Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practicas de matematica discreta, Ejercicios de Matemática Discreta

practicas que abarcan los primeros temas de la materia

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 22/03/2023

danny-fernandez-5
danny-fernandez-5 🇩🇴

5

(2)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prof. Natanael Ureña C. MSc.
NATANAEL UREÑA CASTILLO
1
UNIVERSIDAD DOMINICO-AMERICANA
Matemática Discreta
Práctica #1
Nombre:
Matrícula:
Fecha:
1. El conjunto escrito por comprensión es:
A)
B)
C)
D)
2. El conjunto
escrito por extensión es:
A) C)
B) D)
3. Al escribir por extensión el conjunto se obtiene
A) C)
B) D)
4. La notanción conjuntista correcta para un conjunto M que contiene todos los números reales
entre y incluyendo el es:
A) C)
B) D)
5. Si entonces todo elemento de A es elemento de B. A partir de esta afirmación se puede
concluir que:
A) Si n es un elemento de B, entonces es un elemento de A.
B) Todos los elemento de B, son elemento de A.
C) n es elemento de A, así que es elemento de B.
D) Algunos elementos de A son elementos de B.
6. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa el resultado de la operación ?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
CALIFICACIÓN ____/
Danny
ElPidio
fernandez
cordero
Joa
1-3
o
-4-
oot
e
matematica
aliscreta
jloalaaaz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practicas de matematica discreta y más Ejercicios en PDF de Matemática Discreta solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DOMINICO-AMERICANA

Matemática Discreta

Práctica

Nombre: Matrícula:

Asignatura: Fecha:

  1. El conjunto escrito por comprensión es: A) B) C) D)
  2. El conjunto escrito por extensión es: A) C) B) D)
  3. Al escribir por extensión el conjunto se obtiene A) C) B) D)
  4. La notanción conjuntista correcta para un conjunto M que contiene todos los números reales entre y incluyendo el es: A) C) B) D)
  5. Si entonces todo elemento de A es elemento de B. A partir de esta afirmación se puede concluir que: A) Si n es un elemento de B, entonces es un elemento de A. B) Todos los elemento de B, son elemento de A. C) n es elemento de A, así que es elemento de B. D) Algunos elementos de A son elementos de B.
  6. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa el resultado de la operación? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 CALIFICACIÓN ____/ Danny (^) ElPidio fernandez cordero^ Joa1-3o-4-oote^ matematica (^) aliscreta jloalaaaz

A)

B)

C)

D)

  1. Dados los conjuntos ; ; y ¿Cuál de las afirmaciones es falsa? A) C) B) D)
  2. Si y , el conjunto que representa es A) C) B) D)
  3. Observa la figura y selecciona la afirmación correcta A) B) C) son equipotentes D)
  4. ¿Cuál operación está representada en la región sombreada en la figura?
  5. La región sombreada en el diagrama corresponde a la expresión

A) A  B

B) A  B

C) B  A

D) A^  B

  1. ¿En qué conjunto está el elemento que pertenece a la intersección de los conjuntos J y D pero no pertenece a E?

A)  9 

B) ^2 

C)  3 , 7 

D)^  3 , 5 

  1. Según el diagrama la unión de M y N es: A) B) C) D)
  2. De acuerdo a la información del gráfico ¿cuál de las expresiones es verdadera? A) 3 es un elemento del conjunto B) 1 es un elemento de C) 3 es el elemento de D) 5 es elemento de
  3. Según el gráfico, un elemento que pertenece a Q y a R pero NO a T es: A) 8 B) 6 C) 3 D) 2
  1. ¿En cuál de los gráficos la parte sombreada corresponde al resultado de?
  2. ¿A cuál de las expresiones corresponde la parte sombreada del gráfico? A) B) C) D)
  3. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa el resultado de la operación
  4. Según el gráfico. ¿Cuál es el conjunto solución de? A) B) C) D) La respuesta es la c La respuesta es la 2
  1. ¿Cuál de los gráficos corresponde a la operación entre conjuntos?
  2. De acuerdo al gráfico, un elemento que pertenece a M y a N pero no a P es: A) i B) u C) a D) x
  3. La parte sombreada del diagrama corresponde a la expresión A) B) C) D)
  4. La parte sombreada del gráfico corresponde al resultado de las operaciones A) B) C) D)
  5. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes expresiones es verdadera?

