Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas taller microeconomia, Ejercicios de Microeconomía

todos los escenarios del 1 a 7

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 10/10/2023

tania-cervantes-8
tania-cervantes-8 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Módulo Teórico-Práctico
Entrega
Módulo
Microeconomía
Nombre de la
entrega
Taller de
Microeconomía
Nivel académico
Pregrado
Tipo de entrega
Taller de
Microeconomía
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas taller microeconomia y más Ejercicios en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo

Microeconomía

Nombre de la

entrega

Taller de

Microeconomía

Nivel académico

Pregrado

Tipo de entrega

Taller de

Microeconomía

POLITÉCNICO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

POLITÉCNICO

REALIZAR LA ENTREGA INSTRUCCIONES PARA Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual en un trabajo colaborativo. ENTREGA PREVIA SEMANA 1 3 Not a Durante los Escenarios 3, 5 y 7 se plantea la entrega de talleres que ponen a prueba el nivel de comprensión de los contenidos que ve a lo largo del Módulo. Lea con atención las preguntas que se presentan, resuélvalas teniendo en cuenta los contenidos vistos, en especial las Lecturas fundamentales, y entregue los talleres resueltos en un documento Word en las fechas establecidas. Resuelvan las siguientes preguntas.

1. Investigue acerca de la teoría de la mano invisible de Adam Smith, padre de la ciencia económica, explíquela en dos párrafos y deduzca conclusiones al respecto. 2. Realice un cuadro comparativo identificando las diferencias entre la ventaja absoluta, la ventaja comparativa y la ventaja competitiva, destacando, para cada enfoque: a. Principales representantes

POLITÉCNICO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

POLITÉCNICO

1. Partiendo de los siguientes datos, identifique que tipo de función es: A. Precios Cantidades Q 100 2500 150 3000 200 3500 250 4000 300 5000 500 6000 Analizar y graficar B. Precios Cantidades Q 800 1500 600 1800 500 2000 300 2500 200 3300 100 4000 Analizar y graficar C. $ EXCESO DE OFERTA

POLITÉCNICO POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

POLITÉCNICO

ENTREGA FINAL SEMANA 7 Partiendo de la grafica anterior identificar:  Por que es un exceso de oferta y exceso de demanda.  Por medio de un ejemplo explique los excesos de demanda y oferta.

2. Ahora piensen en un productor, bien o servicio establezcan dos (2) precios y dos (2) cantidades, cerciorándose que se cumpla con la ley de la oferta, graficar Resuelva las siguientes inquietudes y preguntas:

  1. Complete la tabla
  2. Si existe un aumento de precios en el mercado por incremento en la inflación: A. Plantear un ejercicio de oferta y demanda B. Que efectos trae al consumo y a la producción C. Represente gráficamente
  3. A través de ejemplos empresariales, explique las clases de mercados según su competencia (perfecta e imperfecta) resaltando las características de cada QC QP O D 1 EXCESO DE DEMANDA