Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas y respuestas sobre la telemedicina, Exámenes de Bioingeniería

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA. PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA PREGUNTAS DE ESTUDIO

Tipo: Exámenes

2024/2025

A la venta desde 09/06/2025

renata-3ba
renata-3ba 🇲🇽

13 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA ELECTRÓNICA BIOMÉDICA.
PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA
PREGUNTAS DE ESTUDIO SOBRE LA TELEMEDICINA
1. ¿Qué define la Organización Mundial de la Salud (OMS) como telemedicina?
1. El uso de la tecnología para proporcionar servicios de salud en áreas urbanas
2. El uso de las TIC para el intercambio de información para el diagnóstico, el tratamiento y la
prevención de enfermedades.
3. El uso de la tecnología para proporcionar servicios de salud sólo a las áreas urbanas.
4. El uso de las TIC para el intercambio de información para el diagnóstico, el tratamiento y la
prevención de enfermedades, la investigación y la evaluación, y para la educación de los
proveedores de atención médica.
RESPUESTA. EL USO DE LAS TIC PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PARA
EL DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, LA
INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN, Y PARA LA EDUCACIÓN DE LOS
PROVEEDORES DE ATENCIÓN MÉDICA.
2. ¿Cuál de los siguientes NO es una modalidad de telemedicina?
1. Síncrona (tiempo real)
2. Asincrónica (Almacenamiento y Envío)
3. Monitorización Remota de Pacientes (RPM)
4. El teletransporte.
RESPUESTA. EL TELETRANSPORTE
3. ¿Cuál es la principal diferencia entre telemedicina y telesalud?
1. La telemedicina se centra más en los servicios clínicos, mientras que telesalud incluye servicios
clínicos y no clínicos.
2. La telemedicina sólo se utiliza en las zonas urbanas, mientras que la telesalud se utiliza en las
zonas rurales.
3. La telemedicina incluye solo interacciones sincrónicas, mientras que la telesalud incluye
interacciones asincrónicas.
4. La telemedicina se utiliza solo para el diagnóstico, mientras que telesalud se utiliza solo para el
tratamiento.
RESPUESTA. LA TELEMEDICINA SE CENTRA MÁS EN LOS SERVICIOIS CLÍNICOS,
MIENTRAS QUE TELESALUD INCLUYE SERVICIOS CLÍNICOS Y NO CLÍNICOS
4. Cuál de las siguientes es un motor clave para la adopción y expansión de la telemedicina y telesalud.
1. Disminución de la prevalencia de enfermedades crónicas.
2. Reducción en el uso de TIC
3. La pandemia de Covid-19.
4. Aumento en el costo de los servicios de salud
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas y respuestas sobre la telemedicina y más Exámenes en PDF de Bioingeniería solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. ¿Qué define la Organización Mundial de la Salud (OMS) como telemedicina?
    1. El uso de la tecnología para proporcionar servicios de salud en áreas urbanas
    2. El uso de las TIC para el intercambio de información para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades.
    3. El uso de la tecnología para proporcionar servicios de salud sólo a las áreas urbanas.
    4. El uso de las TIC para el intercambio de información para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades, la investigación y la evaluación, y para la educación de los proveedores de atención médica. RESPUESTA. EL USO DE LAS TIC PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN, Y PARA LA EDUCACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE ATENCIÓN MÉDICA.
  2. ¿Cuál de los siguientes NO es una modalidad de telemedicina?
    1. Síncrona (tiempo real)
    2. Asincrónica (Almacenamiento y Envío)
    3. Monitorización Remota de Pacientes (RPM)
    4. El teletransporte. RESPUESTA. EL TELETRANSPORTE
  3. ¿Cuál es la principal diferencia entre telemedicina y telesalud?
    1. La telemedicina se centra más en los servicios clínicos, mientras que telesalud incluye servicios clínicos y no clínicos.
    2. La telemedicina sólo se utiliza en las zonas urbanas, mientras que la telesalud se utiliza en las zonas rurales.
    3. La telemedicina incluye solo interacciones sincrónicas, mientras que la telesalud incluye interacciones asincrónicas.
    4. La telemedicina se utiliza solo para el diagnóstico, mientras que telesalud se utiliza solo para el tratamiento. RESPUESTA. LA TELEMEDICINA SE CENTRA MÁS EN LOS SERVICIOIS CLÍNICOS, MIENTRAS QUE TELESALUD INCLUYE SERVICIOS CLÍNICOS Y NO CLÍNICOS
  4. Cuál de las siguientes es un motor clave para la adopción y expansión de la telemedicina y telesalud.
    1. Disminución de la prevalencia de enfermedades crónicas.
    2. Reducción en el uso de TIC
    3. La pandemia de Covid-19.
    4. Aumento en el costo de los servicios de salud

