Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas de repaso de embarazo y lactancia, Apuntes de Nutrición

preguntas de repaso de embarazo y lactancia

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/02/2025

agustina-diaz-31
agustina-diaz-31 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREGUNTAS DE LA DIPLOMATURA MODULO 2:
1) ¿Qu es la nutrición?
a) Son sustancias presentes en los alimentos
b) Son las hidratos de carbono, proteínas y grasas
c) Es el proceso por el cual el cuerpo obtiene los nutrientes necesario.
RESPUESTA CORRECTA: La nutrición es el proceso por el cual el organismo
obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos para satisfacer las necesidades
nutricionales
2) Cuales son las graficas para evaluar la ganancia de peso durante el
embarazo?
a) Grafica de roso Mardones
b) Graficas de chile
c) Las graficas del ministerio de salud de la nación
RESPUESTA CORRECTA: En nuestro país se utilizan las graficas de calvo y lopez
que son las propuestas por el ministerio de salud ya que fueron en hechas en
mujeres Argentinas dicho estudio longitudinal
3) Cuales son las funciones de los carbohidratos?
1) Formas nuevas estructuras maternas
2) Aportar energía a la madre y al bebe
3) Ayudan a mantener la saciedad durante la alimentación
RESPUESTA CORRECTA: los carbohidratos aportan la energía necesaria para la
madre y el bebe ya que el cuerpo necesita de glucosa para poder subsistir y
mantener la homeostasi correcta del cuerpo
4) Cual es la cantidad de energía que se debe proveer para evitar la formación
de cuerpos cetónicos?
a) 190 gr
b) 175 gr
c) 100 gr
RESPUESTA CORRECTA: Para evitar la formación de cuerpos cetónico
se debe asegurar un aporte no menos de 175 gr ya que la formación de
cuerpos cetónicos a partir de fuentes no glucídicas impacta de manera
negativa en la madre y en la salud del bebe.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas de repaso de embarazo y lactancia y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

PREGUNTAS DE LA DIPLOMATURA MODULO 2:

  1. ¿Qu es la nutrición? a) Son sustancias presentes en los alimentos b) Son las hidratos de carbono, proteínas y grasas c) Es el proceso por el cual el cuerpo obtiene los nutrientes necesario. RESPUESTA CORRECTA: La nutrición es el proceso por el cual el organismo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos para satisfacer las necesidades nutricionales
  2. Cuales son las graficas para evaluar la ganancia de peso durante el embarazo? a) Grafica de roso Mardones b) Graficas de chile c) Las graficas del ministerio de salud de la nación RESPUESTA CORRECTA: En nuestro país se utilizan las graficas de calvo y lopez que son las propuestas por el ministerio de salud ya que fueron en hechas en mujeres Argentinas dicho estudio longitudinal
  3. Cuales son las funciones de los carbohidratos?
  4. Formas nuevas estructuras maternas
  5. Aportar energía a la madre y al bebe
  6. Ayudan a mantener la saciedad durante la alimentación RESPUESTA CORRECTA: los carbohidratos aportan la energía necesaria para la madre y el bebe ya que el cuerpo necesita de glucosa para poder subsistir y mantener la homeostasi correcta del cuerpo
  7. Cual es la cantidad de energía que se debe proveer para evitar la formación de cuerpos cetónicos? a) 190 gr b) 175 gr c) 100 gr RESPUESTA CORRECTA: Para evitar la formación de cuerpos cetónico se debe asegurar un aporte no menos de 175 gr ya que la formación de cuerpos cetónicos a partir de fuentes no glucídicas impacta de manera negativa en la madre y en la salud del bebe.
  1. Que micronutriente cumple función especial en el sistema nervioso central? a) Hierro b) Zinc c) Ácidos grasos RESPUESTA CORRECTA: Los ácidos grasos en especial los omega 3 cumplen una función importante en el desarrollo del sistema nervioso, y en el desarrollo visual del feto.
  2. Porque durante la etapa del embarazo y la lactancia se encuentra aumentados los requerimientos? A) Para compensar el gasto energético del nuevo embarazo de la madre y del bebe B) Para logar una adecuada nutrición C) Para preparar al cuerpo en el momento de la lactancia RESPUESTA CORRECTA: El embarazo supone un gasto energético elevado para el cuerpo que debe poder compensarse con el aumento de las necesidades nutricionales a través de la alimentación. 2)Porque es el importante el peso pregestacional A) Nos sirve para determinar la condición del feto B) Ayuda a determinar las calorías que se deben administrar durante la futura lactancia C) Nos ayuda a determinar la situación nutricional de la madre RESPUESTA CORRECTA: El peso pregestacional nos brinda información nutricional de acuerdo a situación nutricional en la que se encuentra la madre para poder determinar los lineamientos nutricionale a seguir de acuerdo al imc
  3. En el manejo de las nauseas y vómitos es recomendable que: A ) Se incluya alimentos líquidos durante la comida