Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

preguntas bioetica res, Apuntes de Ética Medica

dsasfsohaifhauisfgdiagfgiygafuiadfgagdifgsdiagdigafiasgifgasdf

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/07/2024

deadly-destroyer
deadly-destroyer 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- ¿Qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se
busca reglamentar en el artículo 1 en la Ley general de salud?
a) Artículo 4°.
b) Artículo 3°.
c) Artículo 5°.
d) Artículo 2°
2.- ¿Qué busca cumplir el artículo 2 de la ley general de salud?
a) Salubridad en general; atención médica, preferentemente en beneficio de grupos
vulnerables.
b) Contribuir en el bienestar físico y mental del hombre para el desarrollo pleno de
sus facultades.
c) Estableces las bases y modalidades de acceso a los servicios de salud.
3.- ¿Qué significa responsabilidad?
a) Es la capacidad de una persona de reconocer y aceptar las consecuencias de sus
actos realizados consciente o inconscientemente.
b) Habilidad de delegar tareas importantes a otros para asegurar que se realicen
correctamente su trabajo.
c) Capacidad de tomar decisiones sin preocuparse por el impacto en las demás
personas o en la situación.
d) Acción de evitar asumir culpa o consecuencias por las acciones propias,
atribuyéndolas a factores externos.
4.- ¿Qué es la responsabilidad penal?
a) Acción realizada por un servidor público que causa algún daño en el patrimonio de
una persona.
b) Acción realizada por un servidor público que infringe la ley penal.
c) Acción o conjuntos de acciones realizadas desde un cargo y que no se ajustan a
las obligaciones de la ley.
5.- ¿Cuál de los siguientes elementos es esencial para que un consentimiento
informado sea válido?
a) La firma del médico tratante
b) La comprensión del paciente sobre la información proporcionada
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga preguntas bioetica res y más Apuntes en PDF de Ética Medica solo en Docsity!

1.- ¿Qué artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busca reglamentar en el artículo 1 en la Ley general de salud? a) Artículo 4°. b) Artículo 3°. c) Artículo 5°. d) Artículo 2° 2.- ¿Qué busca cumplir el artículo 2 de la ley general de salud? a) Salubridad en general; atención médica, preferentemente en beneficio de grupos vulnerables. b) Contribuir en el bienestar físico y mental del hombre para el desarrollo pleno de sus facultades. c) Estableces las bases y modalidades de acceso a los servicios de salud. 3.- ¿Qué significa responsabilidad? a) Es la capacidad de una persona de reconocer y aceptar las consecuencias de sus actos realizados consciente o inconscientemente. b) Habilidad de delegar tareas importantes a otros para asegurar que se realicen correctamente su trabajo. c) Capacidad de tomar decisiones sin preocuparse por el impacto en las demás personas o en la situación. d) Acción de evitar asumir culpa o consecuencias por las acciones propias, atribuyéndolas a factores externos. 4.- ¿Qué es la responsabilidad penal? a) Acción realizada por un servidor público que causa algún daño en el patrimonio de una persona. b) Acción realizada por un servidor público que infringe la ley penal. c) Acción o conjuntos de acciones realizadas desde un cargo y que no se ajustan a las obligaciones de la ley. 5.- ¿Cuál de los siguientes elementos es esencial para que un consentimiento informado sea válido? a) La firma del médico tratante b) La comprensión del paciente sobre la información proporcionada

c) La presencia de un testigo d) La autorización verbal del paciente 6.- ¿En cuál de los siguientes procedimientos es imprescindible obtener un consentimiento informado específico? a) Toma de muestras de sangre para análisis de rutina b) Cirugía de bypass coronario c) Consulta médica general d) Administración de una vacuna de rutina 7.- ¿Cómo debe documentarse adecuadamente el consentimiento informado en el expediente clínico? a) Solo con la firma del paciente b) Con una nota escrita por el médico en el expediente c) Con un formulario de consentimiento firmado por el paciente y el médico, y una nota en el expediente clínico d) Con una grabación de audio de la conversación entre el médico y el paciente 8.- En una situación de emergencia, cuando el paciente está inconsciente y no puede dar su consentimiento, ¿qué debe hacer el médico? a) Esperar a que el paciente recupere la conciencia b) Consultar con un abogado c) Realizar el procedimiento necesario para salvar la vida del paciente, documentando la situación en el expediente d) Contactar a la familia del paciente para obtener su consentimiento 9.- ¿Cuál es el enfoque adecuado para obtener el consentimiento informado de un menor de edad?

b) La información médica del paciente puede ser compartida libremente con otros profesionales de salud sin restricciones c) El paciente tiene derecho a que su información médica sea confidencial y solo compartida con su consentimiento 16.-¿A cuál principio de bioética corresponde la siguiente definición: "Actuar en el mejor interés del paciente, buscando maximizar los beneficios y minimizar los daños"? a) Autonomía b) Beneficencia c) Justicia d) No maleficencia 17.- ¿A cuál principio de bioética corresponde la siguiente definición: "Respetar las decisiones y derechos de los pacientes, permitiéndoles elegir su propio tratamiento"? a) Autonomía b) Beneficencia c) Justicia d) No maleficencia 18.- ¿Qué es la legislación médica? a) Un conjunto de normas que regulan únicamente la práctica de enfermería b) Un conjunto de leyes y reglamentos que regulan la práctica médica y la relación médico-paciente c) Un manual de procedimientos quirúrgicos d) Un código de ética exclusivo para farmacéuticos 19.- ¿Cuál de los siguientes eventos históricos tuvo un impacto significativo en la evolución de la legislación médica? a) La Revolución Industrial b) Los Juicios de Nuremberg c) La Primera Guerra Mundial d) El descubrimiento de la penicilina

20.- ¿Qué importancia tuvo el Código de Nuremberg en la legislación médica? a) Estableció normas para la producción de medicamentos b) Introdujo principios éticos para la investigación médica en seres humanos c) Reguló la práctica de la medicina veterinaria d) Prohibió la práctica de la cirugía estética