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

RESPUESTA. LA PANDEMIA DE COVID- 19

  1. ¿Cuál es el principal beneficio de la telemedicina en términos de satisfacción del paciente?
    1. Aumento de los tiempos de espera.
    2. Disminución de la flexibilidad.
    3. Confort y flexibilidad.
    4. Aumento del tiempo de viaje RESPUESTA. CONFORT Y FLEXIBILIDAD
  2. Las siguientes tecnologías no se mencionan como una forma de mejorar la conectividad en la telemedicina. 1. Líneas de abonado digital asimétricas (ADSL). 2. Redes inalámbricas de banda ancha (WiMAX). 3. Servicios Generales de Paquetes va Radio (GPRS). 4. Redes Móviles de quinta generación (5G). RESPUESTA. SERVICIOS GENERALES DE PAQUETES VA RADIO (GPRS)
  3. ¿Cuál de los siguientes estándares no se menciona como crucial para la interoperabilidad en sistemas de salud? 1. HL7 FHIR 2. DICOM 3. ISO 27017. 4. ISO 27018 RESPUESTA ISO 27018
  4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la telemedicina es incorrecta?
    1. La telemedicina puede agravar las desigualdades existentes si no se implementa con una perspectiva de equidad.
    2. La telemedicina es considerada más eficaz como un reemplazo total de la atención presencial tradicional.
    3. La telemedicina puede ser una herramienta poderosa para la equidad si se toman medidas proactivas.
    4. La telemedicina ofrece capacidades potentes y se considera más eficaz como un complemento de la atención presencial tradicional. RESPUESTA. LA TELEMEDICINA ES CONSIDERADA MÁS EFICAZ COMO UN REEMPLAZO TOTAL DE LA ATENCIÓN PRESENCIAL TRADICIONAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. De la nanotecnología. RESPUESTA. TELEPRESENCIAS ROBÓTICAS
  2. ¿Cuál de las siguientes tecnologías no se menciona como una frontera emergente en la telemedicina?
  3. Realidad Virtual.
  4. El Blockchain.
  5. Inteligencia Artificial
  6. Nanotecnología RESPUESTA. NANOTECNOLOGÍA.
  7. ¿Cuál es el requisito primario para generar confianza en la telemedicina?
  8. Utilizando la última tecnología.
  9. Implementar salvaguardias técnicas robustas
  10. Proporcionando servicios gratuitos
  11. Ofrecer descuentos a los pacientes. RESPUESTA. IMPLEMENTAR SALVAGUARDIAS TÉCNICAS ROBUSTAS
  12. ¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto clave de la 'conducta en la web'?
  13. El traje profesional.
  14. Manteniendo contacto visual con la cámara
  15. Uso extensivo de términos médico.
  16. Comunicarse con empatía RESPUESTA. USO EXTERNSIVO DE TÉRMINOS MÉDICO
  17. Lo que es un paso crucial para garantizar la seguridad de la telemedicina.
  18. Dependiendo únicamente del sistema seguro del proveedor
  19. Educar a los pacientes sobre prácticas de privacidad seguras.
  20. Ignorando el entorno físico del paciente
  21. Transmisión de datos sin cifrado. RESPUESTA. EDUCAR A LOS PACIENTES SOBRE PRÁCTICAS DE PRIVACIDAD SEGURAS
  22. Cuál de las siguientes reas NO es cubierta por los programas de formación en telemedicina.
  23. Introducción a la Telesalud
  24. Competencia Tecnológica.
  25. Habilidades del Encuentro Virtual.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉXICO

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA – ELECTRÓNICA – BIOMÉDICA.

PRESENTA: VELAZQUEZ SIMUTA NELLY RENATA

  1. Técnicas de cirugía remota. RESPUESTA. TECNICAS DE CIRUGÍA REMOTA
  2. Cuál de las siguientes competencias NO es esencial para los profesionales de la salud en el contexto de las telecomunicaciones.
  3. Uso de la tecnología.
  4. Comunicación virtual efectiva.
  5. Técnicas de evaluación remota adaptadas
  6. Competencia en cirugía robótica. RESPUESTA. COMPETENCIA EN CIRUGÍA ROBÓTICA
  7. Cuál de las siguientes ramas es una de las competencias tecnológicas básicas que deben adquirir los profesionales de la salud.
  8. Uso de plataformas específicas
  9. Conectividad y resolución de problemas técnicos comunes.
  10. Requisitos básicos de hardware y software.
  11. Todas las anteriores. RESPUESTA. TODAS LAS ANTERIORES