
C
I
A
T
U
R
A
E
N
E
N
F
E
R
M
E
R
I
A
F
A
M
I
L
I
A
R
Y
C
O
M
U
N
I
T
A
R
I
A
MATERIA OPTATIVA:MATERIA OPTATIVA:MATERIA OPTATIVA:
BASES FARMACOLOGICASBASES FARMACOLOGICASBASES FARMACOLOGICAS
DOCENTE:DOCENTE:DOCENTE:
EMANUELLE CASIMIRO BARRAGANEMANUELLE CASIMIRO BARRAGANEMANUELLE CASIMIRO BARRAGAN
ALUMNOS (EQUIPO 1)ALUMNOS (EQUIPO 1)ALUMNOS (EQUIPO 1)
CANALES NIETO NANCY BERENICECANALES NIETO NANCY BERENICECANALES NIETO NANCY BERENICE
CASTILLO VANEGAS ALEXISCASTILLO VANEGAS ALEXISCASTILLO VANEGAS ALEXIS
DELGADO CRUZ JESSICA PAMELADELGADO CRUZ JESSICA PAMELADELGADO CRUZ JESSICA PAMELA
LUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDALUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDALUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDA
RAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELYRAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELYRAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELY
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación de tema dado por la docente y más Monografías, Ensayos en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LA SALUDUNIVERSIDAD DE LA SALUDUNIVERSIDAD DE LA SALUD

L

I C

E N

C I

A T

U R

A E

N E

N F E R

M E R I A F A M^ I^ L^ I

A^ R^

Y^ C

O^ M

U^ N

IT

AR

IA

L

I C

E N

C I

A T

U R

A E

N E

N F E R

M E R I A F A M^ I^ L^ I

A^ R^ Y

C^ O

M

U^ N

IT

AR

IA

L

I C

E N

C I

A T

U R

A E

N E

N F E R

M E R I A F A M^ I^ L^ I

A^ R^

Y^ C

O^ M

U^ N

IT

AR

IA

MATERIA OPTATIVA:MATERIA OPTATIVA: MATERIA OPTATIVA:

BASES FARMACOLOGICASBASES FARMACOLOGICAS BASES FARMACOLOGICAS

DOCENTE:DOCENTE: DOCENTE:

EMANUELLE CASIMIRO BARRAGANEMANUELLE CASIMIRO BARRAGAN EMANUELLE CASIMIRO BARRAGAN

ALUMNOS (EQUIPO 1)ALUMNOS (EQUIPO 1) ALUMNOS (EQUIPO 1)

CANALES NIETO NANCY BERENICECANALES NIETO NANCY BERENICE CANALES NIETO NANCY BERENICE

CASTILLO VANEGAS ALEXISCASTILLO VANEGAS ALEXIS CASTILLO VANEGAS ALEXIS

DELGADO CRUZ JESSICA PAMELADELGADO CRUZ JESSICA PAMELA DELGADO CRUZ JESSICA PAMELA

LUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDALUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDA LUJANO GARCIA PAULINA ESMERALDA

RAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELYRAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELY RAMIREZ DIMAS CINTHIA NALLELY

Administración del fármaco : El fármaco se administra mediante una inyección directa en una vena utilizando una aguja y una jeringa estéril.

Dilución y disolución : Una vez que el fármaco se inyecta en la vena, se diluye rápidamente en el volumen sanguíneo circulante. Si el fármaco se administra en forma de solución, se disolverá instantáneamente en el plasma sanguíneo.

PROCESO DE ABSORCIÓN DE UN

FÁRMACO

VIA ORAL VIA

INTRAMUSCULAR

Administración del fármaco: El fármaco se inyecta en el músculo mediante una jeringa y una aguja. La inyección intramuscular generalmente se realiza en el deltoides, el glúteo o el vasto lateral del muslo, ya que estos sitios tienen una buena vascularización y permiten una absorción eficiente.

El proceso de absorción de un fármaco a través de la vía tópica implica la penetración del medicamento a través de las capas de la piel para alcanzar la circulación sistémica o el sitio de acción localizado.

VIA INTRAVENOSA

La administración de fármacos por vía intravenosa (IV) es una forma rápida y eficaz de introducir medicamentos directamente en la circulación sistémica, lo que permite una rápida absorción y distribución en todo el cuerpo

VIA TOPICA

Absorción gastrointestinal: Una vez que el fármaco se encuentra en forma soluble, puede atravesar las membranas de las células epiteliales del tracto gastrointestinal para ingresar a la circulación sistémica. Los principales mecanismos de absorción incluyen:.

Disolución del fármaco: El primer paso es la disolución del fármaco en el medio gastrointestinal. La mayoría de los fármacos son administrados en forma de tabletas o cápsulas que se desintegran y disuelven en el estómago o el intestino delgado. En esta etapa, el fármaco se disocia de su forma sólida y se convierte en una forma soluble en agua. A bsorción en el músculo: La rapidez con que el fármaco es absorbido en el torrente sanguíneo depende, en parte, del suministro de sangre al músculo. Cuanto menor sea el aporte de sangre, más tiempo necesitará el fármaco para ser absorbido1.

D isolución : Una vez que el fármaco se ha inyectado en el músculo, comienza a disolverse en el líquido intersticial circundante. En este punto, el fármaco puede estar en forma de cristales, suspensiones o soluciones, dependiendo de su formulación.;

Los mecanismos de absorción de fármacos incluyen:

Difusión pasiva: para fármacos lipofílicos. Transporte activo: con transportadores específicos y consumo

Distribución en la circulación sistémica : Después de la administración intravenosa, el fármaco se distribuye por todo el cuerpo a través del sistema circulatorio. Esto significa que el fármaco se transporta en la sangre y puede llegar a todos los tejidos y órganos del

Difusión pasiva : Este es el principal mecanismo de absorción para la mayoría de los fármacos tópicos. Implica la transferencia de moléculas de fármaco a través de las capas de la piel, desde una región de alta concentración (el sitio de aplicación) hacia una región de baja concentración (los tejidos subyacentes o la circulación sistémica). La difusión pasiva ocurre debido a un gradiente de concentración y es influenciada por la lipofilicidad del fármaco y la naturaleza lipídica de la barrera cutánea.

Difusión transcelular : Este tipo de difusión implica la transferencia de moléculas de fármaco a través de las células de la piel.

Bibliografía:

Le, J. (2023, 15 noviembre). Absorción de los fármacos. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-
mx/professional/farmacolog%C3%ADa-cl%C3%ADnica/farmacocin%C3%A9tica/absorci%C3%B3n-de-los-f%C3%A1rmacos
Farmacocinética: absorción | Salusplay. (s. f.). https://www.salusplay.com/apuntes/apuntes-de-farmacologia/farmacocinetica-absorcion/resumen
Goodman & Gilman. 2012. Capítulo 2. Farmacocinética: dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de fármacos, en las
Bases farmacológicas de la terapéutica. McGraw-Hill. México.
Herrera Ruiz, Dea, Hernández Baltazar, Efrén, Espinosa Lara, Julio Cesar, Luz Martínez, Ixchel de la, Beltrán Torres, Adela Ayulia, &
Martínez Alejo, Juan Manuel. (2012). Técnicas de complejidad variable para evaluar la absorción de fármacos. Revista mexicana de ciencias
farmacéuticas, 43(1), 18-32. Recuperado en 18 de febrero de 2022. http:// www. scielo. org.mx /scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-