Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inmunohematología: Intervenciones de Enfermería en el Paciente Inmunosuprimido, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

Una introducción a la inmunohematología, una rama de la hematología que estudia las reacciones inmunes entre antígenos y anticuerpos en la sangre. Se explica el sistema abo y el factor rh, así como las pruebas de coombs directo e indirecto. Además, se detallan las intervenciones de enfermería en inmunohematología, incluyendo la importancia de la formación específica en hematología, el conocimiento del proceso asistencial hematológico, las toxicidades específicas del tratamiento, los cuidados de catéteres venosos centrales, el soporte transfusional, la detección de signos y síntomas de alarma, la planificación de intervenciones terapéuticas y la importancia de la empatía y asertividad con el paciente.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 04/12/2024

sergio-jesus-palacios
sergio-jesus-palacios 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO DE ENFERMERIA PROFESIONAL
EN PRACTICA AVANZADA
NIVELACION DE LICENCIATURA EN
ENFERMERIA
CAMPUS ACOLMAN
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL
PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO
´´ INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN
Inmunohematologia´´
DOCENTE:
MAIS BIANCA JESSICA IXTLAHUACA RIVERA
ALUMNO:
LIC. FRANCISCO JAVIER CORTEZ CRUZ
GRUPO 2
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inmunohematología: Intervenciones de Enfermería en el Paciente Inmunosuprimido y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

COLEGIO DE ENFERMERIA PROFESIONAL

EN PRACTICA AVANZADA

NIVELACION DE LICENCIATURA EN

ENFERMERIA

CAMPUS ACOLMAN

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL

PACIENTE INMUNOSUPRIMIDO

´´INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN

Inmunohematologia´´

DOCENTE:

MAIS BIANCA JESSICA IXTLAHUACA RIVERA

ALUMNO:

LIC. FRANCISCO JAVIER CORTEZ CRUZ

GRUPO 2

¿Qué es?

La inmunohematología, es una parte de la Hematología, que estudia las reacciones inmunes entre antígenos presentes en los eritrocitos (glóbulos rojos) y anticuerpos en el plasma sanguíneo. Es el área encargada de la determinación de los grupos sanguíneos y el estudio de anticuerpos contra los eritrocitos.

¿Cómo saber si tengo un trastorno de la hemostasia?

  • Coombs indirecto: La prueba de antiglobulina indirecta, o Coombs indirecto, permite detectar la mayoría de los anticuerpos circulantes dirigidos contra los antígenos de los glóbulos rojos, distintos a los ABO, que pueden unirse y causar su destrucción. Estos anticuerpos se generan debido a una exposición previa, mediante una transfusión o un embarazo, a glóbulos rojos distintos a los propios, y pueden causar daño si la persona se expone de nuevo a estos mismos antígenos. A nivel transfusional se realiza para determinar si la persona puede tener una reacción a una transfusión de sangre. Para esto, se enfrentan el suero del paciente a un panel de glóbulos rojos con fenotipo conocido para los antígenos menores. Así mismo, se realiza de rutina en mujeres embarazadas para detectar posibles anticuerpos que puedan destruir los glóbulos rojos del bebé y causar una enfermedad hemolítica del recién nacido, o los glóbulos rojos transfundidos en el caso de que la paciente lo requiera. También se emplea para resolver discrepancias en el sistema ABO o en las pruebas cruzadas, en investigaciones de reacciones hemolíticas transfusionales y en el estudio de anemias hemolíticas autoinmunes.

¿Qué pruebas se hacen y para que se realizan? El Hematológico ofrece las siguientes pruebas de inmunohematología:

  • Coombs directo: El coombs directo es útil para la detección de anticuerpos unidos a los glóbulos rojos. Es de utilidad en el diagnóstico de enfermedad hemolítica del recién nacido debida a incompatibilidad sanguínea madre-feto, el estudio de anemia hemolítica autoinmune o debida a fármacos, y para la investigación de reacciones transfusionales.

Intervenciones de enfermería en inmunohematologia

  1. Enfermería hematológica debe tener conocimientos en soporte transfusional
  2. Enfermería hematológica debe conocer los signos y síntomas de alarma que puedan indicar una complicación en la enfermedad del paciente
  3. Enfermería hematológica tiene la competencia de establecer objetivos terapéuticos y planificar intervenciones para cumplirlos
  4. Enfermería hematológica debe tener habilidades de empatía y asertividad con el paciente

GRACIAS POR SU ATENCION