

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se detalla el proceso de diseño y montaje de filtros activos de primer orden en configuración pasa bajos y pasa altos. El documento incluye el diseño de filtros con frecuencias de corte específicas, la obtención de su función de transferencia y el análisis de su respuesta en frecuencia mediante la simulación en matlab y proteus. Además, se detalla el procedimiento para el montaje de los circuitos y la obtención de las curvas de ganancia y atenuación en db vs. Frecuencia.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Implementar filtros activos analógicos pasa bajos y pasa altos de primer orden, mediante el diseño de redes que involucran amplificadores operacionales.
2. TRABAJO PREVIO
2.1 Realice el diseño de los siguientes sistemas de filtrado:
a. Filtro pasa bajos con frecuencia de corte fc de 10kHz y ganancia unitaria en la banda pasante_._
b. Filtro pasa altos con frecuencia de corte fc de 20kHz y ganancia unitaria en la banda pasante.
2.2 Obtenga la función de transferencia de los filtros diseñados en el punto anterior y construya su diagrama de Bode para la magnitud utilizando Matlab.
2.3 Efectúe la simulación de los circuitos diseñados en el numeral 2.1 utilizando Proteus. Grafique la respuesta en frecuencia de los filtros y compárela con las curvas obtenidas en el numeral anterior.
2.4 Materiales necesarios:
Generador de señales. Sondas para generador. Escopómetro.
Sondas para escopómetro Multímetro. Fuente DC. Sondas para fuente. Protoboard. Capacitores y resistencias especificados por el diseño.
3.1 Realice el montaje del circuito diseñado para el numeral 2.1.a. Alimente el sistema con una señal seniodal de 1V de amplitud y 10kHz de frecuencia (punto de corte). Verifique que la tensión de salida presente una atenuación de 3dB. Registre 20 valores de ganancia para frecuencias situadas alrededor del punto de corte ( 10 por debajo y 10 por encima) y construya una curva de ganancia en dB Vs. frecuencia y compárela con la obtenida en los numerales 2.2 y 2..
3.2 Ahora realice el montaje del circuito diseñado en el punto 2.1.b y aliméntelo con una señal senoidal de 1V de amplitud y 20kHz de frecuencia. Registre nuevamente 20 valores de ganancia para frecuencias situadas alrededor de este umbral establecido, realice una gráfica de atenuación en dB Vs. frecuencia y compárela con las obtenidas en los numerales 2.2 y 2.3 del trabajo previo.
PALABRAS CLAVE: Ancho de banda, atenuación en dB, filtros activos, frecuencia de corte, sistemas de primer orden.
Edwin Andrés Quintero Salazar Ingeniero Electrónico Especialista en Pedagogía Magister en Instrumentación Física Profesor Asistente Programa de Ingeniería Física Universidad Tecnológica de Pereira equintero@utp.edu.co
En esta práctica se realizará el diseño y posterior montaje de filtros activos de primer orden en configuración pasa bajos y pasa altos.
4.1 Diseñe un filtro pasa banda que permita el paso inalterado de las frecuencias pertenecientes al intervalo 10-300kHz. Realice la simulación del sistema y verifique que su operación concuerde con lo deseado.
4.2 Repita el punto anterior para un filtro de rechazo de banda en el mismo intervalo de frecuencias.