Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de Polisacáridos: Preguntas y Respuestas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química Aplicada

Preguntas y respuestas sobre la aplicación de la resonancia magnética nuclear (rmn) para determinar las propiedades estructurales de los polisacáridos. Se abordan aspectos como la estructura primaria, la conformación del sacárido, la estequiometría de los sustituyentes y la proporción de sacáridos individuales en una mezcla. También se incluyen detalles sobre los intervalos de desplazamientos químicos típicos de los protones y los carbonos en el anillo aromático del azúcar, así como la región donde aparecen los protones anoméricos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 20/02/2025

michelle-beatriz-arizpe-castrejon
michelle-beatriz-arizpe-castrejon 🇲🇽

10 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué propiedades estructurales pueden determinarse con la resonancia
magnética de polisacáridos?
R. La estructura primaria (incluida la estereoquímica), la conformación del sacárido,
la estequiometría de los sustituyentes y la proporción de sacáridos individuales en
una mezcla.
2. ¿Cuáles son los intervalos de desplazamientos químicos típicos de los
protones (en 1H RMN) y de los carbonos (en 13C RMN) del anillo aromático
del azúcar? ¿En qué región aparecen los protones anoméricos?
R. Protones en 1H RMN: 3-6 ppm; Carbonos en 13C RMN: 60-110 ppm; Protones
anoméricos: 4.5-5.5 ppm.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de Polisacáridos: Preguntas y Respuestas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

  1. ¿Qué propiedades estructurales pueden determinarse con la resonancia magnética de polisacáridos? R. La estructura primaria (incluida la estereoquímica), la conformación del sacárido, la estequiometría de los sustituyentes y la proporción de sacáridos individuales en una mezcla.
  2. ¿Cuáles son los intervalos de desplazamientos químicos típicos de los protones (en 1 H RMN) y de los carbonos (en 13 C RMN) del anillo aromático del azúcar? ¿En qué región aparecen los protones anoméricos? R. Protones en 1 H RMN: 3- 6 ppm; Carbonos en 13 C RMN: 60 - 110 ppm; Protones anoméricos: 4.5-5.5 ppm.