Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparación de Células Procariotas y Eucariotas: Observación y Análisis, Ejercicios de Biología Molecular

preguntas del preinforme para laboratorio de biologia

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/04/2024

valentina-bonilla-3
valentina-bonilla-3 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué diferencia encuentra entre las células procariotas y eucariotas observadas
en la práctica respecto al tamaño y la forma?
. Al observar muestras como hojas de elodea, cebolla y papa, se pueden hacer las
siguientes observaciones:
Tamaño
oLas células procariotas suelen ser mucho más pequeñas en comparación
con las eucariotas. Al observar bacterias presentes en las muestras, se
puede notar que son considerablemente más pequeñas en comparación
con las células de las hojas de elodea, cebolla y papa.
oLas células eucariotas tienden a ser más grandes debido a la presencia de
un núcleo definido y orgánulos celulares.
Forma:
oLas células procariotas generalmente tienen formas más simples y
regulares. En la observación de bacterias, se puede notar que su forma es
principalmente esférica, aunque algunas pueden tener formas alargadas o
en espiral.
oEn contraste, las células eucariotas muestran una mayor diversidad de
formas. Las células de la hoja de elodea, por ejemplo, pueden tener una
forma alargada y rectangular debido a la función de la fotosíntesis,
mientras que las células de la cebolla y la papa pueden tener formas más
irregulares y poligonales.
2. ¿Son iguales todas las células vegetales? ¿Qué diferencia encuentra entre las
células de papa y cebolla?
No, todas las células vegetales no son iguales. Aunque comparten algunas
características fundamentales, como la presencia de una pared celular y
orgánulos como cloroplastos y vacuolas, pueden presentar diferencias
estructurales y funcionales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparación de Células Procariotas y Eucariotas: Observación y Análisis y más Ejercicios en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

  1. ¿Qué diferencia encuentra entre las células procariotas y eucariotas observadas en la práctica respecto al tamaño y la forma? . Al observar muestras como hojas de elodea, cebolla y papa, se pueden hacer las siguientes observaciones:  Tamaño o Las células procariotas suelen ser mucho más pequeñas en comparación con las eucariotas. Al observar bacterias presentes en las muestras, se puede notar que son considerablemente más pequeñas en comparación con las células de las hojas de elodea, cebolla y papa. o Las células eucariotas tienden a ser más grandes debido a la presencia de un núcleo definido y orgánulos celulares.  Forma: o Las células procariotas generalmente tienen formas más simples y regulares. En la observación de bacterias, se puede notar que su forma es principalmente esférica, aunque algunas pueden tener formas alargadas o en espiral. o En contraste, las células eucariotas muestran una mayor diversidad de formas. Las células de la hoja de elodea, por ejemplo, pueden tener una forma alargada y rectangular debido a la función de la fotosíntesis, mientras que las células de la cebolla y la papa pueden tener formas más irregulares y poligonales.
  2. ¿Son iguales todas las células vegetales? ¿Qué diferencia encuentra entre las células de papa y cebolla? No, todas las células vegetales no son iguales. Aunque comparten algunas características fundamentales, como la presencia de una pared celular y orgánulos como cloroplastos y vacuolas, pueden presentar diferencias estructurales y funcionales.

Las células de la papa, en comparación con las de la cebolla, suelen presentar dimensiones mayores y una forma más irregular. Debido a la presencia de amiloplastos, orgánulos especializados en el almacenamiento de almidón y se pudo observarse mediante la tinción con Lugol, lo que facilito la identificación de estas células y sus divisiones. Por otro lado, las células de la cebolla tienden a ser más pequeñas y de forma más regular. Están compuestas principalmente por células parenquimatosas, donde se pueden apreciar claramente la pared celular, la membrana nuclear y el citoplasma celular. la diferencia entre las células de la papa y la cebolla se deben a su función específica dentro de cada planta: almacenamiento de almidón en el caso de la papa, y estructura y protección en el caso de la cebolla. Conclusiones  Logramos observar y determinar las diferentes estructuras que presentan los organismos multicelulares y unicelulares que fueron el objeto del estudio de observación, con el fin de entender la constitución de las células. En organismos unicelulares pudimos identificar las diferencias entre las células animales y vegetales, su constitución y su membrana.  Se identificaron semejanzas y diferencias entre las células observadas en términos de tamaño, forma y estructura. Las células procariotas, como las de la papa, mostraron una forma más irregular y un tamaño más pequeño en comparación con las células eucariotas de la elodea y la cebolla, que presentaban formas más regulares y eran más grandes debido a la presencia de organelos internos.