Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Convocatoria CAS para cubrir necesidades en la Corte Superior de Cajamarca, Exámenes selectividad de Derecho

Los detalles de un proceso de selección cas (contratación administrativa de servicios) para cubrir necesidades transitorias en la corte superior de justicia de cajamarca. Incluye información sobre el cronograma, las etapas del proceso, los requisitos y perfiles de los puestos convocados, así como las instrucciones para la postulación y el desarrollo del concurso público de méritos. El objetivo es seleccionar al personal más idóneo para ocupar cargos como especialista judicial de juzgado, asistente jurisdiccional, asistente de custodia y grabación de expedientes, y asistente de comunicaciones en el módulo penal central, bajo el régimen especial de contratación administrativa de servicios.

Tipo: Exámenes selectividad

2021/2022

Subido el 20/05/2024

santiago-puerta-inga
santiago-puerta-inga 🇵🇪

3 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANEXO Nº 04
FORMATO PARA CONVOCATORIAS
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA
PROCESO CAS N° 008-2021
I.- GENERALIDADES
1.1. Objeto de la Convocatoria:
La Corte Superior de Justicia de Cajamarca pone en conocimiento el proceso de selección que
se llevará a cabo para cubrir catorce (14) presupuestos CAS, conforme se detalla a
continuación:
1.2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante:
Módulo Penal Central
1.3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación:
Coordinación de Recursos Humanos
1.4. Tipo de proceso de selección
Proceso de selección CAS de necesidades transitorias
CÓDIGO
PRESTACIÓN
DEPENDENCIA
RET.
ECON.
S/
CANT.
1
01128
ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO
MODULO PENAL
CENTRAL
2,972.00
05
2
00723
ASISTENTE JURISDICCIONAL
MODULO PENAL
CENTRAL
2,572.00
05
3
01394
ASISTENTE DE CUSTODIA Y GRABACIÓN DE
EXPEDIENTES
MODULO PENAL
CENTRAL
2,572.00
02
4
01312
ASISTENTE DE COMUNICACIONES
MODULO PENAL
CENTRAL
2,212.00
02
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Convocatoria CAS para cubrir necesidades en la Corte Superior de Cajamarca y más Exámenes selectividad en PDF de Derecho solo en Docsity!

ANEXO Nº 04

FORMATO PARA CONVOCATORIAS

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

PROCESO CAS N° 008-

I.- GENERALIDADES

1.1. Objeto de la Convocatoria:

La Corte Superior de Justicia de Cajamarca pone en conocimiento el proceso de selección que se llevará a cabo para cubrir catorce (14) presupuestos CAS, conforme se detalla a continuación:

1.2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante:

Módulo Penal Central

1.3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación:

Coordinación de Recursos Humanos

1.4. Tipo de proceso de selección

Proceso de selección CAS de necesidades transitorias

N° CÓDIGO PRESTACIÓN DEPENDENCIA

RET. ECON. S/

CANT.

1

(^01128) ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO MODULO PENAL CENTRAL

2,972.00 (^05)

2

(^00723) ASISTENTE JURISDICCIONAL MODULO PENAL CENTRAL

2,572.00 (^05)

3

01394 ASISTENTE DE CUSTODIA Y GRABACIÓN DE EXPEDIENTES

MODULO PENAL CENTRAL

2,572.00 (^02)

4 01312 ASISTENTE DE^ COMUNICACIONES^

MODULO PENAL CENTRAL

2,212. 02

II.- PERFIL DE LOS PUESTOS

2.1. ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO - Módulo Penal Central (CÓDIGO 01128)

2.2. ASISTENTE JURISDICCIONAL - Módulo Penal Central - (CÓDIGO 00723)

REQUISITOS DETALLE

Experiencia

 Experiencia acreditada no menor de 02 años en labores similares o en el ejercicio de la profesión, de los cuales 01 año debe ser en la especialidad penal.

Habilidades y/o

Competencias

 Redacción.  Análisis.  Comprensión lectora.  Iniciativa. Formación académica,

grado académico y/o nivel

de estudios

 Título Profesional de Abogado (a) colegiado (a) y habilitado (colegiatura vigente).

