

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla las metas y requisitos para los estudiantes de psicología que realizan prácticas pre-profesionales en el área clínica durante el ciclo 2023-i. Se establecen las actividades y evidencias que deben cumplir los estudiantes en las áreas de evaluación y tratamiento, prevención, estudio de caso, prevención y promoción de la salud, investigación y actualización académica. Se especifican los niveles de práctica, las horas de asesoría y práctica, y la distribución diaria opcional. Relevante para estudiantes de psicología que se encuentran en los ciclos viii al xi y que deben cumplir con los requisitos de sus prácticas pre-profesionales en el ámbito clínico.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El estudiante de PPP del área clínica tiene las siguientes metas a realizar dependiendo del nivel de prácticas que se encuentre. Así mismo hacerles recordar a los estudiantes que toda atención y/o correspondiente a sus actividades serán de manera presencial. ÁREA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO (ET): El estudiante en esta área realiza los siguiente: ORIENTACIÓN Y EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: NIVEL I (15 HORAS) ● 02 atenciones por semana: Realizar orientación y consejería que permitan fortalecer la salud mental de la población vulnerable. ● I ncluye: Fichas psicológicas modificadas que contienen hipótesis explicativas y diagnósticas, resultados de pruebas (mínimo 01) aplicadas, observación conductual (registro); ficha de seguimiento, ficha de plan de consejería. Evidencia de las actividades realizadas. ● 01 historia clínica mensual (durante el ciclo académico) ● Incluye: Examen mental, entrevista diagnóstica, plan de consejería y ficha de seguimiento. Evidencia de las actividades realizadas en físico según corresponda. PREVENCIÓN: NIVEL I (15 HORAS) ● 01 taller (grupal) por ciclo con pre y post test de 5 sesiones. ● Incluye: Programación, diseño de sesiones e informe de ejecución, díptico, relación de participantes, fotografías. ● 03 charlas mensuales ejecutadas por el estudiante de manera individual o grupal. ● Incluye: Programación, diseño de charlas e informe de ejecución, relación de participantes y fotografías. Tema referente a Salud Mental en el marco de la pandemia. ● Evidencia.
● (1 Estudio de caso durante el ciclo académico ) (6 sesiones como mínimo). ● Incluye: Formato específico de presentación, informe general, informe de pruebas, examen mental, fundamentación teórica. ● Evidencia de avance para ser sustentado. ÁREA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: El estudiante en coordinación con su asesor, realiza la aplicación de un programa de RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA (RSU) designado por la universidad, que se realiza fuera de su centro de internado. ÁREA DE INVESTIGACIÓN: El VIII y IX ciclo de prácticas preprofesionales, con la orientación del asesor realizan un proyecto de investigación de tipo descriptivo simple siguiendo las líneas de investigación de nuestra Universidad. Para X y XI ciclo los estudiantes presentarán la matriz de consistencia de su investigación u otro requerimiento adicional solicitado por el asesor. ÁREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA: