



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla las prácticas profesionales realizadas por estudiantes de quinto semestre de la licenciatura en educación primaria (leprim) en la escuela normal de sinaloa. Incluye información sobre la identificación de la escuela de prácticas, los datos del docente titular del grupo, la problemática generadora para el aprendizaje basado en problemas (abp), la conversión de la problemática en pregunta, los títulos/nombres de las secuencias didácticas, los objetivos, los recursos didácticos y de apoyo web, y los productos finales. Las secuencias didácticas abarcan temas como lenguas indígenas, sentido del gusto, identificación de materiales y números naturales. El documento proporciona una visión detallada de las actividades y estrategias implementadas por los estudiantes de la escuela normal de sinaloa durante sus prácticas profesionales.
Tipo: Ejercicios
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Datos de identificación de la escuela de prácticas Datos del docente titular del grupo Nombre completo: Nombre del maestro (a) adjunto: Número de sesiones Campos de formación/Asignatura s Nivel Grado/grupo
Problemática generadora para el ABP Los alumnos no participan y no saben trabajar en equipo Conversión de la problemática en pregunta ¿Se puede lograr aumentar la participación y trabajo en equipo con actividades didácticas? Título/Nombre de la secuencia didáctica Conociendo otras lenguas Eje transversal No aplica Objetivos ● Investiga en diversas fuentes (materiales de lectura; oficinas públicas; miembros de su escuela,
familia o comunidad) las lenguas que se practican en su comunidad además del español: lenguas indígenas o extranjeras. ● Toma notas con la información relevante obtenida en diversas fuentes. ● Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía. Aprendizaje Esperado/Bloque ● Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso. Eje/Contenido Ámbito: Participación social. Contenido: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural. Recursos Didácticos ● Bocina ● Guía MDA ● Cuaderno de lengua materna ● Colores Recursos de apoyo de la web Video de YouTube (canción la vaca lola en náhuatl) https://www.youtube.com/watch?v=CZpTr-C0eYg Producto final ● Páginas de la guía MDA. ● Actividad en el cuaderno. Ajustes razonables
Problemática generadora para el ABP
Los alumnos no participan y no saben trabajar en equipo Conversión de la problemática en pregunta ¿Se puede lograr aumentar la participación y trabajo en equipo con actividades didácticas? Título/Nombre de la secuencia didáctica Lotería náhuatl Eje transversal No aplica Objetivos ● Investiga en diversas fuentes (materiales de lectura; oficinas públicas; miembros de su escuela, familia o comunidad) las lenguas que se practican en su comunidad además del español: lenguas indígenas o extranjeras. ● Toma notas con la información relevante obtenida en diversas fuentes. ● Revisa y corrige, con ayuda del profesor, la coherencia y propiedad de sus notas: escritura convencional, ortografía. Aprendizaje Esperado/Bloque ● Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso. Eje/Contenido Ámbito: Participación social. Contenido: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural. Recursos Didácticos ● Lotería
recuperarán aprendizajes previos preguntándole a los alumnos, ¿conocen la lengua maya? ¿saben algunas palabras en maya? Y posteriormente se les dirá el significado de la canción en español.
Datos de identificación de la escuela de prácticas Datos del docente titular del grupo Nombre completo: Nombre del maestro (a) adjunto: Número de sesiones Campos de formación/Asignatura s Nivel Grado/grupo
Problemática generadora para el ABP Los alumnos no participan y no saben trabajar en equipo Conversión de la problemática en pregunta ¿Se puede lograr aumentar la participación y trabajo en equipo con actividades didácticas?
● Anexo de sopa de letras. Producto final ● Sopa de letras realizada. Ajustes razonables Si el alumno Ray se encuentra inquieto o no quiere realizar la actividad se le pedirá que realice el siguiente anexo rellenándolo con papel china. Instrumentos y criterios de evaluación Lista de cotejo. Secuencia didáctica INICIO
● Cinta adhesiva. ● Cuaderno de conocimiento del medio. ● Guía MDA. ● Bocina. Recursos de apoyo de la web ● Imágenes. Producto final ● Actividad realizada en el cuaderno. ● Pagina de la guía. Ajustes razonables Se le pedirá al alumno Diego, Ray y Jaziel que se sienten en frente para poder brindarles mayor atención. Instrumentos y criterios de evaluación Lista de cotejo. Secuencia didáctica INICIO
dulces.
● Objetos de diferentes materiales. ● Guía MDA. ● Contenedor con nombres de los alumnos. Recursos de apoyo de la web Producto final ● Pagina realizada de la guía. Ajustes razonables Se le pedirá al alumno Diego, Ray y Jaziel que se sienten en frente para poder brindarles mayor atención. Instrumentos y criterios de evaluación Lista de cotejo. Secuencia didáctica INICIO
Eje: número, álgebra y variación. Contenido: número. Recursos Didácticos ● Globos. ● Pizarrón. ● Cuaderno. ● Guía MDA. ● Contenedor seleccionador. Recursos de apoyo de la web No aplica. Producto final ● Actividad de cuaderno terminada. ● Página guía MDA. Ajustes razonables Se le pedirá al alumno Diego, Ray y Jaziel que se sienten en frente para poder brindarles mayor atención. Instrumentos y criterios de evaluación Lista de cotejo. Secuencia didáctica