Cursos y/o estudios de

especialización

 Diplomados (mayor o igual a 80 horas) Especialización relacionados al Derecho Penal del Nuevo Código Procesal Penal, acreditados.  Asistencia acreditada a cursos o seminarios o congreso o tallero fórum relacionados al Derecho Penal en el Nuevo Código Procesal Penal.  Curso de Ofimática acreditado.

Conocimientos para el

puesto y/o cargo

 Conocimientos de Derecho Penal y del Nuevo Código Procesal penal.  Conocimientos en Ofimática nivel básico.

REQUISITOS DETALLE

Experiencia  Un (01) año de experiencia en labores similares.

Habilidades y/o

Competencias

 Iniciativa  Orden.  Velocidad.  Autocontrol.  Adaptabilidad.  Comunicación Oral. Formación académica,

grado académico y/o nivel

de estudios

 Estudios Universitarios en Derecho desde 8vo ciclo en adelante.

Cursos y/o estudios de

especialización

 Diplomados (mayor o igual a 80 horas) o Especialización relacionados al Derecho Penal del Nuevo Código Procesal Penal, acreditados.  Asistencia acreditada a cursos, seminarios, congresos, talleres o fórum relacionados al Derecho Penal en el Nuevo Código Procesal Penal.  Curso de Ofimática acreditado.

Conocimientos para el

puesto y/o cargo

 Conocimientos de Derecho Penal y del Nuevo Código Procesal penal.  Conocimientos en Ofimática nivel básico.

III. CARACTERÍSTICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

3.1. CÓDIGO 01128 - ESPECIALISTA JUDICIAL DE JUZGADO - Módulo Penal Central

 Recibir por el sistema y/o físicamente los cuadernos, expedientes y documentos provenientes del Área de Atención al Público.  Registrar en el sistema informático los cuadernos, expedientes y documentos ingresados dentro del horario de turno, en el caso de Juzgados de investigación Preparatoria.  Dar cuenta del despacho, elaborar y suscribir los decretos y proyectar los autos que no requieren pronunciamiento de fondo, en los plazos establecidos por ley.  Organizar y mantener actualizado (cuadernos y expedientes).  Certificar las copias de las piezas procesales que sean solicitadas al juzgado.  Informar a los magistrados sobre las causas asignadas, cuando ello sea requerido.  Programar las audiencias en los plazos establecidos por ley y según la agenda del Juez.  Remitir bajo responsabilidad al Especialista Judicial de Audiencia el cuaderno previa verificación de la foliación, notificaciones, escritos pendientes y otros; con un plazo no menor de 24 horas de anticipación a la realización de la audiencia, salvo los pedidos de trámite urgente, en cuyo caso la entrega deberá efectuarse de manera inmediata.  Guardar secreto en todos los asuntos a su cargo, hasta cuando se hayan traducido en actos procesales concretos y controlar los plazos fijados por ley.  Responsable del descargo oportuno de Hitos Estadísticos sobre producción del Órgano Jurisdiccional en el sistema correspondiente.  Cumplir las demás obligaciones que le señalen la ley, los reglamentos y manuales correspondientes.  Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador del NCPP, dentro del ámbito de su competencia.

3.2. CÓDIGO 00723 - ASISTENTE JURISDICCIONAL - Módulo Penal Central.

 Generar las notificaciones y verificar su efectiva comunicación a los sujetos procesales, diligenciando las que corresponda mediante idónea (teléfono, fax, correo electrónico).  Elaborar las Coordinaciones pertinentes para la asistencia puntual de las partes procesales y sus abogados a las diferentes audiencias programadas.  Realizar las coordinaciones necesarias para la comparecencia de los testigos, peritos, intérpretes y otros intervinientes citados por la dependencia jurisdiccional.  Elaborar los boletines de condenas, diligenciarlos y coordinar su remisión al registro central de condenas.  Apoyar en la organización y mantenimiento actualizada de cada carpeta o expediente judicial.  Cumplir las demás obligaciones que le señala la ley, los reglamentos y manuales correspondientes.  Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador del NCPP, dentro del ámbito de su competencia.

