Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion de parotiditis, Diapositivas de Infectología

También conocida como papera, es una enfermedad caracterizada por inflamación dolorosa, unilateral o bilateral, sensible y autolimitada de las parótidas u otras glándulas salivales.

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/03/2020

Elixandra0101
Elixandra0101 🇩🇴

4.5

(2)

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Parotidi
tis
Yeremi Fernández 3-13-3624
Wendy Espino 3-16-3774
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion de parotiditis y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

Parotidi

tis

Yeremi Fernández 3-13- Wendy Espino 3-16-

Parotiditis

También conocida como papera, es una enfermedad caracterizada por inflamación dolorosa, unilateral o bilateral, sensible y autolimitada de las parótidas u otras glándulas salivales. Es una enfermedad de importancia pediátrica.

Epidemiologia

Los estudios epidemiológicos han demostrado que de 85-90% de la población no inmunizada adulta, presenta anticuerpos protectores, pero la infección en los adultos no inmunes generalmente produce una enfermedad más severa que en la infancia. Es más común en varones.

Patogeni a

  • (^) Los humanos son los únicos hospedadores naturales.
  • (^) Se transmite por vía respiratoria a través de gotitas, saliva y fómites.
  • (^) La capacidad de contagio de los individuos es mayor uno a dos días antes del inicio de los síntomas.
  • (^) Los sitios típicos de replicación del virus de la parotiditis incluyen las glándulas salivales, testículos, páncreas, ovarios, glándulas mamarias y sistema nervioso central.

El pródromo de la

parotiditis consiste en:

  • (^) Febrículas
  • (^) Malestares
  • (^) Mialgia
  • (^) Cefalea
  • (^) Anorexia En niños rara vez se presentan pródromos Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Entre 70 a 90% de las
infecciones sintomáticas
existe:
  • (^) Inflamación aguda unilateral o bilateral de la parótida u otras glándulas salivales que dura más de dos días sin causa aparente.
  • (^) Por lo general aparecen en las 24 horas siguientes a los síntomas prodrómicos, aunque a veces tarda hasta una semana.
  • (^) La inflamación de la parótida se acompaña de sensibilidad y oclusión del espacio entre el lóbulo de la oreja y el ángulo de la mandíbula. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.

Diagnostico

  • (^) Síntomas clínicos y exploración física
  • (^) Aumento en concentraciones sérica de amilasa, paralelo a la tumefacción de las parótidas, se normaliza antes de las 2 semanas.
  • (^) Existe una leucopenia con linfocitos relativa.

Tratamiento

  • (^) Antipiréticos como paracetamol e ibuprofeno para la fiebre.
  • (^) Reposo según las necesidades del paciente
  • (^) Dieta depende de la capacidad del paciente para masticar.

Complicaci ones

  • (^) Meningoencefalomielitis complicación más frecuente por la infección de las neuronas.
  • (^) Vértigo
  • (^) Ataxia
  • (^) Miocarditis
  • (^) Orquitis en hombres
  • (^) Ovaritis en mujer
  • (^) Artritis