Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prácticas preventivas para la Pleuroneumonía Contagiosa Bovina (CBPP), Resúmenes de Evaluación del Desempeño

Este documento proporciona información detallada sobre la pleuroneumonía contagiosa bovina (cbpp), una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta al ganado bovino. Incluye una descripción de los síntomas de la enfermedad en animales adultos y jóvenes, así como las vías de transmisión. Además, se presentan medidas preventivas específicas que los ganaderos pueden implementar para evitar la introducción y propagación de la cbpp en sus explotaciones, como restringir el acceso, monitorear estrechamente a los animales, mantener distancia entre hatos y aplicar prácticas de bioseguridad. El documento también incluye listas de verificación y anexos con información adicional sobre desinfectantes y señalización para la entrada de la explotación. En general, este documento es una guía completa y práctica para que los ganaderos puedan proteger a su ganado de esta enfermedad altamente contagiosa.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 30/05/2024

katniss-flovaz
katniss-flovaz 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pleuroneumonía
contagiosa
bovina
Prácticas preventivas
Introducción
La pleuroneumonía contagiosa bovina (CBPP, por sus siglas en
inglés) es una enfermedad bacteriana contagiosa que afecta a:
Vacas
Búfalos domesticados
Los síntomas de la enfermedad en bovinos adultos incluyen:
Fiebre
Tos
Difi cultad para respirar
Cuello extendido
Postura con las patas delanteras abiertas
Inapetencia
Pérdida de acondicionamiento físico
Menor producción de leche
Los síntomas de la enfermedad en bovinos jóvenes incluyen:
Artritis
Cojera
Esta enfermedad no afecta al ser humano.
La CBPP se transmite a otros animales a través de las siguien-
tes vías: aerosol y contacto directo.
Las siguientes páginas contienen información adicional
sobre la CBPP. También se incluyen las prácticas preventi-
vas.
Índice
Datos al instante (Fast Fact) sobre CBPP ............................... 2
Prácticas preventivas contra la CBPP ..................................... 3
Perímetro de la explotación agropecuaria ...................... 3
Animales ......................................................................... 3
Personas ......................................................................... 4
Limpieza y desinfección .................................................. 4
Anexo A: Avisos ....................................................................... 5
Anexo B: Síntomas de la enfermedad en bovinos ................... 6
Anexo C: Desinfectantes .......................................................... 7
Prácticas preventivas CBPP lista de verifi cación ..................... 8
Si observa síntomas de enfermedad parecidos a los de
la CBPP en sus bovinos o alguna enfermedad o muerte
sin explicación, póngase de inmediato en contacto con
el médico veterinario.
Fecha de la última actualización: 1 de junio de 2006
vector
fomite
oral
aerosol
contacto directo
zoonótica
vector
f
omit
e
o
ral
zoonótic
a
Vías de transmisión:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prácticas preventivas para la Pleuroneumonía Contagiosa Bovina (CBPP) y más Resúmenes en PDF de Evaluación del Desempeño solo en Docsity!

Pleuroneumonía

contagiosa

bovina

Prácticas preventivas

Introducción

La pleuroneumonía contagiosa bovina (CBPP, por sus siglas en
inglés) es una enfermedad bacteriana contagiosa que afecta a:
  • Vacas
  • Búfalos domesticados
Los síntomas de la enfermedad en bovinos adultos incluyen:
  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Cuello extendido
  • Postura con las patas delanteras abiertas
  • Inapetencia
    • Pérdida de acondicionamiento físico
  • Menor producción de leche
Los síntomas de la enfermedad en bovinos jóvenes incluyen:
  • Artritis
  • Cojera
Esta enfermedad no afecta al ser humano.
La CBPP se transmite a otros animales a través de las siguien-
tes vías: aerosol y contacto directo.

Las siguientes páginas contienen información adicional

sobre la CBPP. También se incluyen las prácticas preventi-

vas.

Índice

Datos al instante (Fast Fact) sobre CBPP ............................... 2 Prácticas preventivas contra la CBPP ..................................... 3 Perímetro de la explotación agropecuaria ...................... 3 Animales ......................................................................... 3 Personas ......................................................................... 4 Limpieza y desinfección .................................................. 4 Anexo A: Avisos ....................................................................... 5 Anexo B: Síntomas de la enfermedad en bovinos ................... 6 Anexo C: Desinfectantes.......................................................... 7 Prácticas preventivas CBPP lista de verificación ..................... 8

Si observa síntomas de enfermedad parecidos a los de

la CBPP en sus bovinos o alguna enfermedad o muerte

sin explicación, póngase de inmediato en contacto con

el médico veterinario.

Fecha de la última actualización: 1 de junio de 2006

vector

fomite

oral

aerosol

contacto directo

zoonótica

vector

fomite

oral

zoonótica

Vías de transmisión:

Last Updated: April 2006 (^) © 2006 CBPP_S

La Pleuroneumonía Contagiosa Bovina (CBPP)

¿Qué es la CBPP y qué la

ocasiona?

