






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una recopilación de normas jurídicas y conceptos básicos del derecho civil, incluyendo la diferencia entre derecho público y privado, las ramas del derecho privado, los derechos y obligaciones en el matrimonio, la sucesión y la cesión de derechos hereditarios. Es una guía útil para estudiantes de derecho y otros interesados en el tema.
Tipo: Apuntes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
derecho, mientras no se cumple, suspende la adquisición de un derecho;
Muerte encefálica , la determina un médico neurólogo y otro médico con la misma especialidad u otra y que no exista interdependencia entre ellos y que pertenezcan a un grupo de trasplante. .
pero Cuando el hijo nace dentro del matrimonio o unión marital de hecho, no necesita ser reconocido por el padre. La madre puede ir a registrarlo con el apellido del padre así este ultimo no quiera reconocerlo, pues la ley presume que al ser nacido y concebido durante la vigencia del matrimonio o unión este hijo es de ambos cónyuges o compañeros.