Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CURSO MIPG, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CURSO MIPG

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 02/10/2024

john-velasco-2
john-velasco-2 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
16. Cuáles son las políticas que integran la dimensión del Talento HumanoR: Política de gestión
estratégica de talento humano e integridad
17. La implementación de la política de GETH se evalúa a través de:R: a y b
18. Cuando una entidad realiza su autodiagnóstico y queda ubicada en el nivel básico operativo es
porque:R: La entidad cumple con los mínimos establecidos por la normatividad
19. El nivel de madurez de la GETH que ubica a la entidad en un proceso de desarrollo en el que
tiene avancesimportantes pero aún con oportunidades de mejora, es:R: Transformación
20. Cual se considera el ciclo del servidor público:R: Ingreso, permanencia y retiro
21. Una de las rutas de creación de valor de la política de Gestión Estratégica de Talento Humano
es:R: Ruta de la calidad
22. En el marco del Valor de la Honestidad, una de las reglas de conducta que debe hacer el servidor
es:Apoyar y promover los espacios de participación para que los ciudadanos hagan parte de la toma
de decisionesque los afecten relacionadas con el cargo o labor
23. Cuales se consideran actores de la política de integridad:R: Todas las anteriores
24. Las rutas de creación de valor:R: Todas las anteriores
25. Qué aspecto (s) se debe (n) tener en cuenta para adoptar el código de integridad en una entidad
pública:R: a y c
26. Para complementar y garantizar un adecuado ejercicio de Direccionamiento Estratégico y
Planeacióninstitucional debe tener en cuenta.R: Todas las Anteriores
27. Para llevar a cabo un buen ejercicio de planeación, la entidad debe tener en cuenta:R: Todas las
Anteriores
28. El resultado del ejercicio de planeación en entidades del orden nacional, se ve reflejada a través
de las siguientesmodalidades:R: Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estratégico Sectorial, Plan
Estratégico Institucional y Plan de AcciónInstitucional
29. Cuál es el periodo de formulación de los Planes de Acción Institucionales.R: Anual
30. Para las entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Territorial, departamentos, distritos,
municipios, cual es elinstrumento que orienta su gestión durante los cuatro años del período de
gobierno.R: Plan de Desarrollo Territorial PDT
31. Cuantas políticas se desarrollan en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano que
contiene la estrategiade lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano que debe ser
implementada en las entidades del ordennacional, departamental y municipal, en cumplimiento de
lo establecido en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011R: 5
32. La consolidación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano está a cargo de la:R: Oficina
de planeación o quien haga sus veces
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PREGUNTAS Y RESPUESTAS CURSO MIPG y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

