












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción al tejido epitelial, uno de los cuatro tipos fundamentales de tejidos en el cuerpo humano. Se explica su composición, características, funciones y clasificación en diversos tipos, como el epitelio de revestimiento y el epitelio celular que forma las glándulas. Además, se mencionan los lugares donde se encuentra este tejido en el cuerpo.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El equipo Jesús Eduardo Ramirez Rodriguez Clara Iveth Montes De Oca Saymo Asriel Natanael Kantun Poblete
Introducción al proyecto
¿Qué es? También conocido como epitelio, es un tejido membranoso que está formado por células estrechamente unidas que recubre la superficie del cuerpo y la superficie internas y externa de los órganos.
Características No vascularizado No tienen venas, vasos o arterias.
Los tejidos epiteliales están estrechamente relacionados con el tejido conectivo
2.2.1.- Las características del tejido epitelial [Internet]. Ulhi.net. [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/EME/APB/APB01/es_EME_APB01_Contenidos/website_221_las_caracterstica s_del_tejido_epitelial.html
Protección Absorción Secreción Funciones Excreción Transporte de superficie Funciones sensoriales Gómez CFL. Tejido epitelial [Internet]. Lifeder. 2023 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.lifeder.com/tejido-epitelial/
RevestimientoRevestimiento Se reconoce por el número de capas que presenta y según el tipo de células que lo conforman. Glándulas Glándulas Las glándulas se originan a partir de tejido epitelial de revestimiento, las glándulas por lo general están estrechamente relacionadas con funciones de secreción y según el lugar a donde van dirigidas las secreciones se llaman endocrinas o exocrinas. Gómez CFL. Tejido epitelial [Internet]. Lifeder. 2023 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.lifeder.com/tejido-epitelial/
ExocrinoExocrino El tejido epitelial exocrino es el encargado de secretar sustancias o productos hacia la superficie externa del organismo, e incluso hacia las cavidades internas. Endocrino Endocrino El epitelio glandular endocrino (glándulas endocrinas) secreta sustancias como hormonas y proteínas. Clasificación de glándulas Clasificación de glándulas Gómez CFL. Tejido epitelial [Internet]. Lifeder. 2023 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.lifeder.com/tejido-epitelial/
Columnar pseudoestratificado Columnar Simple Secretar mucosidad; el tejido ciliado se mueve mucoso Tipos Absorbe; también secreta mucosidad y enzimas. 4.2A: Características del Tejido Epitelial [Internet]. LibreTexts Español. Libretexts; 2022 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en:https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin _l%C3%ADmites)/4%3A_Organizaci%C3%B3n_a_Nivel_de_Tejidos/4.2%3A_Tejido_Epitelial/4.2A%3A_Caracter%C3%ADsticas_del_Tejid o_Epitelial
Cuboidal estratificado Escamoso estratificado Tejido protector Tipos Protege contra la abrasión 4.2A: Características del Tejido Epitelial [Internet]. LibreTexts Español. Libretexts; 2022 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en:https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_(Sin _l%C3%ADmites)/4%3A_Organizaci%C3%B3n_a_Nivel_de_Tejidos/4.2%3A_Tejido_Epitelial/4.2A%3A_Caracter%C3%ADsticas_del_Tejid o_Epitelial
¿Donde se encuentra? Las células epiteliales se pueden encontrar en diversos órganos y estructuras corporales, por eso forman parte de la histología de múltiples regiones del cuerpo.
(^0101) (^0202) (^0303) (^0404) Junquera R. Tejido epitelial [Internet]. Fisioterapia- online.com. FisioOnline; [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.fisioterapia- online.com/glosario/tejido-epitelial Referencias Referencias Gómez CFL. Tejido epitelial [Internet]. Lifeder. 2023 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.lifeder.com/tejido-epitelial/ 2.2.1.- Las características del tejido epitelial [Internet]. Ulhi.net. [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en:https://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/EME/APB/APB01/es EME_APB01_Contenidos/website_221_las_caracterstica s_del_tejido_epitelial.html 4.2A: Características del Tejido Epitelial [Internet]. LibreTexts Español. Libretexts; 2022 [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatom%C %ADa_y_Fisiolog%C3%ADa/Libro%3A_Anatom%C %ADa_y_Fisiolog%C3%ADa(Sin_l%C3%ADmites)/ %3A_Organizaci%C3%B3n_a_Nivel_de_Tejidos/4. %3A_Tejido_Epitelial/4.2A%3A_Caracter%C3%ADst icas_del_Tejido_Epitelial
MUCHAS GRACIAS Por su atención