Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación de rúbrica y consigna para trabajo final, Apuntes de Derecho Internacional

La estructura y pautas para la sustentación del trabajo final de un curso integrador. Incluye información sobre los objetivos de aprendizaje, la estructura de la presentación, los aspectos formales a considerar, el orden de las exposiciones y la asistencia requerida. Además, se plantean preguntas clave sobre los temas vistos en la clase anterior, la utilidad de los contenidos del día y un repaso de lo aprendido. El documento proporciona a los estudiantes las indicaciones necesarias para preparar y exponer de manera efectiva su trabajo final, lo que les permitirá demostrar su capacidad de aplicar los conceptos jurídicos a situaciones fácticas y desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 15/07/2024

yenyfer-montanez
yenyfer-montanez 🇻🇪

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO INTEGRADOR I
PRESENTACIÓN DE RÚBRICA Y CONSIGNA PARA TRABAJO FINAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación de rúbrica y consigna para trabajo final y más Apuntes en PDF de Derecho Internacional solo en Docsity!

CURSO INTEGRADOR I

PRESENTACIÓN DE RÚBRICA Y CONSIGNA PARA TRABAJO FINAL

Al final de la sesión, el alumno identifica las situaciones fácticas del problema planteado subsumiendo los hechos a las normas jurídicas existentes mediante la sustentación del Trabajo Final. Logro de la Sesión

Trabajo Final TEMA DEL DÍA

¿Cuál es la utilidad de los temas de hoy? Académico Profesional

Participa activamente,

¡No olvides levantar la mano!

  • ¿Qué aspectos formales se considerarán en la sustentación? Indicaciones para la sustentación de TF En la sustentación deberás presentar las partes mas importantes de tu trabajo, se sugiere seguir el siguiente esquema:
  • Presentar el tema (podrían precisar porque escogieron el mismo).
  • Resumen del caso hipotético.
  • Mención del modo de desarrollo (descubrimiento de aspectos, desarrollo de conceptos y/o desarrollo de hipótesis).
  • Realizar una breve explicación de los términos del Marco Conceptual.
  • Explicar la problemática.
  • Brindar las conclusiones y propuestas de solución. Asimismo, se recomienda utilizar diapositivas que presenten palabras clave de lo expuesto (a manera de ayuda visual). La DURACIÓN de la sustentación será de xxx minutos por cada alumno, pudiendo la docente interrumpir la exposición para realizar preguntas al alumno.
  • ¿Cómo será el orden de exposiciones? Indicaciones para la sustentación de TA

El orden de exposición es aleatorio, recomendamos que se encuentren presentes y atentos en

todo momento de la sesión de clases.

  • ¿Debo estar presente en la sala de Zoom durante las exposiciones?

Si, se tomará asistencia en cualquier momento de la sesión de clases.

Datos/Observaciones

Repasemos lo aprendido… PRESENTACIÓN CASO COMPLEJO ESTRATEGIA DE ANÁLISIS CONTEXTO JURÍDICO APLICACIÓN LEGAL