Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica docente: Magnitudes y medidas en primaria - Prof. Vazquez, Ejercicios de Planificación y Gestión de la Educación

Una secuencia didáctica para una clase de matemáticas en primer grado de primaria, enfocada en el tema de magnitudes y medidas. La clase incluye actividades de comparación de longitudes, uso de unidades de medida no convencionales y convencionales como el metro y el centímetro, así como el uso de recursos didácticos como videos y materiales impresos. Se detallan los objetivos, los aprendizajes esperados, los recursos utilizados y los instrumentos y criterios de evaluación. Esta secuencia didáctica forma parte de la formación de futuros docentes de educación primaria en la escuela normal de sinaloa, méxico.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

A la venta desde 20/10/2024

francisco-perez-99
francisco-perez-99 🇲🇽

7 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA NORMAL DE SINALOA
Licenciatura en Educación primaria
SEGUNDO SEMESTRE
Datos de identificación de la escuela
de prácticas:
Datos del docente titular del grupo
Nombre completo:
Número de sesiones
1
Campos de
formación/Asignaturas
Matemáticas
Nivel
Primaria
Grado/grupo
1 ° A
Título/Nombre de la secuencia didáctica
Magnitudes y medidas
Objetivos
Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, con unidades no convencionales, y con metro
graduado en centímetros.
Aprendizaje Esperado/Bloque
Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las
longitudes, también con un intermediario.
Eje/tema
Eje: Forma, espacio y medida
Tema: Magnitudes y medidas
Recursos Didácticos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica docente: Magnitudes y medidas en primaria - Prof. Vazquez y más Ejercicios en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

Licenciatura en Educación primaria

SEGUNDO SEMESTRE

Datos de identificación de la escuela de prácticas: Datos del docente titular del grupo Nombre completo: Número de sesiones 1 Campos de formación/Asignaturas Matemáticas Nivel Primaria Grado/grupo 1 ° A Título/Nombre de la secuencia didáctica Magnitudes y medidas Objetivos ● Estima, mide, compara y ordena longitudes y distancias, con unidades no convencionales, y con metro graduado en centímetros. Aprendizaje Esperado/Bloque ● Estima, compara y ordena longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de las longitudes, también con un intermediario. Eje/tema Eje: Forma, espacio y medida Tema: Magnitudes y medidas Recursos Didácticos

Licenciatura en Educación primaria

SEGUNDO SEMESTRE

● Cordones ● Libro de matematicas ● Actividad impresa ● Pizarrón ● Plumones ● Proyector de pantalla ● Computadora Recursos de apoyo de la web Video 1: https://youtu.be/0TxNnk8LCXU Video 2: https://youtu.be/r5RwwhRDr6s Video 3: https://youtu.be/kzrplJ1jvko Producto final ● Página de libro ● Actividad impresa Ajustes razonables El alumno Fernando será ubicado en la parte de enfrente del aula, con la finalidad de que ponga atención a las actividades y a los videos evitando distracciones. En caso de que no funcioné, se le entregará la siguiente actividad (Anexo 3):

Licenciatura en Educación primaria

SEGUNDO SEMESTRE

Secuencia didáctica INICIO

  1. Para comenzar la clase, se les indicará que formen equipos de cinco integrantes, donde dos participantes deberán quitarse un cordón de su zapato.
  2. Una vez que cada equipo tenga sus dos participantes, se les pedirá que comparen los cordones del zapato, para llamar su atención con la pregunta: ¿Cuál de los dos cordones será el más largo?
  3. Ya que los alumnos hayan comparado y decidido cuál de los dos cordones es el más largo, se dibujará en el pizarrón dos pistas de carreras de autos, pasarán por equipos a medir cuál de las dos es más larga a sin importar la forma que tengan.
  4. Después de concluir cual de las dos es mas larga, se les preguntará: ¿Por qué es mas larga una pista que otra? DESARROLLO
  5. Siguiendo con la actividad, los alumnos trabajarán con la página 177 de su libro de matematicas (Anexo 1), en esta unirán con una linea los cordones correspondientes de cada zapato según la instrucción.
  6. Posterior a esto, se les enseñará lo que es un metro, la unidad de medida que tiene y la función que tienen, para después demostrarles cómo utilizarlo para medir la longitud, en este caso del salon de clases.

Licenciatura en Educación primaria

SEGUNDO SEMESTRE

  1. Como siguiente, con uso de la computadora y el proyector de pantalla, se les proyectará el video 1 de recursos de la web.
  2. Ahora los alumnos con ayuda de una regla de centímetros medirán la longitud de su mano, de su pie y de algún objeto que ellos quieran o tengan a la mano.
  3. Como una actividad intermedia, para despertar la actividad motriz, bailaremos la canción del video 2 de recursos de la web. CIERRE
  4. Como complementación a esto, se les proyectará el video 3 de recursos de la web para que tengan presente como utilizarla.
  5. Finalmente, realizarán la actividad impresa (Anexo 2) relacionada al uso de la regla y la medición en centímetros. Evaluación ● Revisión de la página del libro y la actividad impresa. ● Evaluó de las actitudes y responsabilidades al momento de trabajar con las actividades. ● Participación en clase y trabajo en equipo. ● Lista de cotejo

Anexos

Anexo 1: Anexo 2: Anexo 3: