



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía de estudio explora las normas oficiales mexicanas (noms) en el ámbito de la salud, incluyendo su objetivo, elaboración, importancia y beneficios. También aborda temas relacionados con la salud reproductiva, como la reproducción asistida, el genoma humano, la clonación, la ingeniería genética y los derechos sexuales. Se incluyen definiciones de conceptos clave y se analizan leyes y principios éticos relevantes.
Tipo: Exámenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
GUÍA DE ESTUDIO
son regulaciones tecnicas de observacion obligatoria expedidas por dependencias competentes y tienen como fin establecer las caracteristicas que deben reunir los procesos o los servicios cuando puedan ser un riesgo para la seguridad de los pacientes.
Consejo de Salubridad General
Secretaría de salud
Secretaria de Salud
establece las características que tienen que reunir los procesos o los servicios cuando puedan ser un riesgo para la seguridad de los pacientes.
Las NOMS establecen medidas para asegurar la calidad, sanidad y armonización de los productos y servicios que adquieren las y los consumidores de México. Son la forma en la que se puede verificar su cumplimiento y las autoridades o personas facultadas que lo harán.
Beneficios: Las NOMS protegen de los principales riesgos identificados por el gobierno, lo que reduce el riesgo a la seguridad de las personas, su salud y fomentan el cuidado del medio ambiente. Crean una cultura de empoderamiento de los consumidores al proporcionar mayor información para la adquisición de productos, procesos y servicios. Generan una mejor decisión de compra al incluir toda la información necesaria sobre productos, procesos y servicios. Fomentan el
desarrollo económico y la calidad en la producción de bienes y servicios al hacer obligatorio el cumplimiento de requisitos. especificaciones, características y métodos de prueba.Impulsan el comercio internacional ya que, al armonizar los requisitos nacionales con los internacionales, se facilitan las importaciones y exportaciones. Generan un equilibrio entre los competidores y elimina las prácticas desleales, al establecer igualdad de condiciones para productos, procesos y servicios.
Son elaboradas por Órganos Colegiados (Comités Consultivos Nacionales de Normalización) que están integrados por representantes de todos los sectores interesados en cada uno de los temas.
Dónde participan: Productores, comercializadores, fabricantes, exportadores, importadores, académicos, verificadores, consumidores y dependencias del gobierno.
● Normas oficiales mexicanas ● La ley general de salud con todos sus reglamentos ● Código penal ● Código civil ● Ley de profesiones ● Códigos de ética ● Códigos de bioética ● Reglamentos internos de los hospitales ● Ley general del trabajo ● Declaración universal de derechos humanos ● Declaración americana de derechos y deberes ● Código internacional de ética medica ● El código de Núremberg 1946, su objetivo era regular a todos los ● investigadores, y evitar el abuso los médicos que experimentaban con ● personas sin importarles su sufrimiento ● Código de ética médica de ginebra, 1948 ● Código de Helsinki, 1964 ● Convenio de Oviedo, 1997, se hizo con el objetivo de objetivo de establecer ● principios éticos y legales en el ámbito de la biomedicina y la biotecnología, ● asegurando la protección de los derechos humanos en estos campos. ● Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser ● humano respecto a las aplicaciones de medicina y la biología. ● Pacto internacional de derechos económicos sociales y culturales ● Declaración de Sídney 1968
○ Implica que la persona pueda tener una vida sexual satisfactoria y segura, con la capacidad de tener hijos, cuando y con qué frecuencia. ○ Nace como una herramienta que viene a regular todo el aspecto de salud reproductiva y las diferentes formas de reproducción (inseminación artificial, reproducción asistida, madres sustitutas, aborto entre otros)
Libertad de elección
No discriminación
Igualdad
Ejercer sus derechos Respeto por la diversidad e Seguridad y protección por parte del gobierno
● Los servicios de Salud se clasifican en 3 tipos: ○ Atención médica ○ Salud pública ○ Prestadores de servicio de Salud
● Ciencia y arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficacia mediante el esfuerzo organizado por la comunidad
● Diagnóstico prenatal ● Amniocentesis ● Fetoscopia ● Extracción de vellos cardinales ● Cordocentesis ● Resonancia magnética nuclear ● Ecografía
● Terapia genica ● Clonación
-Clonación molecular
-Clonación celular
-Clonación reproductiva
-Clonación terapéutica
Establece derechos fundamentales relacionados con la igualdad, la salud, la familia y el medio ambiente.
Se encarga de impulsar y coordinar los procesos desde la donación hasta el trasplante de órganos, tejidos y células, desarrollando el marco regulatorio para favorecer el desempeño de los integrantes del subsistema nacional de donación y trasplantes.
El proceso salud-enfermedad es la interacción dinámica entre factores biológicos, sociales y ambientales que determinan el estado de bienestar o enfermedad de un individuo o comunidad