



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La preeclampsia es una complicación grave del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta, niveles altos de proteína en la orina y otros signos de daño en los órganos. Este documento proporciona una descripción detallada de la preeclampsia, incluyendo sus síntomas, causas, complicaciones y tratamiento. También se presenta un caso clínico que ilustra el manejo de una paciente con preeclampsia. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en temas de salud materno-infantil, obstetricia y ginecología.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es? La preeclampsia es una complicación del embarazo. Es posible que, a causa de la preeclampsia, tengas presión arterial alta, niveles altos de proteína en la orina que indiquen daño renal (proteinuria) u otros signos de daño en los órganos. La preeclampsia, por lo general, comienza luego de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial ha estado dentro de los valores normales hasta entonces. Si no se trata, la preeclampsia puede generar complicaciones graves, incluso
Complicaciones Tratamiento
Caso clínico. Ingresa a urgencias paciente de 32 años de edad, Rachel James en estado de gestación de 19 semanas, sin alergias a medicamentos conocidos, con antecedentes de una gestación con aborto espontáneo de 8 semanas de gestación hace 18 meses atrás, se realizo legrado. Presenta síntomas como cefalea, tensiones elevadas, sensación de malestar general.