3.3. ASISTENTE DE CUSTODIA Y GRABACIÓN DE EXPEDIENTES - Módulo Penal Central

 Archivar en forma organizada los cuadernos y expedientes judiciales que se encuentran con mandato judicial de archivo provisional o definitivo.  Organizar y remitir periódicamente el archivo general tos cuadernos y expedientes judiciales con mandato judicial de archivo definitivo y en los cuales se haya superado un período razonable.  Verificar permanentemente la seguridad de (os cuadernos y expedientes judiciales.  Proporcionar los cuadernos y expedientas judiciales a los auxiliares jurisdiccionales cuando fes sean requeridos, tomando registro en medios informáticos de la fecha del préstamo y fa devolución.  Atender los requerimientos de lectura de cuadernos y expedientes judiciales en archivo definitivo y de aquellos albergados en el módulo de custodia; el otorgamiento de cuadernos y expedientes judiciales podrá ser de forma física o virtual siempre a loa sujetos procesales debidamente acreditados.  Atender los requerimientos de copias simples de los cuadernos y expedientes Judiciales a los sujetos procesales debidamente acreditados, de forma física o virtual, dejando constancia de su entrega.  Efectuar la entrega de copias certificadas debidamente autorizadas.  Atender los requerimientos de copias de los registros de audio y/o vídeo de las audiencias a los sujetos procesales debidamente acreditados, dejando constancia de su entrega y de aquellos solicitados por terceros no Intervinieres en el proceso siempre con autorización del Administrador del Nuevo Código Procesal Penal.  Apoyar en la atención de informes verbales y escritos respecto del estado de los procesos, cuando la Unidad de Atención al Público lo requiera por afluencia de público.  Almacenar en forma organizada las copias de seguridad provenientes de las sedes no interconectadas (CD. DVDs), una vez efectuado el registro en el servidor.  Cumplir las demás obligaciones que le señala la Ley, los reglamentos y manuales correspondientes.  Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador del NCPP, dentro del ámbito de su competencia.

3.4. CODIGO 01312 – ASISTENTE DE COMUNICACIONES - Módulo Penal Central D. Leg.

1194

 Recepcionar del jefe de área las notificaciones, oficios, cuadernos y/o expedientes judiciales asignados que requieren ser diligenciados.  Recepcionar las notificaciones y oficios provenientes de otras sedes y/o Distritos Judiciales asignados por el jefe de área.  Descargar por sistema la recepción y devolución de la cedulas de notificación y otros documentos asignados antes de remitir al área competente.  Entregar al jefe de área los cargos de notificaciones, provenientes de otras sedes o distritos judiciales para la remisión a través del correo electrónico y luego en forma física.  Llevar el control manual o informático de las notificaciones ingresadas, distribuidas a los destinatarios y de los cargos devueltos al área competente.  Diligenciar las notificaciones, citaciones cuando corresponda y comunicaciones a sus destinatarios dentro de los plazos y con las formalidades legales establecidas.  Devolver los cargos de notificaciones, citaciones y comunicaciones al responsable del Área de Comunicaciones.  Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador del CPP, de acuerdo a su ámbito de competencia.

V. CRONOGRAMA Y FASES DEL PROCESO (POR TIPO DE PROCESO)

1) Procesos de selección para cubrir necesidades transitorias

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria

24 de setiembre del 2021

Gerencia de Administración Distrital

Publicación del proceso en el aplicativo para el registro y difusión de las ofertas laborales de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, denominado Talento Perú

Del 27 al 29

de setiembre

del 2021. (03 días hábiles)

Responsable del registro

CONVOCATORIA

Publicación de la convocatoria en el link Oportunidad Laboral del Poder Judicial

Del 27 al 29

de setiembre

del 2021. (03 días hábiles)

Coordinación de recursos humanos

Postulación web – a través del Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Personal – PSEP y envío del reporte de postulación y las imágenes de la documentación que sustenta los registros realizados al momento de la postulación. Así como los anexos I y II que figuran en las bases del proceso, e imagen del Documento Nacional de Identidad.

