Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Preeclampsia: Complicación del embarazo y su manejo, Resúmenes de Enfermería

La preeclampsia es una complicación grave del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta, niveles altos de proteína en la orina y otros signos de daño en los órganos. Este documento proporciona una descripción detallada de la preeclampsia, incluyendo sus síntomas, causas, complicaciones y tratamiento. También se presenta un caso clínico que ilustra el manejo de una paciente con preeclampsia. El documento podría ser útil para estudiantes universitarios, especialmente aquellos interesados en temas de salud materno-infantil, obstetricia y ginecología.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 15/07/2024

aisa-piragauta
aisa-piragauta 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Preeclampsia
AISA PIRAGAUTA
DANNA
LEIDY LOPEZ
NORIDA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Preeclampsia: Complicación del embarazo y su manejo y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Preeclampsia

AISA PIRAGAUTA

DANNA

LEIDY LOPEZ

NORIDA

¿Que es? La preeclampsia es una complicación del embarazo. Es posible que, a causa de la preeclampsia, tengas presión arterial alta, niveles altos de proteína en la orina que indiquen daño renal (proteinuria) u otros signos de daño en los órganos. La preeclampsia, por lo general, comienza luego de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial ha estado dentro de los valores normales hasta entonces. Si no se trata, la preeclampsia puede generar complicaciones graves, incluso

Complicaciones Tratamiento

  • (^) Restricción del crecimiento fetal.
  • (^) Nacimiento prematuro.
  • (^) Desprendimiento de la placenta.
  • (^) Eclampsia
  • (^) Daños a otros órganos.
  • (^) Enfermedad cardiovascular. - (^) Procedimiento médico. - (^) Medicamentos - (^) Cirugía Factores de riesgo
  • (^) Preeclampsia en un embarazo previo
  • (^) Embarazo múltiple
  • (^) Presión arterial alta crónica (hipertensión)
  • (^) Diabetes tipo 1 o tipo 2 previa al embarazo
  • (^) Enfermedad renal
  • (^) Trastornos autoinmunitarios

Caso clínico. Ingresa a urgencias paciente de 32 años de edad, Rachel James en estado de gestación de 19 semanas, sin alergias a medicamentos conocidos, con antecedentes de una gestación con aborto espontáneo de 8 semanas de gestación hace 18 meses atrás, se realizo legrado. Presenta síntomas como cefalea, tensiones elevadas, sensación de malestar general.

  • (^) Antecedentes quirúrgicos: Legrado uterino
  • (^) Grupo RH: A+ Se realiza toma de signos vitales a la gestante dando como resultado lo siguiente:
    • (^) Tensión arterial: 170/95mmHg
    • (^) Frecuencia Cardíaca: 90
    • (^) Frecuencia respiratoria: 20
    • (^) Temperatura: 36.4°C Se da ingreso hospitalario de la gestante por diagnóstico de preeclampsia. Se realiza canalización vía intravenosa en antebrazo izquierdo y se procede a extraer analítica de sangre, además de muestr de orina. El personal médico estará revisando y vigilando el monitor de tensión arterial por turnos en caso de riesgo a otras complicaciones.