






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de observación de materiales utilizados en la postcosecha y la panificación. Se describe la importancia de los materiales y equipos en la agroindustria, así como las características de los materiales utilizados en diferentes equipos como estufas, embutidoras, refrigeradoras, amasadoras, divisores de masa, hornos, etc. Se incluyen imágenes de los equipos y materiales observados, así como referencias bibliográficas para ampliar la información.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La práctica de la observación de los materiales como parte de los equipos de la postcosecha y de la panificadora, se realizó en el laboratorio de postcosecha y de la panificadora, si bien es cierto, los equipos y materiales en la agroindustria son de gran importancia para la producción y transformación de las materias primas de origen biológico. Los materiales y equipos son dispositivos creados por el hombre para realizar diversos trabajos con menor esfuerzo posible. Por ello en la actualidad es posible realizar diversos procedimientos agroindustriales pues conociendo sus características de los materiales uno va familiarizando en tiempo real con los equipos y materiales. Para poder interrelacionar la teoría se desarrolló la práctica, de los cuales se observó de forma directa a cada uno de los materiales y sus características que se encontraba en postcosecha y de la panificadora. A continuacion se describe los procedimientos realizados y asi como tambien los resultados obtenidos despues de la observación de los materiales como parte de los equipos de la postcosecha y de la panificadora.
Observar a los materiales como parte de los equipos de la postcosecha y de la panificadora.
3.1. Generalidades Describiremos brevemente las características principales de los equipos con la que cuenta el laboratorio para el desarrollo de las prácticas y producciones en
3.3.3. Panificación La panificación industrial es un profesional técnico de la familia ocupacional de industria alimentaria, con capacidad para desempeñarse con autonomía en los diversos tipos de trabajo de la ocupación según los estándares de desempeño. Elabora diversos tipos de panes, pasteles y opera diversos equipos, maquinas, sistema en líneas y control parámetros de procesos en la producción de productos de panificación en las diferentes empresas a nivel de panificación industrial. 3.2.4. COMPETENCIA TÉCNICA Controla calidad de insumos, aditivos .productos en procesos y producto final de acuerdo a especificaciones técnicas. Elabora panes, pasteles, tortas y galletas, siguiendo os métodos y procedimientos establecidos en la línea de producción. Realizar la producción industrial de panes industriales pastees y paneton operando máquinas, equipos y sistemas en línea según los niveles tecnológicos de producción. IV.- MATERIALES
Es un acero inoxidable, (ASTM 304),estriado periférico de aletas embutidas y superficie amplia para integrar la calefacción de gran superficie con revestimiento de cerámica y metal Es un acero inoxidable, rugoso. MUFLA Una mufla es una cámara cerrada construida con materiales refractarios. Las paredes del horno mufla están hechas de placas de materiales térmicos y aislantes. Compone de una puerta por la que se accede al interior de la cámara de cocción, en la que existe un pequeño orificio de observación. En el techo del horno se ubica un agujero por donde salen los gases de la cámara. CAMPANA SECADORA Fabricadas de vidrio de borosilicato. Dispone de una llave de paso de alto vacío de 2 vías que permite una aspiración y liberación de vacío consistente y uniforme. Cuerpo liso y las bridas de la tapa garantizan un cierre hermético. Se suministra con una placa de desecador de porcelana perforada BAÑO MARIA Recipiente interior de acero inoxidable y cubierta de techo. Controlador de temperatura de tipo puntero o regulador de temperatura inteligente con el programa pid. Pantalla de tubo digital, con protección de sobrecalentamiento. Funciones de ajuste de temperatura, la preservación del calor, pantalla digital y un control preciso de la temperatura. EMBUTIDORA El equipo diseñado es de acero inoxidable; es una embutidora industrial Es un material de acero inoxidable de alta calidad. PROCESADORA VEGETALES El procesador de vegetales viene con 3 sensores de proximidad que evitan que el procesador de vegetales funcione con sus medidas de seguridad. La palanca tiene un sensor el cual deberá ser presionado cuando la palanca este en su posición, si este no se encuentra presionado no funcionara el procesador de vegetales. Este material esta con aluminio reforzado, piezas en contacto con alimentos y accesorios en acero inoxidable. Cambio de accesorios y mantención de facilidad para el operador. Incluye mazo de presión CUADRO Nº02 PROCESOS DE PANIFICADORA EQUIPOS MATERIALES EN CONCENTRACION CARACTERISTICA OBSERVADO REFRIGERADORA Estructura de 2 cuerpos con 4 puertas abatibles. Fabricado completamente en acero inoxidable en interior y exterior. Sistema Refrigerador industrial Elaborado con acero inoxidable.
Un horno mufla es una máquina que produce elevadas temperaturas que son empleadas para calentar materiales que posteriormente serán sometidos a procesos de tratamiento térmico. Estos hornos se emplean específicamente dar tratamiento térmico cuando se requieren calentamientos y enfriamientos controlados, por ejemplo, en procesos de soldadura, temple, revenido, recocido, etc. (Schmidt, 2018). Función del tipo de pan que se elaborará se requiere de un tipo de harina u otro. Por ejemplo, las harinas muy flojas se utilizarán para la elaboración de mantecados, las harinas de media fuerza se emplearán para la elaboración de pan francés y las harinas de gran fuerza para la elaboración, gua tiene una notable influencia en la tecnología de la panificación y en el pan ya que influye en la fuerza de la masa, en la velocidad de fermentación, en el aroma y en el sabor del pan (Guinet et al., 2017). El horneado permite la formación de la corteza. su color característico se produce por la reacción de maillard. en el universitat rovira i virgili efectos de la reducción de sal en el aspecto y el sabor del pan precocido congelado anna vila martí dl: t. 989-2013 horneado la estructura del pan se fija y libera el alcohol producido durante la fermentación, y la retención del co2 dará la esponjosidad final al pan, un horno de aire de uso muy habitual para el proceso de horneado (fadhel et al., 2010). VIII.- CONCLUSIÓN
HORNO ROTATORIO DE PANIFICACION DIVISORA
EMBUTIDORA CAMPANA SECADORA
REFRIGERADORA VERTICAL DE 4 CAMARAS