  1. Cuáles son las políticas que integran la dimensión del Talento HumanoR: Política de gestión estratégica de talento humano e integridad
  2. La implementación de la política de GETH se evalúa a través de:R: a y b
  3. Cuando una entidad realiza su autodiagnóstico y queda ubicada en el nivel básico operativo es porque:R: La entidad cumple con los mínimos establecidos por la normatividad
  4. El nivel de madurez de la GETH que ubica a la entidad en un proceso de desarrollo en el que tiene avancesimportantes pero aún con oportunidades de mejora, es:R: Transformación
  5. Cual se considera el ciclo del servidor público:R: Ingreso, permanencia y retiro
  6. Una de las rutas de creación de valor de la política de Gestión Estratégica de Talento Humano es:R: Ruta de la calidad
  7. En el marco del Valor de la Honestidad, una de las reglas de conducta que debe hacer el servidor es:Apoyar y promover los espacios de participación para que los ciudadanos hagan parte de la toma de decisionesque los afecten relacionadas con el cargo o labor
  8. Cuales se consideran actores de la política de integridad:R: Todas las anteriores
  9. Las rutas de creación de valor:R: Todas las anteriores
  10. Qué aspecto (s) se debe (n) tener en cuenta para adoptar el código de integridad en una entidad pública:R: a y c
  11. Para complementar y garantizar un adecuado ejercicio de Direccionamiento Estratégico y Planeacióninstitucional debe tener en cuenta.R: Todas las Anteriores
  12. Para llevar a cabo un buen ejercicio de planeación, la entidad debe tener en cuenta:R: Todas las Anteriores
  13. El resultado del ejercicio de planeación en entidades del orden nacional, se ve reflejada a través de las siguientesmodalidades:R: Plan Nacional de Desarrollo, Plan Estratégico Sectorial, Plan Estratégico Institucional y Plan de AcciónInstitucional
  14. Cuál es el periodo de formulación de los Planes de Acción Institucionales.R: Anual
  15. Para las entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Territorial, departamentos, distritos, municipios, cual es elinstrumento que orienta su gestión durante los cuatro años del período de gobierno.R: Plan de Desarrollo Territorial – PDT
  16. Cuantas políticas se desarrollan en el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano que contiene la estrategiade lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano que debe ser implementada en las entidades del ordennacional, departamental y municipal, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011R: 5
  17. La consolidación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano está a cargo de la:R: Oficina de planeación o quien haga sus veces
  1. La Oficina de Control Interno verificará tres veces al año el cumplimiento de las acciones contenidas en el PlanAnticorrupción y de Atención al Ciudadano:R: 30 de abril, 31 de agosto y 31 de diciembre
  2. Quienes son los beneficiarios de los productos y servicios que entrega una entidadR: Grupos de valor
  3. Como soporte a todo ejercicio de Direccionamiento Estratégico y Planeación, es importante que se promuevaR: La reflexión sobre la razón de ser de la entidad, el objeto para el cual fue creada, los derechos que garantiza ylos problemas y necesidades sociales que está llamada a resolver
  4. Caracterizar un proceso consiste en:R: Definir los rasgos diferenciadores de los procesos (objetivos, alcance, responsable, insumos, proveedores,actividades, salidas, clientes y riesgos asociados).
  5. Qué elementos se deben tener en cuenta para evaluar las estrategias de Participación y Rendición de Cuentas:R: a y b son ciertas
  6. Un Procedimiento es:R: Conjunto de especificaciones, relaciones y ordenamiento de las tareas requeridas para cumplir las actividadesde un proceso.
  7. Un proceso es entendido como:R: Un conjunto de actividades y recursos interrelacionados que transforman elementos de entrada enelementos de salida y permiten lograr un objetivo.
  8. Que políticas se encuentran inmersas dentro del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
  • PAAC, dentrodel marco relación Estado ciudadanoR: Todos los anteriores
  1. Cuáles son los componentes de acción que orientan el desarrollo y la implementación de la política de Gobiernodigital: R: TIC para el Estado y TIC para la Sociedad
  2. ¿Qué es rendir cuentas?R: Obligación de las entidades de informar, dialogar y dar respuesta clara, concreta y eficaz sobre la gestiónrealizada.
  3. Cuales se considera(n) el (los) propósito (s) de la política de gobierno digital:R: Todas las anteriores
  4. El responsable de liderar la implementación de la Política de Gobierno Digital en las entidades es:R: El director, jefe de oficina o coordinador de tecnologías y sistemas de la información y las comunicaciones(CIO), o quien haga sus veces en la entidad
  5. Cual es propósito de la política de racionalización de trámites en el Estado Colombiano:R: Simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar trámites y otros procedimientos administrativos,para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones
  6. Un proceso debe tener dentro de su estructura:R: Objetivo, alcance, insumos, proveedores, actividades, productos, clientes
  7. La evaluación de resultados se aprecia en dos momentos, uno de ellos es:R: Seguimiento a la gestión institucional
  1. Cada entidad en relación con la Administración de Archivos debe buscar:La garantía de los espacios y las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento de sus archivos
  2. La infraestructura locativa y actividades de sensibilización y aseguramiento de las condiciones de trabajo hacenparte del componente:R: Administración de archivos
