


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe la visita a un proceso educativo de formación
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP) Convenio de Universidades con la Universidad de Falcon (UDEFA) Asignatura: X. PASANTÍAS Programa: Derecho, Décimo Trimestre Plantel: San Cristóbal Táchira Localidad del académico: Cagua Municipio Sucre, Estado Aragua INFORME VISITA ACÁDEMICA Tutor Académico: Abg. Sandro Márquez Estudiante/Pasante: Ecson Araujo 28.050. 20 de Marzo del Año 2025
El día 20 de marzo del año 2025 el docente encargado como tutor de pasantías de los estudiantes del décimo trimestre de derecho del convenio de Instituto de Estudios Superiores de Investigación y Postgrado (IESIP) realizó una visita al aspirante a pasante Ecson Gerardo Araujo Orozco vía medios telemáticos-virtuales, el cual realiza su proceso de pasantías en la Institución de la Inspectoría de Trabajo Carlos Arturo Pardo Sede Sucre, Cagua-Estado Aragua. En donde se verificó la asistencia del estudiante al plantel y se realizó una debida inspección al área, el estudiante explicó lo aprendido hasta el momento a el tutor, en donde en un periodo de 5 semanas, se ha trasladado a 2 salas de la inspectoría, ha desarrollado sus debidas actividades asignadas y se ha desenvuelto y colaborado con los trabajadores de la institución, principalmente las 4 primeras semanas fueron en divididas entre el área de Inamovilidad Laboral y Procuraduría, primordiales para el inicio del aprendizaje en este proceso debido a que son las salas principales y pilares de la inspectoría, se le explicó brevemente al tutor académico que, la sala de Inamovilidad Laboral es la receptora de procedimientos establecidos en la LOTTT como el proceso de Calificación a trabajadores si este a incurrido en alguna de las causales expuestas en el artículo 79 de la LOTTT o el procedimiento de reenganche en caso de que un trabajador sea despedido injustificadamente o esté amparado por inamovilidad laboral, contemplado en el artículo 425 de la LOTTT. En la sala de procuraduría inician la mayoría de los procedimientos de la inspectoría, aquí se ampara a los trabajadores que no tienen la capacidad de obtener una defensa privada o abogado particular, los procuradores en este caso se encargan de amparar al trabajador de acuerdo con sus necesidades, o de iniciar un proceso de cálculo de prestaciones sociales en caso de aceptar el despido sea justificado o no tomando en cuenta, en este caso se deberían de tomar en cuenta artículos como el 92 de la LOTTT que habla del cálculo de la indemnización por despido, este no aplica en caso de renuncia, sin embargo, si este es el caso, igual se le es sacado el cálculo de prestaciones al trabajador si este lo pide. También se les explica a los trabajadores cuáles son sus derechos e incluso cuales son las sentencias que respaldan ciertas controversias que existen en la ley. En el proceso de 5 semanas también se le explicó al tutor académico las actividades a desenvolver, por ejemplo, el cálculo de prestaciones a un trabajador, la redacción de denuncias por procedimiento de reenganche, el llevar estadísticas de los trabajadores, procesos de observación de actos en ambas salas de la inspectoría, en la sala de inamovilidad el foliar expedientes con su debida numeración, sellar copias certificadas de los expedientes, realizar plantillas y formatos en blanco de documentación necesaria para la inspectoría, archivar o desarchivar expedientes, ayudar en la atención al público
Referencias Bibliográficas: Mención a la LOTTT (Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.