



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como se utiliza la mesa riñon como se divide y materiales en la que se utiliza
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DELEGACION DE SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM / CLAVE 8715 – 12 “CENTRO UNIVERSITARIO DE SALUD CRUZ ROJA MEXICANA” SALUD FAMILIAR MATERIA REPORTE DE PRACTICA: MONTADO DE MESA RIÑÓN VELAZQUEZ JACOBO QUIBEY ALUMNA LEO. GUILLERMO DE JESUS SUAREZ BRIONES DOCENTE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P 06/ FEBERO / 2025 LUGAR Y FECHA
DELEGACION DE SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM / CLAVE 8715 – 12 “CENTRO UNIVERSITARIO DE SALUD CRUZ ROJA MEXICANA” INTRODUCCIÓN En mi experiencia dentro del ámbito quirúrgico, he aprendido que cada detalle, por pequeño que parezca, puede marcar la diferencia entre una intervención exitosa y una llena de complicaciones. Uno de esos aspectos que he llegado a valorar profundamente es el acomodo correcto de la mesa riñon en el quirófano. Esta mesa, diseñada específicamente para procedimientos urológicos y otras cirugías que requieren un acceso óptimo a la región abdominal y pélvica, no es solo un instrumento más, sino una herramienta fundamental que influye directamente en la eficiencia y seguridad del procedimiento. A lo largo de mi práctica, he observado cómo un posicionamiento adecuado no solo facilita el trabajo del equipo quirúrgico, sino que también contribuye a la comodidad del paciente y reduce el riesgo de complicaciones intraoperatorias, su diseño anatómico y ajustable permite que el paciente sea colocado en diversas posiciones necesarias para una amplia gama de procedimientos quirúrgicos. Esto ayuda a que el cirujano tenga el acceso adecuado a la zona que va a ser operada, facilitando la intervención y mejorando los resultados, la mesa riñon tiene su origen en la evolución de las mesas quirúrgicas, que han sido esenciales en los quirófanos desde el comienzo de la cirugía moderna. Aunque no hay un único invento o fecha exacta para la "mesa riñón", su desarrollo se asocia con la necesidad de adaptarse a los avances en cirugía y el creciente enfoque en la ergonomía tanto para el paciente como para el equipo médico. Las primeras mesas quirúrgicas datan del siglo XIX, antes de lo cual los procedimientos quirúrgicos se realizaban de forma más rudimentaria, a menudo en superficies menos adaptadas, como mesas de madera o bancos. Con la llegada de la anestesia a finales del siglo XIX, la cirugía se volvió más compleja, lo que impulsó la necesidad de mejorar el diseño de los quirófanos y las mesas quirúrgicas.
DELEGACION DE SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM / CLAVE 8715 – 12 “CENTRO UNIVERSITARIO DE SALUD CRUZ ROJA MEXICANA”
5. Sutura - Porta agujas (sujetar aguja durante un cierre de tejido). - Pinzas de disección (Tomar tejidos masivos) - Tijera mayo (recta) Cortar suturas. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO:
DELEGACION DE SAN LUIS POTOSI INCORPORADA A LA UNAM / CLAVE 8715 – 12 “CENTRO UNIVERSITARIO DE SALUD CRUZ ROJA MEXICANA”