La documentación será enviada al Correo electrónico: csjca_personal@pj.gob.pe Asunto: CONVOCATORIA CAS 008- 2021/(colocar el cargo al cual postula) [Ejemplo: CONVOCATORIA CAS 008- 2021/Especialista Judicial de Juzgado]

30 de setiembre del 2021

Postulante

SELECCIÓN

Evaluación Curricular – Sin puntajes (en base a lo registrado en la postulación)

01 de octubre del 2021

Coordinación de recursos humanos

Resultados de la Evaluación Curricular

  • Sin puntajes (en base a lo registrado en la postulación)

01 de octubre del 2021

Coordinación de recursos humanos

Evaluación Curricular – Con puntajes (en base a lo registrado en la postulación)

04 de octubre del 2021 Comisión CAS Ad Hoc

Resultados de la Evaluación Curricular

  • Con puntajes (en base a lo registrado en la postulación)

04 de octubre del 2021 Comisión CAS Ad Hoc

7 Entrevista Personal

05 de octubre del 2021 Comisión CAS Ad Hoc

8 Resultados de la Entrevista Personal 05 de^ octubre del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

9 Resultados Finales 05 de^ octubre del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

10 Declaración de Ganadores/as 05 de^ octubre del 2021

Coordinación de recursos humanos

SUSCRIPCION Y REGISTRO DE CONTRATO

11 Suscripción del contrato

06 al 08 de octubre del 2021 (03 días hábiles)

Coordinación de recursos humanos

12 Registro de contrato

06 al 08 de octubre del 2021 (03 días hábiles)

Coordinación de recursos humanos

6.2. ASISTENTE JURISDICCIONAL - Módulo Penal Central - (CÓDIGO 00723)

Fases del proceso de selección a cargo de la Comisión CAS Ad Hoc

Puntaje mínimo

Puntaje máximo

Evaluación curricular con puntajes 25 puntos 35 puntos

Experiencia

  • Experiencia no menor un (01) año en labores similares (10 puntos).
  • Un punto por cada año adicional en la experiencia (hasta un máximo de cinco años) (01 punto por cada año)

10 puntos 10 puntos

05 puntos

Formación Académica

  • Estudios Universitarios en Derecho desde 8vo. Ciclo en adelante.

Cursos y/o especializaciones

  • Diplomados o Cursos (mayor o igual a 80 horas) Especialización relacionados al Derecho Penal del Nuevo Código Procesal Penal, acreditados. Tres puntos por cada diplomado o especialización Hasta un máximo de (06 puntos).
  • Asistencia acreditada a cursos o seminarios o congreso o tallero fórum relacionados al Derecho Penal en el Nuevo Código Procesal Penal. Un punto por cada curso hasta un máximo de (03 puntos).
  • Curso de Ofimática acreditado.

10 puntos

03 punto

01 punto

01 punto

10 puntos

06 puntos

03 puntos

01 punto

Entrevista personal 10 puntos 65 puntos

TOTAL --- 100 puntos

6.3. ASISTENTE DE CUSTODIA Y GRABACIÓN DE EXPEDIENTES - Módulo Penal Central

(CÓDIGO 01394)

Fases del proceso de selección a cargo de la Comisión CAS Ad Hoc

Puntaje mínimo

Puntaje máximo

Evaluación curricular con puntajes 25 puntos 35 puntos

Experiencia

  • Experiencia acreditada no menor a 03 años de los cuales 01 de ellos deben ser en cargos similares.

Para el estudiante universitario, 01 año en labores similares.

Un punto por cada año adicional en la experiencia (hasta un máximo de cinco años)

10 puntos 10 puntos

05 puntos

Formación Académica

  • Título profesional Técnico (carrera de 03 años) en computación e informática, o Estudios Universitarios en Derecho de 8vo Ciclo en adelante.

Cursos y/o especializaciones

  • Asistencia acreditada a cursos o seminarios o congreso o taller o fórum relacionados en computación e informática o al Derecho Penal en el Nuevo Código Procesal Penal. Un punto por cada curso hasta un máximo de (06 puntos).
  • Curso de Ofimática acreditado.