A)  Q  R   T  4 

B) ^ R ^ T ^  Q ^6 

C) Q  R  T  2 , 8 

D) R ^ Q  T ^4 ,^6 

La respuesta es la C

  1. En el gráfico hay un elemento que está en P y en M pero no en N, ¿cuál es? A) 0 B) 1 C) 2 D) 4
  2. Al analizar el gráfico es correcto afirmar que: A) B) C) D)
  3. Según las informaciones del gráfico, ¿cuál de las siguientes expresiones es verdadera? A) B) C) D)
  4. Dados los conjuntos ; ; ¿Cuál de los enunciados siguientes es falso? A) C) B) D)
  5. Si y , ¿cuál de las expresiones es correcta? A) Todo elemento de la intersección de A y B es mayor o igual a tres. B) Todo elemento de la intersección de A y B es menor o igual a tres. C) Existe al menos un elemento de la intersección de A y B que es mayor que 3 D) Existe al menos un elemento de la intersección de A y B que es mayor que 4

c) ¿Cuántos fueron encuestados?

A) 100 B) 52 C) 73 D) 30

d) ¿Cuántos prefieren 2 deportes únicamente?

A) 100 B) 48 C) 73 D) 32

2) Responde a partir del problema que sigue los ítems a, b y c

a) ¿Cuántas de las personas entrevistadas prefieren ver sólo deportes?

a. 100 B) 158 C) 101 D) 150

b) ¿Cuántos de los encuestados sólo un programa de televisión?

A) 100 B) 101 C) 158 D) 200

c) ¿Cuántos de las 250 personas encuestadas prefieren ver películas o musicales?

A) 158 B) 158 C) 100 D) 10 1

3) A partir del siguiente problema de conteo, conteste las preguntas a, b, c y d.

En una Universidad se obtuvieron los siguientes datos de 350 estudiantes.

200 alumnos aprobaron la materia de cálculo diferencial; 160 estudiantes

aprobaron física; 187 aprobaron historia; 112 aprobaron cálculo diferencial e

historia; 120 aprobaron cálculo diferencial y física; 95 aprobaron física e historia

y 80 alumnos aprobaron cálculo diferencial, física e historia.

Una empresa realizó una encuesta a 250 personas para saber qué

programa de televisión prefieren ver en domingo. Se les dieron 3 opciones:

deportes, películas o musicales. El resultado de la encuesta fue el siguiente:

130 personas prefieren deportes; 80 prefieren ver películas; 40, musicales;

25 prefieren deportes y películas; 20, películas y musicales; 10, deportes y

musicales; y sólo a 6 personas les gustan los tres tipos de programas.

a) ¿Cuántos de estos 350 alumnos aprobaron sólo una materia?

A) 130 B) 133 C) 87 D) 300

b) ¿Cuántos alumnos de total aprobaron exactamente dos materias?

A) 87 B) 130 C) 270 D) 88

c) ¿Cuántos alumnos del total analizado aprobó al menos una materia?

A) 300 B) 270 C) 87 D) 135

d) ¿Cuántos de estos 350 alumnos aprobaron cuando mucho dos materias?

A) 95 B) 133 C) 300 D) 270

4) Dado el siguiente problema sobre conteo responde las preguntas siguientes.

a) ¿Cuántos estudiantes sólo prefieren rock?

C) 20 B) 7 C) 18 D) 5

b) ¿A cuántos alumnos sólo les agrada el reggae?

A) 13 B) 20 C) 18 D) 27

c) ¿Cuántos estudiantes prefieren únicamente pop y reggae?

A) 5 B) 7 C) 18 D) 20

d) ¿Cuántos alumnos prefieren solamente rock y reggae?

A) 25 B) 7 C) 18 D) 5

Se realizó una encuesta a 82 alumnos sobre el tipo de música que más

les agrada; los resultados fueron los siguientes:

a 32 de ellos les gusta el pop, a 33 les agrada el rock, a 36, el reggae, a

10 les gusta el pop y el rock, a 11 el pop y reggae, a 9 les agrada el

rock y el reggae, a 4 les gustan los 3 estilos y únicamente a 7 otros

tipos de música.