  3. ¿Cuáles son las entidades encargadas del diseño, promoción e implementación de la dimensión de información ycomunicación en el desarrollo de sus políticas?R: Archivo General de la Nación y Secretaria de Transparencia de la Presidencia de la República
  4. Patrimonio documental es un producto del siguiente componente:R: Cultural
  5. ¿Cuál es la Ley que enmarca la Transparencia y del Derecho de Acceso a la información pública?R: Ley 1712 de 2014
  6. ¿Qué son lecciones aprendidas?R: Documentación del conocimiento adquirido sobre un proceso o sobre experiencias de la entidad luego de unanálisis crítico sobre sus factores positivos y/o negativos
  7. ¿Qué busca el eje de herramientas para uso y apropiación?R: Gestionar los procesos para obtener, organizar, sistematizar, guardar y compartir fácilmente los datos einformación de la entidad
  8. ¿Por qué es importante la cultura de la innovación?R: Fortalece a la entidad en la construcción colectiva del conocimiento y la generación de soluciones eficientes ydiferenciadoras que generan valor público y competitividad
  9. ¿Qué busca el eje de generación y producción?R: Consolidar grupos de servidores públicos capaces de idear, investigar, experimentar e innovar en susactividades cotidianas.
  10. ¿Qué son buenas prácticas?R: Proyectos, experiencias y/o eventos que se han implementado con resultados positivos y son referentes paraafrontar futuros retos o problemas de la entidad pública
  11. ¿Qué es innovación pública?R: Generación de novedad que aporta valor público
  12. ¿Qué es gestión del conocimiento?R: Administración del conocimiento tácito (intangible) y explícito (tangible) en las entidades públicas
  13. ¿Qué busca el eje de analítica institucional?R: Convertir los datos e información producidos por la entidad en conocimiento útil para la toma de decisionespor medio de su análisis
  14. ¿Qué beneficios tiene el aprovechamiento de los datos?R: Producir información y conocimiento para solucionar problemas públicos, empresariales, académicos o de laciudadanía, facilitar la innovación y obtener valor social y económico
  15. ¿Qué busca el eje de cultura de compartir y difundir?R: Desarrollar una visión estratégica de comunicación y consolidar las redes de conocimiento y metodologías deenseñanza – aprendizaje
  16. ¿Qué es conocimiento?R: Suma de ideas, datos, información, procesos y productos generados por los servidores públicos de lasentidades
  1. ¿Cuál es la secuencia de operación de los cuatro ejes de la dimensión?R: Ninguna
  2. Cuáles son las instancias facilitadoras para el Sistema de Control Interno en el paísR: Todas las anteriores
  3. Para el rol de Evaluación y Seguimiento, teniendo en cuenta que la misión de la Auditoría Interna es: Mejorar yproteger el valor de las organizaciones proporcionando aseguramiento objetivo, asesoría y conocimiento basadoen riesgos objetivo, cuáles son las principales características de una auditoría con este enfoque:R: Solo a y c
  4. Para el rol de Enfoque hacia la prevención se fusionaron 2 roles anteriores así:R: Asesorar y Acompañar con fomento de la cultura del control
  5. Cuál es la estructura del MECI con su última actualización:R: tres componentes y 13 elementos de controlTodas las anteriores
  6. Con cuáles entes tiene relación la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, en cumplimiento de su rolde relación con entes externos de controlR: Contraloría y Procuraduría
  7. Las herramientas adoptadas a través del Decreto 648 de 2017, para el ejercicio profesional de auditoría internason:R: Estatuto de auditoria, código de ética del autor interno, plan anual de auditoria y carta de representación
  8. Cuáles son las instancias evaluadoras para el Sistema de Control Interno en el país:R: Todas las anteriores
  9. El estatuto de Auditoría es:R: Documento crítico que registra el propósito, la autoridad y la responsabilidad de la actividad de auditoríainterna en una entidad
  10. Para el rol de Liderazgo Estratégico, el Jefe de Control Interno o quien hace sus veces requiere:R: Todas las anteriores
  11. En relación con la evolución del Modelo Estándar de Control Interno MECI, cuántas actualizaciones se han hechodesde el 2005 fecha de su primera emisión:R: Dos
  12. Las Oficinas de Control Interno o quienes hacen sus veces, como dinamizadores del Sistema de Control Internocumplen los siguientes roles:R: Evaluación de la gestión del riesgo, enfoque hacia la prevención, evaluación y seguimiento, relación con entesexternos de control y Liderazgo estratégico.
  13. El propósito del Código de ética del Auditor Interno es:R: Promover una cultura ética en la profesión de auditoría interna}
  14. El propósito del Plan Anual de Auditoría es:R: Planificar y establecer los objetivos a cumplir anualmente para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos deoperación y control
  15. ¿Cuáles de las siguientes actividades hace parte de la fase de Ejecución (Desempeño) del trabajo de auditoría?R: Todas las anteriores
  16. ¿Qué otro (s) aspecto (s) debe considerar la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, dentro de laprogramación general de auditoríaR: Todas las anteriores

disciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control ygobierno.

  1. ¿Cuál es esquema de asignación de responsabilidades y roles para la gestión del riesgo en la estructuradel Modelo Estándar de Control Interno – MECI?R: Línea estratégica, primera línea, segunda línea y tercera línea de defensa.
  2. ¿De los siguientes, cuales son los instrumentos, que se suscriben en la etapa de apertura de la auditoría?R: Carta de presentación y carta de compromiso