13 puntos

01 punto

01 puntos

13 puntos

06 puntos

01 puntos

Entrevista personal 10 puntos 65 puntos

TOTAL --- 100 puntos

fiscalización posterior que el Poder Judicial considere necesario.

La documentación que deberá presentar es la siguiente (a través del correo electrónico):

 Documento de identidad  Declaraciones Juradas que figuran en la presente bases: anexo N.° 01 y anexo 02.  Reporte de postulación debidamente llenado y, suscrito por el/la postulante.  Constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la información registrada en el aplicativo web de postulación, debidamente escaneadas o tomas fotográficas visibles y nítidas (en caso de que el documento tenga información en ambas caras, estas deberán ser incluidas en la presentación)  Constancia de habilitación profesional vigente, en caso corresponda.  Documento que acredite su condición de persona con discapacidad o de licenciado (a) de las fuerzas armadas (en caso aplique).  Licencia de conducir, en caso corresponda.  Certificaciones solicitadas.

Asimismo, las observaciones, consultas, reclamos o discrepancias que surjan durante el desarrollo del proceso, podrán presentarse (por aquellos que tengan legítimo interés) una vez publicados los resultados de cada evaluación hasta antes de que se lleve a cabo la siguiente fase del proceso, conforme se precisa a continuación:

a) Observaciones, consultas, reclamos o discrepancias a los Resultados a la Evaluación Curricular sin puntajes: correo electrónico: csjca_personal@pj.gob.pe con asunto: CONVOCATORIA CAS 008-2021/(colocar el cargo al cual postula) [Ejemplo: CONVOCATORIA CAS 008-2021/Especialista Judicial de Juzgado).

b) Observaciones, consultas, reclamos o discrepancias a los Resultados de la evaluación curricular con puntaje, Resultados de la entrevista personal, y resultados finales: correo electrónico: csjca_personal@pj.gob.pe con asunto: CONVOCATORIA CAS 008-2021/(colocar el cargo al cual postula) [Ejemplo: CONVOCATORIA CAS 008-2021/ Especialista Judicial de Juzgado).

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAJAMARCA

PROCESO CAS N° 008 - 2021

CRONOGRAMA Y PROCESO DE SELECCIÓN DEL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria

24 de setiembre del

2021 Oficina de recursos humanos

Publicación del proceso en el aplicativo para el registro y difusión de las ofertas laborales de la Autoridad Nacional del Servicio Civil

  • SERVIR, denominado Talento Perú

Del 27 al 29 de

setiembre del 2021.

(03 días hábiles)

Responsable del registro

CONVOCATORIA

1 Publicación de la convocatoria en el link Oportunidad Laboral del Poder Judicial

Del 27 al 29 de setiembre del 2021. (03 días hábiles)

Coordinación de Recursos Humanos

2

Postulación web – a través del Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Personal – PSEP y envío del reporte de postulación y las imágenes de la documentación que sustenta los registros realizados al momento de la postulación. Así como los anexos I y II que figuran en las bases del proceso e imagen del Documento Nacional de Identidad. La documentación será enviada al: Correo electrónico: csjca_personal@pj.gob.pe Asunto: CONVOCATORIA CAS 008-2021/colocar el cargo al cual postula [Ejemplo: CONVOCATORIA CAS 008 - 2021/Especialista Judicial de Juzgado]

30 de setiembre del (^2021) Postulante

SELECCIÓN

3 Evaluación Curricular registrado en la postulación)^ –^ Sin puntajes (en base a lo^01 de^ octubre^ del 2021

Coordinación de Recursos Humanos

4 Resultados de la Evaluación Cur (en base a lo registrado en la postulación)ricular^ –^ Sin puntajes^01 de^ octubre^ del 2021

Coordinación de Recursos Humanos

5 Evaluación Curricular registrado en la postulación)^ –^ Con puntajes (en base a lo^04 de^ octubre^ del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

