Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica general de la unidad V: Soluciones y concentraciones - Prof. Perez, Apuntes de Bioquímica

Una práctica general sobre soluciones y concentraciones, abarcando temas como la clasificación de las soluciones, la diferencia entre soluto y disolvente, la solubilidad de sustancias, la concentración de las soluciones y su ph. Incluye una serie de preguntas y ejercicios para evaluar la comprensión de estos conceptos. La práctica cubre temas fundamentales de química general, como la naturaleza de las soluciones, los factores que afectan la solubilidad, la clasificación de las soluciones según su concentración y ph, y el cálculo de concentraciones molares, porcentajes y otras unidades de concentración. Este material podría ser útil para estudiantes universitarios de cursos introductorios de química o química general, así como para estudiantes de secundaria que estén aprendiendo sobre soluciones y concentraciones.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 22/07/2024

seni-seviyorum-turkiye
seni-seviyorum-turkiye 🇩🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica general de la unidad V
l.-Responde:
1. ¿De cuál de los componentes de las soluciones depende el estado final de
estas? Justifique
2. Establece diferencias entre soluto y disolvente
3. Explique el por qué el aceite no se disuelve en el agua
4. ¿En qué se basa el hecho de que sustancias iónicas o polares se disuelven en solventes
polares?
5. Establece diferencias entre soluciones:
a. diluidas o insaturadas y saturadas o concentradas
b. Saturadas y sobresaturadas
6. Identifique el soluto y el disolvente en las siguientes disoluciones
Disoluciones soluto disolvente
Anticongelante ___________________ _____________________________
Bronce ____________________ ____________________________
Amalgama ____________________ _____________________________
Bebidas carbonatadas ____________________ _____________________________
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica general de la unidad V: Soluciones y concentraciones - Prof. Perez y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Práctica general de la unidad V l.-Responde:

  1. ¿De cuál de los componentes de las soluciones depende el estado final de estas? Justifique
  2. Establece diferencias entre soluto y disolvente
  3. Explique el por qué el aceite no se disuelve en el agua
  4. ¿En qué se basa el hecho de que sustancias iónicas o polares se disuelven en solventes polares?
  5. Establece diferencias entre soluciones: a. diluidas o insaturadas y saturadas o concentradas b. Saturadas y sobresaturadas
  6. Identifique el soluto y el disolvente en las siguientes disoluciones Disoluciones soluto disolvente Anticongelante ___________________ _____________________________ Bronce ____________________ ____________________________ Amalgama ____________________ _____________________________ Bebidas carbonatadas ____________________ _____________________________
  1. Si se tiene una disolución saturada de azúcar en agua: a. ¿Qué debemos hacer para que esté más diluida? b. ¿cómo podemos conseguir que esté más saturada?
  2. Explique mediante qué combinaciones se pueden obtener: a) soluciones sólidas b) soluciones líquidas c) soluciones gaseosas
  3. Explica la clasificación de las soluciones en ácidas, básicas o neutras, de acuerdo con: a) Su concentración de hidrogeniones b) Su PH
  4. De las siguientes soluciones, señala la de mayor basicidad. Justifica Solución PH A 7 P 12 R 2 Q 9

- Determine el Porciento V/V de una solución que contiene 55 ml de alcohol en 100 ml

de agua.

- Calcule cuantos moles de bisulfito de sodio (NaHSO 3 ), hay en 25 ml de una solución

0.22 M.

- ¿Cuál es la Molaridad de una solución de ácido clorhídrico (HCl) que contiene 9.13 g de

ácido, en 71.4 ml de la solución?

- Calcula la Molaridad de 1.25 moles de CaCl 2 , disueltos en 350 ml de la solución.

- Determine el Porciento P/V de una solución que posee 2,300 g de azúcar (C 6 H 12 O 6 ),

8,500 ml de la solución.

- Cuantos gramos de cloruro de sodio (NaCl), están presentes en una bolsa de suero

fisiológico que especifica contener, 300 ml de la solución, y un Porcentaje P/V de 8 %.

- Calcule los ml de ácido clorhídrico agregados a una disolución., cuyo Porciento V/V es

de 6% y el volumen de la disolución, es de 230 ml.

- Determine el Porciento P/P de una solución preparada, uniendo 40 g de CuSO4, con 160

g de agua.

- ¿Cuál es la Molaridad de 1.5 moles de ácido acético, que fueron disueltos en 0.3 L de

solución?

- Calcule los gramos de azúcar presentes en un refresco, que posee 11 % P/P de

concentración y 600 g de solución.

- Calcula los gramos de Nitrato de plata (Ag NO 3 ) que se requieren para preparar 0.8 L de

disolución, con una Concentración Molar de 0.3M

- Determine los litros de una solución de yoduro de potasio (KI), que se necesitan para

obtener

200g del compuesto si la concentración es1.5 Molar