




















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento ofrece una detallada descripción del síndrome de tórax, una infección materna que afecta al feto en gestación y al recién nacido. Se discuten los diversos agentes etiológicos, incluyendo virales, bacterianos y parasitarios. Se explica cómo se transmite la infección y cómo se manifiesta clínicamente en el feto y el producto final. Se incluyen casos específicos de toxoplasmosis, rubéola y citomegalovirus.
Tipo: Diapositivas
1 / 60
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El síndrome de torch es una infección materna que afecta al feto en gestación y al recién nacido que es producida por diversos agentes etiológicos
Agentes etiológicos VIRALES Citomegalovirus , rubéola , herpes simple , hepatitis B y C, parvovirus 19, VIH, Enterovirus, varicela zoster PARÁSITARIOS Toxoplasma gondii Tripanosoma cruzi BACTERIANOS Treponema pallidum , Mycobacterium tuberculosis, Ureaplasma urealyticum Micoplasma hominis
HEMATOGENA
COMO SE EXPRESA EL SINDROME DE TORCH
TOXOPLASMOSIS
EPIDEMIOLOGIA Incidencia: 1 de cada 1000 RN vivos. Es una infección frecuente en la población general. Esta puede ser adquirida de 3 formas: - Ingestión de quistes en carne pobremente cocida - Ingestión de quistes a partir de contaminación por heces de gato - Transmisión trasplacentaria. - Infección primaria durante embarazo: 0,1-1% Transmisión maternofetal:40%(15% en primer trimestre; 60% en tercer trimestre).
CUADRO CLINICO La infección en la madre es generalmente benigna o transcurre asintomática. * Infección en la primera mitad del embarazo es posible que se produzca un aborto Infección durante la segunda mitad del embarazo, el feto desarrolla una infección generalizada con meningoencefalitis que lleva al RN a presentar signología neurológica y oftálmica.
CUADRO CLINICO Los RN infectados pueden nacer asintomáticos en un 30 a 80 % de los casos pero pueden desarrollar posteriormente la forma neurológica u ocular con coriorretinitis. Los síntomas pueden aparecer tan tardíamente como en la adolescencia o en la vida adulta. Tríada de Sabin: ▪ Hidrocefalia ▪ Calcificaciones intracraneales ▪ Coriorretinitis