6 Res (en base a lo registrado en la postulación)ultados de la Evaluación Curricular^ –^ Con puntajes^04 de^ octubre^ del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

7 Entrevista Personal (^) 05 de octubre del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

8 Resultados de la Entrevista Personal (^05) de octubre del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

9 Resultados Finales (^05) de octubre del 2021

Comisión CAS Ad Hoc

10 Declaración de Ganadores/as (^05) de octubre del

2021

Coordinación de Recursos Humanos SUSCRIPCION Y REGISTRO DE CONTRATO

11 Suscripción del contrato (^06) al 08 de octubre

del 2021 (03 días hábiles)

Coordinación de Recursos Humanos

12 Registro de contrato (^06) al 08 de octubre

del 2021 (03 días hábiles)

Coordinación de Recursos Humanos

COMISION AD HOC 2021

f. Cumplir con todos los requisitos señalados en el perfil de la presente convocatoria. g. Para ser considerado/a apto/a el/la postulante no deberá incurrir en la incompatibilidad por parentesco por consanguinidad o afinidad conforme a lo establecido en la Directiva N° 006-2008-CE-PJ, Normas y procedimientos para el control de nepotismo y/o incompatibilidad en el Poder Judicial, aprobada mediante R.A. N° 087-2008-CE-PJ de fecha 10 de abril de 2008. Asimismo, no deberá presentar incompatibilidad por convivencia o unión de hecho, conforme lo señalado en la Ley 30364. h. Tampoco, deberá registrar inhabilitación administrativa vigente en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC. i. No haber sido condenado con sentencia firme por los delitos establecidos en la Ley Nº 30794, Ley que establece como requisito para prestar servicios en el sector público, no tener condena por terrorismo, apología del delito de terrorismo y otros delitos. j. No haber cesado durante los últimos cinco (5) años, acogiéndose a programas de renuncia voluntaria con incentivos ejecutados por cualquiera de las instituciones comprendidas en los pliegos presupuestales de la Ley de Presupuesto del Sector Público. k. No encontrarse con sanción de Destitución de la Administración Pública, ni con impedimento para contratar con entidades del Sector Público. l. No encontrarse patrocinando procesos judiciales. m. No encontrarse requisitoriado por ninguna Dependencia Judicial.

III. CONSIDERACIONES GENERALES

a. El/la postulante debe revisar previamente las bases de la convocatoria para los Concurso Público de Méritos bajo el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, de necesidades transitorias. En ese sentido, el/la postulante acepta, confirma y reconoce las condiciones del concurso, no siendo válido argumentar desconocimiento o vacíos de las reglas generales y especificas contenidas en estas bases.

b. La inscripción a los Concursos Públicos de Méritos en el Poder Judicial, se efectúan únicamente por medio del Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Personal (PSEP), por lo que, para ser considerado/a postulante, el/la interesado/a deberá registrarse a través del link “Oportunidad Laboral” en la página institucional del Poder Judicial y presentar en la fecha programada en el cronograma, los documentos de sustento deberán ser remitidos al correo institucional que figura en el cronograma de la convocatoria (sección: postulación):

 Documento de identidad.  Declaraciones Juradas que figuran en la presente bases: anexo N.° 01 y anexo 02  Reporte de postulación debidamente llenado y suscrito por el/la postulante.  Constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la información registrada en el aplicativo web de postulación, debidamente escaneadas o tomas fotográficas visibles y nítidas (en caso de que el documento tenga información en ambas caras, estas deberán ser incluidas en la presentación)

c. La información que es registrada en el citado sistema tiene carácter de declaración jurada y el/la postulante es responsable del contenido del reporte de postulante y las declaraciones juradas, y se somete a proceso de fiscalización posterior que el Poder Judicial considere necesario. En caso se detecte que ha consignado información falsa, el Poder Judicial procederá con las acciones administrativas y/o penales correspondientes.

