






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de vista en el microscopio del sistema mencionado con anterioridad, de diferentes partes, órganos o tejidos.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instrucciones generales: En un microscopio virtual o en el Atlas Digital del Departamento busca cada preparación histológica o fotomicrografía y señala lo que se te pide.
Resultados de aprendizaje:
22.1 b Hipófisis. Observa las características tisulares de la adenohipófisis. En la parte distal reconocer las células acidófilas, basófilas y cromófobas y sus relaciones con el estroma fino y los capilares sinusoidales.
22.1 c Hipófisis. Observa las características tisulares de la neurohipófisis: la estructura filamentosa constituida por axones sin mielina y rodeando a los axones se localizan los pituicitos. Las terminaciones nerviosas presentan unas dilataciones que se denominan los cuerpos de Herring que almacenan los gránulos neurosecretores.
22.2 b Glándula suprarrenal. La corteza, integrada por la cápsula y las zonas: glomerular, fasciculada y reticular. En la zona glomerular se distinguen células cilíndricas o piramidales que se agrupan en cordones curvos o cúmulos ovoides. En la zona fascicular sus células son poliédricas y se agrupan en cordones rectos, formando columnas entre las que se disponen capilares sinusoidales, estas células son grandes con un citoplasma ligeramente eosinófilo y lleno de gotas de lípidos que le dan un aspecto vacuolado por lo que se denominan espongiocitos. En la zona reticular sus células se agrupan en cordones anastomosados separados por capilares fenestrados.
22.2 c Glándula suprarrenal. La médula está formada por células cromafines, células ganglionares simpáticas, tejido conectivo, capilares sinusoidales y fibras nerviosas. Las células cromafines son células de aspecto epitelial que se agrupan en cúmulos ovoides y cordones anastomosados.
22.4 Tiroides. Observa el parénquima tiroideo constituido por folículos formados por un epitelio cúbico simple o cilíndrico bajo que contienen, en su interior, el coloide tiroideo. Cada folículo está rodeado por un estroma fino colagenoso. Entre la membrana basal y las células foliculares se pueden visualizar células de citoplasma claro y núcleos esféricos voluminosos que son las células “claras” o parafoliculares o células “C”. Entre los folículos tiroideos existen numerosos capilares sanguíneos.
22.5 Páncreas. Observa en el corte histológico de páncreas los islotes pancreáticos o de Langerhans. Se distinguen porque son grupos de células poliédricas con citoplasma claro que forman cordones cortos y que se diferencian fácilmente de los acinos pancreáticos.