Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas y respuestas, Apuntes de Informática

Preguntas y respuestas informática

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/03/2025

fanny-dm
fanny-dm 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioinformática :
1. ¿Cómo se define la bioinformática?
• Es una disciplina que integra conocimientos de biología, informática y matemáticas para
procesar y analizar información biológica, especialmente relacionada con secuencias genéticas y
proteínas.
2. ¿Cuál es la finalidad principal de la bioinformática?
• Su propósito es facilitar el estudio de los procesos biológicos mediante la gestión y análisis de
grandes cantidades de datos, contribuyendo a avances en áreas como la genética y la medicina.
3. ¿Qué tipo de información se estudia en bioinformática?
• Se analizan datos relacionados con la estructura y función de genes, proteínas y moléculas
biológicas, además de patrones de expresión genética.
4. ¿Cuáles son algunas de las herramientas utilizadas en bioinformática?
• Se emplean programas informáticos, bases de datos especializadas y algoritmos que permiten
interpretar datos genéticos y biológicos de manera eficiente.
5. ¿De qué manera la bioinformática influye en la medicina personalizada?
• Facilita la identificación de variaciones genéticas individuales, lo que permite diseñar
tratamientos específicos y personalizados según la genética del paciente.
6. ¿Qué función tienen las bases de datos biológicas en bioinformática?
• Son plataformas digitales que almacenan y organizan información genética y proteómica,
permitiendo su consulta y análisis en investigaciones biomédicas.
7. ¿Qué significa alinear secuencias en bioinformática?
• Es una técnica que compara cadenas de ADN, ARN o proteínas para encontrar similitudes que
puedan indicar relaciones evolutivas o funcionales entre ellas.
8. ¿Cómo ayuda la bioinformática en la creación de nuevos medicamentos?
• Permite identificar objetivos terapéuticos y diseñar moléculas que puedan interactuar con ellos,
optimizando el desarrollo de nuevos fármacos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas y respuestas y más Apuntes en PDF de Informática solo en Docsity!

Bioinformática :

  1. ¿Cómo se define la bioinformática?
  • Es una disciplina que integra conocimientos de biología, informática y matemáticas para procesar y analizar información biológica, especialmente relacionada con secuencias genéticas y proteínas.
  1. ¿Cuál es la finalidad principal de la bioinformática?
  • Su propósito es facilitar el estudio de los procesos biológicos mediante la gestión y análisis de grandes cantidades de datos, contribuyendo a avances en áreas como la genética y la medicina.
  1. ¿Qué tipo de información se estudia en bioinformática?
  • Se analizan datos relacionados con la estructura y función de genes, proteínas y moléculas biológicas, además de patrones de expresión genética.
  1. ¿Cuáles son algunas de las herramientas utilizadas en bioinformática?
  • Se emplean programas informáticos, bases de datos especializadas y algoritmos que permiten interpretar datos genéticos y biológicos de manera eficiente.
  1. ¿De qué manera la bioinformática influye en la medicina personalizada?
  • Facilita la identificación de variaciones genéticas individuales, lo que permite diseñar tratamientos específicos y personalizados según la genética del paciente.
  1. ¿Qué función tienen las bases de datos biológicas en bioinformática?
  • Son plataformas digitales que almacenan y organizan información genética y proteómica, permitiendo su consulta y análisis en investigaciones biomédicas.
  1. ¿Qué significa alinear secuencias en bioinformática?
  • Es una técnica que compara cadenas de ADN, ARN o proteínas para encontrar similitudes que puedan indicar relaciones evolutivas o funcionales entre ellas.
  1. ¿Cómo ayuda la bioinformática en la creación de nuevos medicamentos?
  • Permite identificar objetivos terapéuticos y diseñar moléculas que puedan interactuar con ellos, optimizando el desarrollo de nuevos fármacos.