d. En el caso que los documentos que se presentan como sustento de la postulación se encuentren en un idioma diferente al castellano, el postulante deberá adjuntar la traducción oficial o certificada de dichos documentos, conforme a lo establecido en la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

e. En el caso de ser licenciado de las Fuerzas Armadas o contar con certificado de persona con discapacidad, deberá declararlo al momento de su postulación y figurar en el reporte de postulación que emite el Sistema de Postulación, Selección y Evaluación de Personal – PSEP. De resultar “Apto/a” para la etapa de entrevista, el/la postulante deberá presentar el documento que lo acredite en la citada fase, lo cual lo hará acreedor a las bonificaciones de Ley. Este documento no podrá ser entregado de forma posterior a la etapa de entrevista personal.

f. Los Concursos Públicos de Méritos se rigen por el cronograma de cada convocatoria, es responsabilidad del postulante realizar el seguimiento del concurso en el portal web https://aplicativo.pj.gob.pe/psep/

g. Se considera como condición esencial del contrato la modalidad de trabajo, la cual se precisa en la convocatoria. Se definen como:

 Trabajo presencial, implica la asistencia física del trabajador durante la jornada de trabajo.  Trabajo remoto, es la prestación de servicios sujeto a subordinación, con la presencia física del trabajador en su domicilio.  Trabajo en modalidades mixtas, implica la combinación de trabajo presencial y trabajo remoto.

IV. SOBRE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

a. El grado y/o título (bachiller, título universitario, maestría, doctorado) declarado por el/la postulante, será verificado y acreditado mediante el resultado de la búsqueda que será efectuada por el Poder Judicial, en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

b. Solo en el caso que el grado y/o título no se visualice en la web de SUNEDU, será responsabilidad del postulante presentar en su debido momento, la copia del grado y/o título declarado.

c. Solo se considerarán los estudios profesionales de la lista de carreras autorizadas por SUNEDU.

d. Tratándose de estudios realizados en el extranjero y de conformidad con lo establecido en la Ley del Servicio Civil N.º 30057 y su Reglamento General, los títulos universitarios, grados académicos o estudios de post grado emitidos por una universidad o entidad extranjera o los documentos que los acrediten deberán serán registrados previamente ante SERVIR. Asimismo, podrán ser presentados aquellos títulos universitarios, grados académicos o estudios de post grado que hayan sido legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, apostillados o reconocidos por SUNEDU.

e. En los casos donde en la formación académica se indique lo siguiente: "afines a las carreras señaladas", se entenderá que se refiere a las carreras listadas, relacionadas a las especialidades y que pudieran tener otros nombres, además, se considerará como único documento de verificación el clasificador de carreras de educación superior y técnico productivas del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática.

7.1. Sobre la Convocatoria

Se realiza por medio de las siguientes fuentes de información:

a. Portal Talento Perú de SERVIR b. Portal WEB: https://aplicativo.pj.gob.pe/psep c. Opcionalmente en otros medios de información

7.2. Sobre la Convocatoria

La postulación se realiza por medio de la opción de la página web institucional “OPORTUNIDAD LABORAL” una vez identificado deberán seleccionar Convocatorias vigentes y registrar su postulación dentro del plazo establecido en el cronograma de la convocatoria, siendo la postulación virtual, un requisito indispensable para ser considerado/a en el proceso de selección. Durante el proceso de postulación virtual en donde también se registrará la declaración jurada de Postulación.

7.3. Selección

El/la postulante es responsable de consignar de forma correcta todos los datos de identificación solicitados durante todas las etapas del proceso de selección, de acuerdo con las instrucciones brindadas para la ejecución de cada etapa. De no proceder conforme a lo señalado o ceñirse a las indicaciones proporcionadas, será eliminado/a del proceso y será considerado/a como “Error de identificación”.

7.4. Verificación de Cumplimiento de Requisitos y Evaluación Curricular

7.4.1. Verificación de Requisitos Mínimos (Evaluación Curricular sin puntajes): En esta etapa se verificará la información declarada por el postulante en los siguientes requisitos:

 Generales (Declaraciones juradas).  Formación académica básica declarada (secundaria, técnica, universitaria).  Conocimientos técnicos.  Conocimientos de ofimática e inglés, de ser requerido.  Años de experiencia general declarada de acuerdo a lo exigido en perfil del puesto.  Otros requisitos generales solicitados en la convocatoria.