La pleuroneumonía contagiosa
bovina (CBPP) es una enfermedad
respiratoria de fácil propagación que
contraen los bovinos al adquirir la
infección ocasionada por la bacteria
Mycoplasma mycoides mycoides (mi-
COplas- MA mi-COI-des). No hay que
confundir la Mycoplasma mycoides
mycoides con la Mycoplasma bovis,
ésta última asociada con la mastitis
y la pasteurolosis neumónica (fiebre
del embarque) de los bovinos. La
pleuroneumonía contagiosa bovina
sigue siendo un problema en África,
Asia y esporádicamente en Europa.

¿Qué animales pueden

contraer la CBPP?

Los bovinos y menos comúnmente
los búfalos domesticados pueden
enfermarse de pleuroneumonía con-
tagiosa bovina.

¿Cómo pueden mis

animales adquirir la CBPP?

La transmisión por aerosol ocurre
al respirar las bacterias infecciosas
propagadas por la tos de bovinos
infectados. Otra vía es el contacto
directo con saliva, orina o tejidos y
fl uidos fetales de animales enfermos.
La vaca también puede transmitir la
infección al becerro nonato.

¿Cómo afecta la CBPP a mis

animales?

Después de que los bovinos han
sido expuestos a las bacterias, los
síntomas de la enfermedad pueden
aparecer de 1 a 3 meses más tarde e
incluyen fi ebre, tos, dificultad al respi-
rar, cuello extendido, postura con las
patas delanteras abiertas, pérdida de
apetito, pérdida de condición física
y disminución de la producción de
leche. La enfermedad puede ocasion-
ar la muerte entre el 10% y el 70% de
los casos.
Algunos animales pueden no
mostrar síntomas de la enfermedad y
sin embargo contagiar a otros bovi-
nos (animales portadores).
Los becerros son más propensos a
mostrar síntomas de artritis y cojera
que problemas respiratorios.

¿Puedo contraer la CBPP?

No. Las personas no se contagian
de las bacterias que ocasionan la
CBPP.

¿Con quién debo ponerme

en contacto si tengo

sospechas de la presencia

de CBPP?

En animales – consulte al médico
veterinario.

¿Cómo puedo proteger a

mis animales para que no

adquieran la CBPP?

La CBPP se considera una enfer-
medad animal exótica y desde 1892
no se presenta en Estados Unidos. La
vigilancia es el mejor método para
prevenirla.
Conocer los síntomas clínicos de la
enfermedad (enfermedad respiratoria
grave en adultos y cojera en ganado
joven) y las condiciones que pueden
derivar en la transmisión de la enfer-
medad (la introducción de animales
infectados al hato) es la mejor mane-
ra de proteger a sus animales.
La mejor defensa en un brote de
CBPP es restringir todo contacto con
animales externos a su hato y poner
en cuarentena por el período de
tiempo que haya usted establecido
con el médico veterinario encargado
de su hato a todos los animales recién
introducidos.

Para mayores informes:

CFSPH Technical Fact Sheets. Con-
tagious Bovine Pleuropneumonia
(Fichas técnicas del CFSPH. Pleuro-
neumonía contagiosa bovina) en
http://www.cfsph.iastate.edu/Dis-
easeInfo/
USDA APHIS factsheet. Contagious
Bovine Pleuropneumonia. (Ficha téc-
nica de APHIS USDA. Pleuroneumonía
contagiosa bovina) http://www.aphis.
usda.gov/lpa/pubs/fsheet_faq_
notice/fs_ahpleuropneumonia.html

La CBPP

es una enfermedad

bacteriana de fácil

propagación que causa

enfermedad a los

animales.

Fotografía: cortesía de la FAO en www.fao.org

Prácticas Preventivas Para cBPP

(cont)

S_CBPP_PrevPrac PAGE 2 OF 2

mas de enfermedad característicos de la CBPP. (En el Anexo B presentamos fotografías).

  • Infección aguda
    • Desgano, inapetencia
    • Salivación espumosa
    • Fiebre, tos
    • Aumento del ritmo respiratorio
    • Gemido al exhalar
    • Cuello extendido al toser
    • Cambio de postura
  • Cuello hacia adelante, patas separadas
  • Codillos hacia afuera
  • Infección crónica
    • Tos al hacer ejercicio
    • Pérdida extrema de peso
    • Fiebre leve recurrente
    • Delgadez, abatimiento
    • Renuencia a moverse
  • Becerros
    • Se infectan al nacer
    • Artritis en varias articulaciones **- Consulte de inmediato al médico vet- erinario encargado del hato para que ex- amine a los animales enfermos
  • Si usted cuenta tanto con bovinos adultos como con becerros en su explotación y ob- serva simultáneamente síntomas de pul- monía en los primeros y artritis en los se- gundos, póngase en contacto con el médico veterinario encargado de su hato para que lleve a cabo una investigación más a fondo.
  • No permita que ningún animal tenga contacto con orina, saliva, membranas fetales o des- cargas uterinas de animales sospechosos.**

PersonasEmployees

- Capacite a los empleados sobre la CBPP.

