

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una proyecto sobre temas de exportación de materiales y productos que se van ha comercializar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad de proyecto 9 Actividad de aprendizaje 1: Estructurar el plan de contingencia y los recursos necesarios para su implementación de acuerdo con los riesgos endógenos y exógenos y su impacto en el flujo de distribución Definir los responsables y los recursos requeridos en un plan de contingencia El objetivo de los planes de contingencia es reducir a la mínima expresión las consecuencias negativas que se pueden presentar dentro de una empresa, teniendo en cuenta que puedan ser manejadas con los recursos destinados para tal efecto y por las personas capacitadas por la organización para hacer frente a la situación presentada. Para lograr dicho objetivo se necesita una previa y constante evaluación de los riesgos tendientes a prevenir, esto se logra a través de una planeación efectiva, además se deben identificar los efectos adversos que produce la contingencia y el impacto que genera en las personas y en los productos. Con el fin de profundizar sus conocimientos en el tema y basado en la anterior evidencia de esta guía de aprendizaje, realice junto con su grupo de trabajo la siguiente actividad teniendo en cuenta cada una de las recomendaciones:
1. Diligencien la siguiente matriz de acuerdo con los subprocesos que consideren necesarios: Subproceso Riesgo Contingencia Responsable Recursos requeridos Empacado No realizar el respectivo Proceso de limpieza del banano : por ejemplo lavar el producto los respectivos productos que eviten que este tome bacterias u otros elementos que puedan Estar atentos a que se realicen todo el proceso acordé a lo establecido por la empresa. Encargado de área de empaque. Tener todos los materiales listo para el proceso y tener a una persona encargada de vigilar todo el proceso, y que sea una persona con mucha experiencia y alta responsabilidad .
dañar el producto. Manipulación de carga Movimiento bruscos al momento de realizar la respectiva carga. Ya que en este momento pueden ocurrir golpes , caídas etc. y puedan afectar al producto. Utilizar materiales que amortigüen los golpes y tener mucha precaución al momento de hacer el respectivo proceso. Manipulador de carga y descarga Tener años de experiencia en procesos de carga de productos con montacargas. Fumigaciones y eliminación de maleza Encontrar animales peligroso como: serpientes, etc Utilizar los respectivos materiales de protección. Capataz o encargado de llevar el control de las tierras. Persona responsable y con buena experiencia en fumigaciones de cultivos.
2. Basado en la matriz diligenciada en el punto anterior, respondan los siguientes interrogantes: ¿Qué beneficios representa para una empresa tener responsables y recursos asignados de acuerdo al riesgo? Los beneficios que representa para la empresa tener responsable y los recursos asignados, son de vital importancia porque ayudan a mitigar cualquier tipo de riesgos que se puedan presentar a la empresa. Trae beneficios como son: Mejor rendimiento. Evitar riegos mayores. Disminuir costos adicionales. Tener mejor calidad y control en el producto. ¿Cómo se puede realizar el proceso de verificación del plan de contingencia? Es importante cada cierto periodo de tiempo, poner en marcha el plan de contingencia para ponerlo a prueba, por lo que se recomienda hacerlo una vez al año con ejercicios, análisis de paso a paso o simulaciones. Estas pruebas permiten encontrar fallas y cambios corporativos con el paso del tiempo.