Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preguntas Artritis Idiopatica Juvenil, Exámenes de Reumatología

Preguntas sobre el tema de artritis idiopática juvenil

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 20/10/2024

pole-cornelio
pole-cornelio 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Eq.3 Preguntas Artritis Idiopática Juvenil
1. Son los probables factores de riesgo para la Artritis Idiopática Juvenil de
Inicio Sistémico.
a) Sexo mujer, Edad Temprana, Factores Ambientales y Sobrepeso.
b) Sexo Hombre, Edad Temprana, Factores Ambientales y Sobrepeso.
c) Predisposición genética, Edad Temprana, Factores Ambientales y
Sistema Inmunológico Hiperactivo.
2. ¿Cuáles son las principales citocinas en la patogenia a Artritis Idiopática
Juvenil de Inicio Sistémico?
a) IL-1 e IL-6
b) IL-6 e IL-8
c) IL-1 e IL-8
3. ¿Cuál es la articulación más comúnmente afectada al inicio de la Artritis
Idiopática Juvenil (AIJ) Oligoarticular?
a) Rodilla
b) Tobillo
c) Cadera
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Artritis Idiopática Juvenil
Poliarticular (AIJp) es correcta?
a) La AIJp es más común en varones, con una relación de
aproximadamente 4:2 a favor de los varones.
b) El subtipo FR positivo afecta entre el 10-20% de los pacientes y
generalmente se presenta de forma más grave.
c) El subtipo FR negativo es el más raro, afectando solo al 10-20% de los
pacientes con AIJp.
5. ¿Cuál es una recomendación clave en el manejo de la Artritis Idiopática
Juvenil Poliarticular (AIJp) para mejorar el pronóstico en pacientes con
características de mal pronóstico?
a) Iniciar más temprano el tratamiento con inductores de remisión.
b) Iniciar el tratamiento sintomático solo con antiinflamatorios no
esteroides.
c) Aplazar el tratamiento hasta confirmar la gravedad de la enfermedad.
6. ¿Qué característica indica un riesgo elevado de progresión en la
enfermedad de Artritis Idiopática Juvenil Poliarticular (AIJp)?
a) Afección de articulaciones simétricas.
b) Involucro tardío de articulaciones pequeñas.
c) Evolución de oligoartritis a poliartritis extendida.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preguntas Artritis Idiopatica Juvenil y más Exámenes en PDF de Reumatología solo en Docsity!

Eq.3 Preguntas Artritis Idiopática Juvenil

  1. Son los probables factores de riesgo para la Artritis Idiopática Juvenil de Inicio Sistémico. a) Sexo mujer, Edad Temprana, Factores Ambientales y Sobrepeso. b) Sexo Hombre, Edad Temprana, Factores Ambientales y Sobrepeso. c) Predisposición genética, Edad Temprana, Factores Ambientales y Sistema Inmunológico Hiperactivo.
  2. ¿Cuáles son las principales citocinas en la patogenia a Artritis Idiopática Juvenil de Inicio Sistémico? a) IL-1 e IL- b) IL-6 e IL- c) IL-1 e IL-
  3. ¿Cuál es la articulación más comúnmente afectada al inicio de la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) Oligoarticular? a) Rodilla b) Tobillo c) Cadera
  4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Artritis Idiopática Juvenil Poliarticular (AIJp) es correcta? a) La AIJp es más común en varones, con una relación de aproximadamente 4:2 a favor de los varones. b) El subtipo FR positivo afecta entre el 10-20% de los pacientes y generalmente se presenta de forma más grave. c) El subtipo FR negativo es el más raro, afectando solo al 10-20% de los pacientes con AIJp.
  5. ¿Cuál es una recomendación clave en el manejo de la Artritis Idiopática Juvenil Poliarticular (AIJp) para mejorar el pronóstico en pacientes con características de mal pronóstico? a) Iniciar más temprano el tratamiento con inductores de remisión. b) Iniciar el tratamiento sintomático solo con antiinflamatorios no esteroides. c) Aplazar el tratamiento hasta confirmar la gravedad de la enfermedad.
  6. ¿Qué característica indica un riesgo elevado de progresión en la enfermedad de Artritis Idiopática Juvenil Poliarticular (AIJp)? a) Afección de articulaciones simétricas. b) Involucro tardío de articulaciones pequeñas. c) Evolución de oligoartritis a poliartritis extendida.
  1. ¿Cuál es la característica más distintiva de la dactilitis, común en la APsI de inicio temprano? a) Inflamación exclusiva de las articulaciones interfalángicas distales. b) Inflamación de todo el dedo, incluyendo tejidos blandos. c) Rigidez matutina únicamente en las articulaciones metacarpofalángicas.
  2. ¿Cuál es el principal marcador genético asociado con la Espondiloartritis de Inicio Juvenil (EspA-J)? a) HLA-DR b) HLA-B c) HLA-DQ