Vecinos

**- Analice la amenaza de CBPP con sus vecinos.

  • Establezca una distancia de por lo menos 2 mil-** las entre sus bovinos y los de sus vecinos.
Mantenimiento de registros

- Mantenga registros completos y preci- sos de las movilizaciones de animales. - Documente todas las movilizaciones de ani- males, incluyendo las fechas de introduc-

ción al hato, de dónde vinieron y las movi- lizaciones entre unidades distintas etc.

  • Cada sección de la explotación debe tratarse como una unidad separada
  • Esta información será esencial para ayudar a rastrear de dónde provino la enfermedad. **- Limpie y cambie las camas con regulari- dad. Restriegue las superficies y límpielas con agua caliente a presión y detergente.
  • Enjuague y luego desinfecte con blan- queador doméstico ya que éste es eficaz para matar a la CBPP (Consulte el Anexo C)
  • Deshágase de las camas y del estiércol en algún lugar que sea inaccesible para sus animales.**

Bibliografía

Bovine Alliance on Management and Nutri- tion. Handling foreign animal diseases in cattle. BAMN Publication. 2005 Department for Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA-UK). Biosecurity guidance to prevent the spread of animal diseases. Información consultada el 6 de julio de 2005 en http://www.defra.gov. uk/animalh/diseases/pdf/biosecurity-guidance.pdf Montana Department of Livestock. Prevention and control – Contagious Bovine Pleuropnemonia. Información consultada el 21 de junio de 2005 en http://www.discoveringmontana.com/liv/ani- malhealth/diseases/CBPP/prevention.asp. USDA APHIS. Routine biosecurity measures for on-site farm visits or other livestock concentra- tion points. http://www.aphis.usda.gov/vs/ncie/ oie/rtf_files/tahc-conta-bov-pleuropneumonia- dec03.rtf Accessed on November 2, 2005. Washington State Department of Agriculture. Ani- mal Health Program. Operational emergency re- sponse regarding highly contagious or foreign animal diseases. Annex 1. http://agr.wa.gov/ FoodSecurity/Attachments/Annex1Producers- Dairies.pdf. Accessed on November 2, 2005.

Prácticas Preventivas Para cBPP

anexo a

S_CBPP_PrevPrac

Modelos de avisos para colocar a la entrada de la
explotación agropecuaria en caso de un brote de CBPP en EE.UU.

(A su disposición a través del especialista de servicios ganaderos de extensión en su estado o en el sitio Web de CFSPH en www.cfsph.iastate.edu)

Prácticas Preventivas Para cBPP

anexo c

S_CBPP_PrevPrac

Desinfectantes para Pleuroneumonía contagiosa Bovina

Nota: Antes de desinfectar es necesario limpiar todas las superficies.

Esto incluye eliminar toda materia visible como es-

tiércol, restos de camas y alimento.

Producto Dilución Instrucciones de

mezclado

Comentarios

Hipoclorito de sodio al

5.25% (NaOCl) (blan-

queador doméstico)

3% 2 galones de blan-

queador por 3

galones de agua.

Mezclar perfectamente.

No es eficaz cuando las áreas/ob-

jetos no están limpios; inestable

en clima caluroso y soleado.

Medidas precautorias generales Sí^

No

¿Ha usted restringido o suspendido toda movilización de animales dentro y fuera de su explotación agropecuaria para evitar que la CBPPingrese o se propague?

No

¿Aplica usted estrictas medidas de bioseguridad para animales en su explotación agropecuaria?

Entrada y perímetro de la explotación agropecuaria Sí^

No

¿Restringe usted el acceso a su explotación agropecuaria?

No

¿Cuenta usted con una sola entrada con reja a las áreas donde se encuentran los animales en su explotación para controlar y monitorearmejor a visitantes y vehículos?

No

¿Mantiene usted la reja cerrada con llave cuando no está en uso?

No

¿Ha colocado usted avisos a la entrada de la explotación para informar a los visitantes que se mantengan fuera del lugar a menos que suingreso sea absolutamente necesario?

No

¿Exige usted a los visitantes que se registren con el personal de la explotación al momento de llegar?

No

¿Exige usted que los visitantes sigan los procedimientos de bioseguridad de su explotación?

Animales- Ganado Sí^

No

¿Están los bovinos alojados a por lo menos 2 millas de distancia de otros bovinos?

No

¿Monitorea usted a diario y minuciosamente a los bovinos para detectar cualquier enfermedad que pudieran estar desarrollando?

No

¿Se ha preparado usted para conocer acerca de la CBPP y los síntomas de infección?

No

¿Ha preparado usted a sus empleados para que reconozcan los síntomas de enfermedad característicos de la de CBPP?

No

¿Se asegura usted que ningún animal tenga contacto con orina, saliva, membranas fetales o descargas uterinas de animales

sospechosos?

PRÁCTICAS PREVENTIVAS PARAPLEURONEUMONÍA CONTAGIOSA BOVINA CBPPLISTA DE VERIFICACIÓN

S_CBPP_checklist

PAGE 1 OF 2