Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

premedicina uaemex guia de la primera unidad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

guia realizada para el nuevo exani ll y su temario en premedicina

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/05/2022

Palomacar108.
Palomacar108. 🇲🇽

5

(3)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Premédicina
Salud pública y medicina comunitaria
Salud y enfermedad
Salud: el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la
ausencia de enfermedad o invalidez (concepto creado por la OMS)
Enfermedad: la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del
cuerpo, por causas en general conocidas, manifestadas por síntomas y signos
características y cuya evolución es más o menos previsible.
Enfermedad transmitible: son adquiridas por contagio de una persona a otra o
varias personas; ejemplo” covid-19, enfermedades de transmisión sexual, etc”
Enfermedad no transmitible: se refiere a un grupo de enfermedades que no son
causadas por contagio y dan como resultado consecuencias perjudiciales;
ejemplo: “cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes”
Factor de riesgo: es cualquier rasgo característico que aumente su probabilidad de sufrir
enfermedad o lesión, entre los más comunes están sobrepeso, obesidad, consumo de
tabaco y alcohol.
Ciencias de la salud: su objeto de estudio es el conocimiento integral del ser humano
para conseguir un mayor bienestar de la población en materia de salud (ayuda a las
personas; “medicina, nutrición, psicología “
Áreas de ciencias de la salud: microbiología, biología, nutrición, química, bioquímica.
Interdisciplinas de las ciencias de la salud: microbiología, sociología, demografía,
estadística, economía.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga premedicina uaemex guia de la primera unidad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Premédicina

Salud pública y medicina comunitaria

Salud y enfermedad

Salud: el estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente como la ausencia de enfermedad o invalidez (concepto creado por la OMS)

Enfermedad: la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestadas por síntomas y signos características y cuya evolución es más o menos previsible.

Enfermedad transmitible: son adquiridas por contagio de una persona a otra o varias personas; ejemplo” covid-19, enfermedades de transmisión sexual, etc”

Enfermedad no transmitible: se refiere a un grupo de enfermedades que no son causadas por contagio y dan como resultado consecuencias perjudiciales ; ejemplo: “cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes”

Factor de riesgo: es cualquier rasgo característico que aumente su probabilidad de sufrir enfermedad o lesión, entre los más comunes están sobrepeso, obesidad, consumo de tabaco y alcohol.

Ciencias de la salud: su objeto de estudio es el conocimiento integral del ser humano para conseguir un mayor bienestar de la población en materia de salud (ayuda a las personas; “ medicina, nutrición, psicología “

Áreas de ciencias de la salud: microbiología, biología, nutrición, química, bioquímica.

Interdisciplinas de las ciencias de la salud: microbiología, sociología, demografía, estadística, economía.

Triada ecológica

Triada ecológica: son los elementos que están presentes en cada enfermedad y que interactúan entre si. son 3: agente causal, medio ambiente, huésped.

Huésped: aquel ser vivo que puede alojar a un agente causal o enfermedad (humano)tiene que tener como características vulnerables: la edad (niños y ancianos), sexo, etnia ,genes : personas que heredan la misma enfermedad

Agente causal: es aquel elemento que en un huésped causa enfermedad estos pueden ser ;

- bilógicos: (causan enfermedades infecciosas virus, bacterias. - físicos: ( causan quemaduras o heridas) temperatura , presión. - Químicos: (causan alergias o intoxicación) insecticida, medicamentos, humo

Medio Ambiente: son los factores biológicos, físicos y químicos etc. Que rodean al individuo

- natural: como el clima, geografía y organismos vivos - social: la cultura en donde está el individuo (región)

cuando uno de estos elementos se altera ocurre un desequilibrio que lleva a la enfermedad

Historia natural de la enfermedad

Periodo patogénico: la etapa cuando la enfermedad se manifiesta con todos sus signos y síntomas, existen 4 etapas.

Latente: ya hay enfermedad en el organismo, pero aún no se detecta  Enfermedad temprana: los síntomas son inespecíficos, solo mediante exámenes de laboratorio se puede ver la evidencia.Enfermedad avanzada: la enfermedad es evidente, con todos sus síntomas  Convalecencia: cuando se esta recuperando de la enfermedad

 Anatomía y fisiología

Niveles de organización y divisiones anatómicas

El cuerpo humano está formado por 5 niveles los cuales son:

 Químico: átomos (carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno) se unen para formar macromoléculas (proteínas lípidos)

Los átomos que componen el cuerpo humano son el c, h ,o, n que forman macromoléculas como.. proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos Proteínas – constituyen los bloques del organismo, sirven como fuente de energía Carbohidratos— como fuente de energía rápida Lípidos – fuente de energía que se procesa de manera lenta , constituye parte de la membrana de las células Ácidos nucleicos – (nucleótidos) contienen la información genética del individuo

 Celular: las células que construyen la unidad funcional básica del organismoExisten dos tipos de células las procariontes (no tienen material genético envuelto en membrana nuclear) y las eucariontes ( si están envueltas y componen al ser humano) homeostasis: cuando el medio interno se mantiene dentro de los limites fisiológicos a pesar de estímulos externos organelos de las células Membrana plasmática: compuesta por 2 capas de lípidos (específicamente fosfolípidos) que protegen a los organelos, dan forma a la célula y sirve como barrera de entrada Citoplasma: se compone de un líquido llamado citosol, sobre el cual se hallan suspendidos todos los organelos. Organelos membranosos: poseen una membrana propia y su forma está en relación con la función que realizan: ° Retículo endoplasmático (distribuye las proteínas que se producen en los ribosomas), ° Ribosomas (sintetizan o producen proteínas),

° Aparato de Golgi (separa y empaqueta proteínas y lípidos para su transporte dentro y fuera de la célula), ° Lisosomas (contienen enzimas que digieren moléculas), ° Mitocondrias (extraen energía de los nutrientes), ° Peroxisomas (protege a las células de la toxicidad del peróxido de hidrógeno). Organelos no membranosos: no poseen membrana y existen 2: ° el Citoesqueleto , (que da soporte estructural interno y permite el movimiento) y ° los Centrosomas (actúan en el proceso de división celular) Núcleo: formado por tres partes ° la membrana nuclear (tienen una función similar a la membrana plasmática, envolviendo el material genético y regulando el paso de sustancias entre este y el citoplasma ° cromatina (está formada por ácido desoxirribonucleico “ADN” y otras proteínas que forman los cromosomas, que en el humano son 23 pares ° nucleolo : (es la parte más oscura del núcleo, allí se producen los ribosomas, formados por ácido ribonucleico “ARN” y proteínas)

 Tisular: los tejidos son acumulados de células son la misma función, existen 4 tejidos básicos: epitelial, conectivo, nervioso y muscular.

 Orgánico: los elementos grandes que se pueden ver a simple vista, como el corazón, intestinos, pulmones.  Sistemático: los sistemas o aparatos en conjunto de órganos que trabajan con un mismo fin “el sistema digestivo, sistema tegumentario, etc.