Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentación de la materia , Guías, Proyectos, Investigaciones de Metrología

Metrología Presentación de la materia.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 29/04/2024

david-sanchez-eiv
david-sanchez-eiv 🇲🇽

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Beatriz Diana Hernández Mendoza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentación de la materia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metrología solo en Docsity!

Beatriz Diana Hernández Mendoza

Competencias previas

  • Conoce los sistemas internacionales de medida para su aplicación en base a las normas.
  • Realiza cálculos matemáticos para efectuar mediciones
  • Interpreta y codifica planos para realizar mediciones
  • Conoce las dimensiones y tolerancias geométricas empleadas en los campos de la metrología Objetivos:
    • Conocer los factores que afectan a las mediciones.
    • Conocer y aplicar la metodología en el uso de los instrumentos de medición.
    • Aprender técnicas que se utilizan para controlar las especificaciones requeridas, acorde a las normas nacionales e internacionales.
    • Utilizar el lenguaje técnico.

¿Donde se aplica la metrología y normalización? En procesos de fabricación, asegurando la calidad y la precisión de las piezas y componentes fabricados.

No. Unidad Temas 2 Metrología 2.1. Antecedentes. 2.2. Conceptos básicos. 2.3. Uso de los sistemas internacionales de medida. 2.4. Sistemas de medición, temperatura, presión, torsión y esfuerzos mecánicos. 2.5. Diferencia, ventajas y desventajas de instrumentos analógicos y digitales. 2.6. Campos de aplicación de la metrología. 2.7. Metrología dimensional: Generalidades, dimensiones y tolerancias geométricas, definiciones, sistemas ISC de tolerancias, cálculo de ajustes y tolerancias. 2.8. Tipos de errores: Definición, Impacto en la medición, clasificación, causas de los errores, consecuencias en la medición, estudios de Repetibilidad y Reproducibilidad. 2.8.1. Instrumentos de medición directa. 2.8.2. Clasificación de los instrumentos de medición. 2.8.3. Instrumentos de medición analógica y digital. 2.8.4. Calibrador Vernier. 2.8.5. Micrómetro. 2.8.6. Comparadores de carátula. 2.8.7. Bloques patrón. 2.8.8. Calibres pasa – no pasa. 2.8.9. Calibrador de altura. 2.9. Rugosidad. 2.9.1. Características. 2.9.2. Tipos de medición de rugosidad.

No. Unidad Temas 3 Metrología óptica e instrumentación básica 3.1. Introducción a la óptica. 3.2. Óptica geométrica. 3.3. Óptica física. 3.4. Diferencia, ventajas y desventajas de instrumentos analógicos y digitales. 3.5. Instrumentos ópticos. 3.6. Instrumentos mecánicos 3.7. Medidores de presión. 3.8. Medidores de torsión. 3.9. Medidores de esfuerzos mecánicos. 3.10. Medidores de dureza. 3.11. Instrumentos de medición por coordenadas (X,Y,Z)

Rubrica de evaluación

Examen----------------------------------------30% Tareas, investigaciones etc.------------50% Participación/actitud en clase ---------10% Asistencia-------------------------------------10% Investigaciones Cuestionario Proyecto Practicas 15 preguntas por unidad Reporte técnico Crear una pequeña empresa que ofrezca un producto. y buscar los requisito para la certificación de alguna norma nacional.

INDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 Generalidades de la empresa

  • Datos generales
  • Breve reseña histórica
  • Organigrama de la empresa
  • Misión, Visión y Política
  • Principales servicios
  • Premios y certificaciones CAPÍTULO 2 Planteamiento del problema
  • Antecedentes y definición del problema
  • Objetivos Objetivo general Objetivos específicos
  • Justificación
  • Alcance CAPÍTULO 3 Marco teórico CAPÍTULO 4 Desarrollo del proyecto CAPÍTULO 5 Resultados
  • Competencias desarrolladas y/o aplicadas
  • Conclusiones y recomendaciones Referencias bibliográficas y virtuales

Reporte técnico del proyecto