

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
UNIVERSIDAD PARA TODOS_3088 UNIVERSITARIO
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CICLO REPASO UNIVERSIDAD DE CAÑETE TEMA: INTRODUCTORIO
1. Indicar el número de sustancias puras según: I. Ozono II. Glucosa III. Salmuera IV. Aire seco V. Benceno VI. Dióxido de carbono A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 2. Señale el compuesto que presenta mayor composición y menor atomicidad. A) K 2 Cr 2 O 7 B) C 4 H 10 C) KSCN D) CaO E) HF 3. Señale la relación incorrecta. A) CH 3 COOH: compuesto ternario B) O 3 : sustancia simple poliatómica C) Cu 2 O: sustancia pura D) H 2 O: sustancia ternaria diatómica E) H 2 Te: sustancia pura binaria 4. Clasifique y señale cuántas mezclas son homogéneas y heterogéneas, respectivamente. agua turbia, pisco, gas doméstico, roca, agua de caño A) 4 y 1 B) 3 y 2 C) 1 y 4 D) 0 y 5 E) 3 y 2 5. Indique el par de mezclas que sean homogénea y heterogénea, respectivamente. A) acero y gas natural B) leche de magnesia y gelatina C) crema de rocoto y aire D) salmuera y queso E) gas natural y ozono 6. ¿Qué mezcla es heterogénea? A) bronce B) vinagre C) agua oxigenada D) aire E) granito PROF: Joel M. Fernandez 7. Determine cuáles de los siguientes fenómenos son físicos (F) o químicos (Q). I. freír un filete de pescado II. moler granos de café III. quemar virutas de madera IV. arrugar un pedazo de papel A) FFQQ B) FQFQ C) QFQF D) FQQF E) QQFF 8. Determine si los siguientes eventos corresponden a un fenómeno físico (F) o fenómeno químico (Q) respectivamente. I. Dilatación de un metal. II. Evaporación de alcohol. III. La formación de herrumbe IV. Fermentación del jugo de manzana A) FQFQ B) QFQF C) FFQQ D) FQFF E) QQFF 9. Respecto al átomo y su estructura, señale las proposiciones correctas. I. Es la mínima partícula que conserva las propiedades químicas del elemento. II. Está constituido únicamente por protones, neutrones y electrones. III. Es indivisible. A) solo I B) solo II C) solo III D) I y II E) II y III 10. En cierto átomo se cumple que la relación del número de protones es al número de neutrones como 5 es a 6. Calcule el número de partículas fundamentales si su número másico es 55. A) 75 B) 78 C) 80 D) 82 E) 85 11. Calcule el número de masa de un átomo cuyo número de neutrones excede en 4 unidades al número de electrones, además, el número de partículas subatómicas fundamentales es 76. A) 50 B) 52 C) 54 D) 55 E) 58
CICLO REPASO UNIVERSIDAD DE CAÑETE
12. La diferencia de cuadrados del número másico y del número atómico de cierto átomo es 40. Si el número de neutrones es 4, identifique el elemento al que pertenece dicho átomo. A) litio (Z=3) B) oxígeno (Z=8) C) flúor (Z=9) D) neón (Z=10) E) boro (Z=5) 13. El calcio es tratado y asimilado en nuestro cuerpo mediante compuestos que contienen al ion calcio,. Respecto al ion calcio, señale las proposiciones incorrectas. I. Tiene 18 protones. II. Presenta 40 nucleones fundamentales. III. Contiene 20 neutrones. A) solo I B) solo II C) solo III D) I y II E) I y III 14. El fósforo, silicio y azufre tienen los números atómicos 15; 14 y 16, respectivamente. Indique el número de electrones de valencia que presenta el átomo de cada elemento. A) 4; 5; 6 B) 6; 4; 5 C) 5; 6; 4 D) 4; 6; 5 E) 5; 4; 6 15. Cierto átomo presenta 35 neutrones y su configuración electrónica es 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^10 De acuerdo a su estructura, señale la proposición incorrecta. A) Su número de masa es 65. B) El último nivel es el cuarto nivel. C) Contiene 15 orbitales llenos. D) Presenta 30 protones en su núcleo. E) Presenta 10 electrones de valencia. 16. Si la configuración de cierto átomo es 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^1 3d^5 , entonces se puede concluir que A) presenta 5 orbitales semillenos. B) ocupa 3 niveles de energía. C) el tercer nivel está completo. D) tiene 5 electrones de valencia. E) su configuración electrónica se basa en el principio de estabilidad adicional. 17. Cierto átomo contiene 56 nucleones fundamentales y 30 neutrones. Señale cuántos electrones posee con l=2. A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 3 18. Determine el número de electrones que posee la capa M de un átomo cuyo último electrón en ser distribuido tiene el estado cuántico (3, 2, 0, +1/2). A) 15 B) 13 C) 11 D) 10 E) 9 19. El galio (Ga) es un metal blando y plateado brillante que se funde a temperaturas cercanas a la del ambiente, pertenece a la familia de los boroides y se encuentra en el cuarto periodo. Al respecto, determine los números cuánticos del último electrón del átomo de galio. A) (4, 1, - 1, +1/2) B) (4, 1, +1, - 1/2) C) (3, 2, - 2, +1/2) D) (4, 0, 0, +1/2) E) (4, 1 , 0, +1/2) 20. El titanio es un elemento que tiene poca tendencia a oxidarse. Si dicho elemento tiene 10 electrones en la capa M, indique las proposiciones correctas respecto a dicho elemento. I. Es un metal de transición del cuarto periodo. II. Posee propiedades químicas similares al silicio (Z = 14). III. Pertenece al grupo IVB. A) I y II B) II y III C) I y III D) I, II y III E) Sólo II 21. La bioinorgánica es una parte de la química relativamente nueva donde se estudia las interacciones de los iones metálicos en los seres vivos, estos iones metálicos están presentes en muchas macromoléculas llamadas metaloproteinas o enzimas que ayudan a catalizar diferentes reacciones en los seres vivos. Un ejemplo de metaloproteinas es la hemoglobina que en su centro encontramos el hierro (Z = 26) con un estado de oxidación 2+, con respecto a este elemento marque la alternativa que contiene el grupo y periodo al cual pertenece A) VIIIA(18), 4 B) VIIIB(8), 4 C) VIA(16), 4 D) VIB(6), 4 E) VB(6), 4 22. Un elemento metálico de color gris, de alta dureza y baja densidad, presenta los números cuánticos (3, 2, - 1, +1/2) para su último electrón. Al respecto, determine el periodo y el grupo al que pertenece dicho elemento. A) 4, IVB (4) B) 3, IIB (12) C) 4, IIB (12) D) 5, IVB (4) E) 3, IVB (4)