El/la postulante que cumpla con los requisitos generales mínimos requeridos en el perfil, será considerado/a APTO/A para la siguiente etapa. El/la postulante que resulte NO APTO/A, quedará eliminado/a del proceso.

7.4.2. Evaluación Curricular con puntajes: Comprende la revisión de cumplimiento de los siguientes requisitos declarados.

o Formación académica básica (Secundaria, Técnica, Universitaria u otra) o Formación académica especializada (maestrías, doctorados) o Experiencia general o Experiencia específica o Cursos y/o programas de especialización o Otros requisitos específicos solicitados para el perfil requerido.

Por otro lado, se asignará los puntajes en base a la tabla o cuadro de puntajes, señalado en la Convocatoria.

El/la postulante que cumpla con todos los requisitos mínimos requeridos en el perfil, será considerado/a APTO/A para la siguiente etapa. El/la postulante que resulte NO APTO/A, quedará eliminado/a del proceso.

7.5. Entrevista Personal

Será realizada por la Comisión CAS Ad Hoc, cuyo objetivo es identificar a la persona idónea para la prestación de servicios en concurso, considerando el conocimiento, experiencia, logros y habilidades relacionados con el perfil requerido en la convocatoria, esta se llevará a cabo de manera virtual (cámara web activa y prendida, así como micrófono activo).

Se podrá realizar como máximo 05 preguntas de conocimiento las cuales se deberán establecer entre los miembros de la Comisión CAS Ad Hoc antes de iniciar la etapa de la entrevista, debiendo realizar las mismas para todos los postulantes; considerando para determinar la cantidad de preguntas los tiempos establecidos para la entrevista y a la cantidad de postulantes.

VIII. RESULTADO FINAL Y DECLARACIÓN DE GANADORES/AS

Se publicará en el portal web https://aplicativo.pj.gob.pe/psep el resultado de la ponderación de cada una de las etapas evaluativas en un orden de puntación de mayor a menor. El postulante que en estricto orden de méritos hubiera obtenido la puntuación más alta en el puntaje final, será considerado como GANADOR/A del Concurso Público de Méritos. Asimismo, los criterios de prelación en caso de empates en los procesos de selección serán:

a) Si se presenta un empate en los resultados finales para declaración de ganadores/as y elegibles en un concurso público de méritos, sobre la base del puntaje total obtenido, se deberá seleccionar a la persona con discapacidad declarada y debidamente acreditada en el proceso de selección, en cumplimiento del artículo 53^1 del Reglamento de la Ley N° 29973 “Ley General de la Personal con Discapacidad”.

b) En caso de no encontrarse en el supuesto del párrafo anterior, cuando se presente un empate entre dos o más candidatos/as, se considerará como ganador/a del concurso al candidato/a que haya obtenido mayor puntaje en la entrevista personal.

c) En caso de no encontrarse en los supuestos de los párrafos anteriores, la Comisión CAS Ad Hoc determinará el criterio para el desempate de los/las candidatos/as, considerando que el/la jefe/a del órgano y/o unidad orgánica requirente o su representante podrán ejercer el voto dirimente. El acuerdo o decisión deberá constar en un Acta de desempate, debidamente suscrita por los miembros participantes del proceso.

Suscripción del contrato: El/la GANADOR/A, deberá suscribir contrato durante los cinco (05) días hábiles siguientes a la publicación de resultados finales. En caso el/la GANADOR/A no suscriba contrato, se procederá a convocar a los elegibles siguientes (en estricto orden de mérito), quien deberá suscribir contrato durante los XXX (XXX) días hábiles posteriores a la notificación.

IX. BONIFICACIONES

(^1) Artículo 53.- La cuota de empleo en el sector público.

53.1 Las entidades públicas están obligadas a contratar no menos del 5% de trabajadores con discapacidad del total de su personal, independientemente del régimen laboral en que se encuentren, en el marco normativo vigente. 53.2 La presente disposición es de alcance al personal civil que integra las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú