Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Entrevista: Influencia de las Becas Benito Juárez en la Calidad Educativa, Apuntes de Ingeniería

son preguntas para conocer mas sobre los docentes

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/03/2024

simon-hernandez-flores
simon-hernandez-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía entrevista
Esta guía tiene como finalidad conocer la percepción de funcionarios públicos de alto
nivel sobre la influencia de las BBJ en la calidad educativa, los niveles de deserción
escolar y su percepción sobre la transición de Prospera a las BBJ.
Principales actividades
1. ¿Cuáles son las principales actividades que realiza en su cargo?
2. ¿Cómo es la coordinación y comunicación con las escuelas para la identificación
de personas beneficiarias?
3. ¿Cómo es la coordinación con la Coordinación Nacional de Becas para la
implementación del programa?
4. ¿Cómo valora usted la suficiencia de recursos con los que cuenta el programa
para atender a la población?
5. ¿Cuáles son los desafíos y áreas de oportunidad que enfrenta el programa para
la entrega de becas?
6. ¿Cómo se determina a quién y cómo entregar los apoyos?
Permanencia educativa
7. ¿Creen que las BBJ influyen de forma directa en que las y los niños no dejen la
escuela? ¿Por qué?
8. ¿Cuáles creen que son los factores que más afectan en la deserción escolar?
9. ¿Consideran que las becas son importantes para que las familias puedan apoyar
a sus hijos e hijas para continuar con sus estudios?
10. ¿Cuáles considera que son los principales obstáculos para que las familias
envíen a sus hijas e hijos a la escuela?
11. ¿Hacen algún seguimiento de las y los niños que dejan la escuela?
Datos de la entrevista
Fecha
Localidad
Municipio
Estado
Hora de inicio
Hora de finalización
Clave asignada en la
grabación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Entrevista: Influencia de las Becas Benito Juárez en la Calidad Educativa y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Guía entrevista

Esta guía tiene como finalidad conocer la percepción de funcionarios públicos de alto nivel sobre la influencia de las BBJ en la calidad educativa, los niveles de deserción escolar y su percepción sobre la transición de Prospera a las BBJ.

Principales actividades

  1. ¿Cuáles son las principales actividades que realiza en su cargo?
  2. ¿Cómo es la coordinación y comunicación con las escuelas para la identificación de personas beneficiarias?
  3. ¿Cómo es la coordinación con la Coordinación Nacional de Becas para la implementación del programa?
  4. ¿Cómo valora usted la suficiencia de recursos con los que cuenta el programa para atender a la población?
  5. ¿Cuáles son los desafíos y áreas de oportunidad que enfrenta el programa para la entrega de becas?
  6. ¿Cómo se determina a quién y cómo entregar los apoyos?

Permanencia educativa

  1. ¿Creen que las BBJ influyen de forma directa en que las y los niños no dejen la escuela? ¿Por qué?
  2. ¿Cuáles creen que son los factores que más afectan en la deserción escolar?
  3. ¿Consideran que las becas son importantes para que las familias puedan apoyar a sus hijos e hijas para continuar con sus estudios?
  4. ¿Cuáles considera que son los principales obstáculos para que las familias envíen a sus hijas e hijos a la escuela?
  5. ¿Hacen algún seguimiento de las y los niños que dejan la escuela?

Datos de la entrevista Fecha Localidad Municipio Estado Hora de inicio Hora de finalización Clave asignada en la grabación

  1. ¿En qué consideran que la mayor parte de las familias invierten el dinero que reciben de las becas?

Calidad del aprendizaje y escuela

  1. ¿Cuál es su opinión sobre el nivel educativo que tiene las escuelas en el estado? ¿por qué? ¿Tienen alguna herramienta para medir la calidad educativa?
  2. ¿Qué factores consideran que influyen más en la mejora del aprendizaje?

COVID-

  1. ¿Cómo afectó el COVID-19 en la operación de las escuelas y el programa?
  2. ¿La escuela tuvo algún rol en la entrega de becas durante la pandemia? ¿qué hicieron?
  3. ¿Cuál fue la función de la BBJ para las familias durante la pandemia?
  4. ¿Cómo fue el abandono escolar durante la pandemia? ¿Considera que se ha recuperado la asistencia escolar a niveles similares anteriores a la pandemia?

Expectativas sobre el programa

  1. ¿Cuál es el balance sobre el programa: avances, retos y tareas pendientes a cinco años de su operación?
  2. Aspectos que favorecen/limitan el logro de los objetivos del Programa y cómo se planea superar las barreras o limitantes existentes
  3. ¿Cuáles son los cambios o ajustes a diseño u operación del programa que tendrían que realizarse (o serán instrumentados) para mejorar los impactos alcanzados por el Programa, asegurar su sostenibilidad y lograr los efectos esperados de largo plazo?
  4. Comentarios adicionales sobre la persona informante.

Finalmente,

  1. ¿Cómo vivieron la transición con el cambio de programas entre PROSPERA y las BBJ en su escuela? [si es necesario, especificar que el cambio consistió en pasar de una beca por niño o niña a una beca por hogar].
  2. ¿Cuáles consideran que son los efectos positivos del cambio de programas?
  3. ¿Cuáles consideran que son los efectos negativos del cambio de programas?
  4. ¿Ha notado cambios en la asistencia escolar por el hecho de que la beca ya no está condicionada a la asistencia escolar?