Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

practica y desarollo, Ejercicios de Psicología Médica

es una practica completa de psicologia con un desarrollo sobre situaciones que puede pasar un paciente

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 06/05/2025

maria-guzman-94
maria-guzman-94 🇩🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES
1. ¿Qué es la personalidad?
es un constructo psicológico. Se refiere al conjunto de las características psíquicas de una
persona que determinan su manera de actuar ante circunstancias particulares.
2. ¿Cuáles son los componentes de la personalidad?
según Freud, existen cinco componentes de la personalidad, estos son, topográfico,
dinámico, económico, genético y estructural.
3. ¿Qué es el temperamento?
es una característica importante de la salud social y emocional que describe la forma de
encarar y reaccionar ante el mundo.
4. ¿Qué es el carácter?
el carácter sería el componente aprendido de nuestra personalidad y depende del contexto
familiar y cultural.
5. ¿Cuál es la importancia de una teoría de la personalidad?
son importantes ya que sirven como un resumen del criterio de los teóricos acerca de la
naturaleza humana en general y como una guía para entender un caso individual. Las
teorías parten de diferentes supuestos filosóficos y explican distintas metodologías,
evolución, origen y los posibles cambios de la personalidad.
6. ¿Cómo surge el estudio de la personalidad?
La palabra personalidad tiene su origen en el vocablo latino “personare” que viene de
“per” (a través) y “sonare” (sonar). El estudio de la personalidad se puede remontar
alrededor de un siglo antes de Cristo; desde entonces los griegos se interesaron por
personificar diferentes papeles en el drama de dicha cultura. Cicerón (106-43) definió el
término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados:
la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas;
el papel que una persona desempeña en la vida.
UNIDAD 2: Personalidad y
Psicología del Desarrollo
TEMAS:
2.1. Concepto y teorías de la personalidad.
2.2. Personalidad rasgos y dimensiones.
2.3. Personalidad y enfermedad: Tipología y
modos de afrontamiento.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga practica y desarollo y más Ejercicios en PDF de Psicología Médica solo en Docsity!

ACTIVIDADES

1. ¿Qué es la personalidad? es un constructo psicológico. Se refiere al conjunto de las características psíquicas de una persona que determinan su manera de actuar ante circunstancias particulares. 2. ¿Cuáles son los componentes de la personalidad? según Freud, existen cinco componentes de la personalidad, estos son, topográfico, dinámico, económico, genético y estructural. 3. ¿Qué es el temperamento? es una característica importante de la salud social y emocional que describe la forma de encarar y reaccionar ante el mundo. 4. ¿Qué es el carácter? el carácter sería el componente aprendido de nuestra personalidad y depende del contexto familiar y cultural. 5. ¿Cuál es la importancia de una teoría de la personalidad? son importantes ya que sirven como un resumen del criterio de los teóricos acerca de la naturaleza humana en general y como una guía para entender un caso individual. Las teorías parten de diferentes supuestos filosóficos y explican distintas metodologías, evolución, origen y los posibles cambios de la personalidad. 6. ¿Cómo surge el estudio de la personalidad? La palabra personalidad tiene su origen en el vocablo latino “personare” que viene de “per” (a través) y “sonare” (sonar). El estudio de la personalidad se puede remontar alrededor de un siglo antes de Cristo; desde entonces los griegos se interesaron por personificar diferentes papeles en el drama de dicha cultura. Cicerón (106-43) definió el término personalidad, enfocándose desde cuatro diferentes significados:  la forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas;  el papel que una persona desempeña en la vida. UNIDAD 2: Personalidad y Psicología del Desarrollo

TEMAS:

2.1. Concepto y teorías de la personalidad. 2.2. Personalidad rasgos y dimensiones. 2.3. Personalidad y enfermedad: Tipología y modos de afrontamiento.

 un conjunto de cualidades que comprenden al individuo; y  d) como sinónimo de prestigio y dignidad, mediante el cual se  asignaba el término persona de acuerdo con el nivel social al  que se perteneciera. Siglo III a. C: Platón, Aristóteles y Teofrastro describen alteraciones en la forma de ser. S. XIV, (1561) Girolano Cardamo, profesor de medicina de la Universidad de Pavía, describía de su obra “De uiliate de adversis capiendi” una variedad de enfermedad mental que denomino “improbidad”, diferenciándola de la “insania”. (se basó en el estudio de su hijo que fue ejecutado {decapitado} por envenenar a su madrastra). Los primeros teólogos relacionaron los términos persona y esencia, por lo cual Boecio en el siglo VI sintetizó estos dos conceptos para dar origen al término de personalidad, con el que se define a la persona como una sustancia individual, racional y natural cultura.

7. ¿Qué se necesita para que una teoría de la personalidad sea confiable? una teoría es confiable si satisface dos requerimientos: debe describir con precisión una extensa clase de observaciones sobre la base de un modelo que contenga solo unos cuantos elementos arbitrarios, y debe realizar predicciones concretas acerca de los resultados de futuras observaciones. 8. ¿Cómo se forma la personalidad según la teoría del psicoanálisis? Según la teoría del psicoanálisis la personalidad está integrada por tres sistemas principales: El ello, el yo, y el super yo. En la persona mentalmente sana estos tres sistemas forman una función unificada y armónica, al funcionar juntos y en cooperación le permiten al individuo relacionarse de manera eficiente y satisfactoria con su ambiente. 9. ¿Cuál es la teoría que propone Abraham Maslow? la pirámide de Maslow es una teoría sobre la motivación y trata de explicar qué impulsa la conducta humana. Esta teoría en la que define una jerarquía de necesidades humanas argumenta que a medida que los individuos van satisfaciendo las necesidades más básicas, los individuos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Esta plantea 5 niveles:

  • Necesidades básicas
    • Necesidades de seguridad y protección
  • Necesidades de afiliación y afecto
    • Necesidades de estima
    • Autorrealización o autoactualización 10. ¿Cómo concibe la personalidad el enfoque Gestalt? en terapia Gestalt se considera que la persona tiene en sí el germen para restablecer su equilibrio y bienestar permitiendo su sano desarrollo en una personalidad integrada, lo cual le permite enfrentar y superar situaciones adversas reestableciendo su homeostasis.

Afrontamiento centrado en la emoción: tiene como finalidad disminuir el grado de malestar emocional mediante estrategias como evitación comportamental, minimización, etc.