Vista previa parcial del texto
¡Descarga Presentación de negocio - Movilidad en Bogotá y más Diapositivas en PDF de Innovación solo en Docsity!
Presentación de Negocio MOVILIDAD EN BOGOTÁ Introducción El caso en cuestión trata sobre la problemática de congestión y contaminación en Bogotá debido a un exceso de vehículos y una infraestructura insuficiente para soportar el creciente parque automotor. El escenario ficticio presenta a un "profesor-dictador" que ha implementado medidas drásticas, como la restricción extrema de la circulación de vehículos, generando descontento en la población “afectada, especialmente en los propietarios de automóviles y motocicletas. Soluciones de corto Plazo INCENTIVOS INVERSIÓN DESCUENTOS Incentivo económico en el Sistema Dedicar un presupuesto para invertir Descuento en parqueaderos públicos Integrado de Transporte Público para en emprendimientos y alianzas con del distrito por llevar 3 o más quienes tienen pico y placa. empresas privadas con iniciativas de personas en el automóvil transporte sostenible y compartido. SEGURIDAD TELETRABAJO Incrementar la seguridad en las Implementar un incentivo económico estaciones de Transmilenio y para las empresas que tengan el 70% ciclorutas para incentivar su uso. de sus empleados trabajando remoto , de esta manera no ocuparan espacio en la malla vial. Soluciones de corto plazo CAMPAÑAS Campañas de concientización para utilizar transporte publico y otras alternativas con energías renovables, diferentes a vehiculos particulares Soluciones de Mediano Plazo CICLORUTAS MEDIOS DE PAGO VÍAS Incrementar la red de ciclorutas, los Facilitar los medios de pago para Garantizar el buen estado de todas nuevos proyectos de vías, deben recargar la tarjeta del SITP o para las vías principales de la ciudad, para disponer una cicloruta de ambos usar el transporte público. mayor velocidad y fluidez sentidos. Beneficios «Reacción rápida ante adversidades que pueden causar congestión en diferentes zonas de la ciudad (accidentes, vehículos detenidos, infractores, etc) «Facilitar el acceso al transporte publico con diferentes métodos de pago para recargar la tarjeta SITP «Vias en buen estado van a garantizar que las restricciones de velocidad se cumplan y sea fluido «Garantizar la seguridad física de los ciclistas y patinetas, contando con la infraestructura necesaria OTROS MEDIOS Seguir en la construcción del metro y garantizar la conexión de los demás medios de transporte. Soluciones a Largo Plazo INVERSIÓN Construir estaciones de carga y parqueaderos para bicicletas y patinetas en las zonas más congestionadas de la ciudad. Beneficios e Garantizar una movilidad agil del Transmilenio y ampliar sus estaciones. e Garantizar la capacidad y frecuencia de las rutas estratégicas. e Habilitar espacios con seguridad que permitan guardar bicicletas y patinetas en las zonas más congestionadas o en estaciones del SITP. * Tener un medio de transporte masivo como lo es el metro, permitirá movilizar gran cantidad de personas en un tiempo menor. . Fomentar el uso compartido de vehículos particulares. Con base en lo anterior y en aras de subsanar la falta de transporte de 1 millón de ciudadanos, se propone la siguiente distribución de los 258.50 vehículos así: 77,685 Automóviles Híbridos y eléctricos, que contribuyan a la A ) A descontaminación del aire de la ciudad o” 2 58 . 950 —>y 129,475 Buses eléctricos dedicados al transporte público N 51,790 Motos eléctricas cuenta los incentivos por uso de carro - Capacida estima que la cantidad promedio de Medio de Q pl transp usarían el carro aumentaría de 1 a 3, lo cual ABS pus NENCHIoS pro s puedan ser transportadas en Autos 77,685 al 50% de los vehículos sea Transporte publico | 129,475 te público, entre ellos SITP y s cuales, junto con los incentivos nsportar en promedio 4 millones Motos 51,790 Total Ampliación de sistema compartido de bicicletas Actualmente la ciudad cuenta con un sistema de bicicletas compartidas que opera exclusivamente en la zona rosada. Se propone ampliar este servicio de bicicletas compartidas para cubrir toda el área delimitada en azul. Esta expansión permitirá que más ciudadanos accedan a un medio Bicicletas compartidas de transporte sostenible y + Estaciones implementadas a la fecha . E Zona autorizada conveniente, fomentando una Cantidad de estaciones Valor an. 1 mayor movilidad en diferentes partes de la ciudad. Ampliación propuesta de zona de bicicletas compartidas Ampliación y mejora Autopista Norte - Sur Teniendo en cuenta los ahorros percibidos producto del ahorro en gasolina y disminución de la contaminación del aire al incentivar el uso de energías limpias se propone el ajuste y construcción a largo plazo de una autopista que atraviese la ciudad de Bogotá de norte a sur. La autopista contará con las siguientes características: e Seis Carriles mínimo: o Cinco carriles destinados al tráfico vehicular regular y al tráfico de plazo mientras se construye la vía de dos niveles exclusiva). Ampliación y mejora Autopista Norte - Sur e Fluidez del Tráfico: o La autopista será completamente libre de semáforos e intersecciones, permitiendo un flujo continuo del tráfico y reduciendo significativamente los tiempos de viaje. . Restricción de horario para transporte de carga: o El transporte de carga deberá transitar únicamente antes de las 6 a.m. y después de las 9 p.m. para permitir la fluidez del tráfico en las horas pico.