





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica de taller se centra en la adquisición de habilidades básicas en el manejo del torno manual. Las operaciones de mecanizado como cilindrado, refrentado, roscado y tronzado, utilizando piezas de aluminio. Se explica el funcionamiento del torno, sus componentes, y se detallan las medidas de seguridad para prevenir accidentes.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuidad, Juárez, Chihuahua. A 1 de noviembre Del 2024.
El objetivo de esta práctica es adquirir y desarrollar habilidades básicas en el manejo del torno manual, con el fin de aprender a realizar operaciones de mecanizado, como cilindrado, refrentado, roscado y tronzado, en piezas de aluminio. De igual manera, es comprender como se utiliza el torno, de donde se ajusta, en donde están los seguros y las velocidades. Como colocar la pieza a tornear. Así como también desarrollar técnicas de seguridad para prevenir accidentes, utilizando el equipo de protección adecuado.
Necesaria para soportar el otro lado de la pieza de trabajo en caso de que no pueda hacerse con el contrapunto. Se halla al otro extremo del chuck, detrás del contrapunto. Tabla para rosca STD/MM La tabla para rosca estándar y milimétrica es indispensable para realizar los ajustes de velocidad (revoluciones) y de los engranes que definen los parámetros en el roscado de las piezas. Velocidad de rotación : Se mide en revoluciones por minuto (RPM) y depende del material de la pieza y la herramienta. Profundidad de corte : La cantidad de material eliminada en una pasada. Velocidad de avance : La velocidad a la que se mueve la herramienta a lo largo de la pieza. Cilindrado en torno Es el movimiento más común de esta máquina. Esta operación trata de mecanizar el exterior de la pieza y reducir el diámetro de la pieza con la cual se está trabajando. Cabe mencionar que existe otro tipo de cilindrado interno en el cual se aumenta el diámetro. El torno funciona de la siguiente manera: se coloca el carro y la herramienta formando un ángulo de 90º. Así pues, la herramienta de corte se irá desplazando en dirección longitudinal. Refrentado en torno Si quieres saber qué es el refrentado, te decimos que es una de las operaciones que se realiza como previa a otras posteriores. Básicamente consiste en mecanizar la parte frontal de las piezas. Al contrario que en el cilindrado, la herramienta de corte se desplaza de forma transversal al eje de rotación. Normalmente el refrentado en torno se usa para quitar imperfecciones.
Preparación:
En la elaboración de la práctica se comprender el funcionamiento básico del torno manual, desde como colocar la herramienta, el material a tornear hasta cómo funciona los seguros, todo para poder obtener la pieza respecto al plano que nos proporcionaron, de igual manera aprendimos las velocidades del giro y como es que se va desbastando la materia prima. La práctica nos permitió familiarizarse con el manejo de las partes y los controles del torno manual, mejorando su destreza en la ejecución de operaciones básicas como el cilindrado, refrentado, roscado, y tronzado. Esto fortalece la precisión en el mecanizado de piezas y proporciona una comprensión más profunda de los parámetros de corte. Sin dejar a un lado la seguridad para evitar posibles accidentes.