Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

prebioticos y probioticos, Apuntes de Bioquímica

con estos apuntes se espera lograr un mayor entendimiento de las diferencias entre los prebioticos y los probioticos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 28/07/2023

edwar-joseft-esparza
edwar-joseft-esparza 🇲🇽

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
imagen
nombre
prebiótico
prebiótico
porque
Raíz de achicoria.
x
el 68 % del peso seco de
este alimento está
compuesto de inulina,
Setas.
x
son ricas en
componentes bioactivos
de gran interés. Entre
ellos destacan
polisacáridos como
xilanos
Ajo.
x
se ha demostrado que el
ajo es capaz de promover
el crecimiento de la
bacteria Lactobacillus
acidophilus
Espárragos.
x
La inulina,está presente
en estos vegetales y hace
de ellos unos excelentes
prebióticos.
Cebolla.
x
es rica en compuestos
prebióticos,
antioxidantes y
flavonoides.
Cebada.
x
La cebada contiene β-
glucanos, compuestos
fermentables por la
microbiota intestinal.
Kimchi.
x
partir de la fermentación
láctica sobre un sustrato
vegetal,
Tempeh.
x
producto de la
fermentación natural y
controlada de la soja.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga prebioticos y probioticos y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

imagen nombre prebiótico prebiótico porque Raíz de achicoria. x el 68 % del peso seco de este alimento está compuesto de inulina, Setas. x son ricas en componentes bioactivos de gran interés. Entre ellos destacan polisacáridos como xilanos Ajo. x se ha demostrado que el ajo es capaz de promover el crecimiento de la bacteria Lactobacillus acidophilus Espárragos. x La inulina,está presente en estos vegetales y hace de ellos unos excelentes prebióticos. Cebolla. x es rica en compuestos prebióticos, antioxidantes y flavonoides. Cebada. x La cebada contiene β- glucanos, compuestos fermentables por la microbiota intestinal. Kimchi. x partir de la fermentación láctica sobre un sustrato vegetal, Tempeh. x producto de la fermentación natural y controlada de la soja.

Miso. x intensa fermentación que conlleva, las cuales son dos