









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una práctica de cálculo sobre el concepto de límites en matemáticas. Se incluyen ejercicios que requieren el análisis numérico de funciones para determinar el comportamiento de la función en la vecindad de un punto dado. También se pide a los estudiantes que grafiquen las funciones en geogebra y analicen el comportamiento de la gráfica, incluyendo la identificación de asíntotas. La práctica es útil para estudiantes de ingeniería y ciencias que están aprendiendo sobre límites y sus aplicaciones.
Tipo: Ejercicios
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE: Victor Tellez Perez GRUPO/ESPECIALIDAD: AB12E-Ingenieria Mecatronica FECHA DE ENTREGA: 04/10/ PERIODO: SEPTIEMBRE-ENERO 2020- CALIFICACIÓN: LISTA DE VALORES PARA EL REPORTE DE LA PRÁCTICA NOTA: Para que el reporte sea revisado y se otorgue la puntuación convenida, es necesario que cumpla con las siguientes características: El reporte debe ser entregado engrapado o en folder (no entregar hojas sueltas). Cumple No cumple Demuestra compromiso ético en la realización del reporte (en caso que los ejercicios resulten fotocopiados o con los mismos errores cometidos por otros compañeros serán anulados). Cumple No Cumple ASPECTOS A EVALUAR PUNTUACIÓ N MÁXIMA PUNTUACIÓN OBTENIDA OBSERVACIONES Entrega el reporte en tiempo y forma. 5 Cumple con las indicaciones respecto al orden, limpieza (sin manchones o tachaduras) y letra legible para el reporte. 5 Hace uso correcto del software de forma que la presentación y visualización de sus gráficos es fácil de entender. 10 Identifica y aplica los conceptos revisados en clase para dar respuesta a los ejercicios propuestos, utilizando la simbología matemática correcta. 30 Resuelve los problemas planteados de forma correcta y contesta las preguntas de estos según su contexto. 30 Identifica los conceptos propuestos en la práctica, contestando correctamente la guía de preguntas. 20 TOTAL 100
Analice la gráfica mostrada y determine por inspección el valor de los límites mostrados del inciso a) al inciso e) a) ______∞______ ______-∞______ no existe b) ______-∞________ _______4______ no existe c) _______4______ _______4______ _______4______ d) _______4______ _______1_____ no existe e) ______-2 , 2______ ______-2______
Si, porque ya que en ese punto la función no está definida. c) Calcule el límite de la función en forma numérica cuando y (para valores muy grandes de ) tiende a infinito tiende a menos infinito 100 1000 10000 100000 -100 -1000 -10000 - 0.49765 0.4997516 0.499975 0. 75 0.5026 0.50025 0.500025 0. Exprese el valor de ambos límites en notación matemática correcta: La grafica de la función presenta asíntota horizontal (si) (no) ¿Por qué? Si, porque a medida que x tiende a infinito o menos infinito, la funciones aproxima a el numero 0. d) Compruebe los resultados con la gráfica la función en GeoGebra y colorea de color azul. Después realice el análisis del comportamiento de la gráfica de la función, si la función presenta asíntotas marque con color rojo la asíntota vertical y de color amarillo la asíntota horizontal, ambas con estilo de trazo discontinuo.
b) Exprese el resultado obtenido en el inciso a, utilizando la notación adecuada de límites y de una interpretación al resultado obtenido. c) Calcule el límite de la función en forma numérica cuando y (para valores muy grandes de ) tiende a infinito tiende a menos infinito 10 100 1000 10000 -10 -100 -1000 -
-0.01 0 0 -0.09 0.01 0 0 d) Exprese el resultado obtenido en el inciso e, utilizando la notación correcta de límites, da una interpretación al resultado obtenido.
c) Compruebe los resultados obtenidos Gráfica la función en GeoGebra y colorea de color azul. Después realice el análisis del comportamiento de la gráfica de la función, si la función presenta asíntotas marque con color rojo la
Conforme un tren se mueve hacia el observador, la frecuencia de su silbato suena más agudo para el observador que si el tren estuviera en reposo, porque las crestas de las ondas sonoras se han comprimido acercándose. Este fenómeno se conoce como efecto Doppler. La frecuencia observada es una función de la rapidez del tren y está dada por la función: donde es la frecuencia real del silbato en la fuente y es la rapidez del sonido en el aire. Suponga que el tren tiene un silbato con una frecuencia.
a) Trace en el programa GeoGebra la gráfica de la función con color azul. El dominio de la función válido dentro del contexto estudiado y expréselo en notación de intervalo: b) Si la función presenta asíntotas identifique con color rojo la asíntota vertical y de color verde la asíntota horizontal.
c) Realice el análisis numérico de la frecuencia y exprese el resultado empleando la simbología matemática correcta: Se acerca por la izquierda (^) Límite Se acerca por la derecha 331.9 331.99 331.999 331. 9
1460799 . 67 1460800
33 1460800
54 1460800
69 no -
669
454 - 00. 133 - 9. 967
El crecimiento de una población en una ciudad está dado por la función donde está dada en millones de habitantes y está dada en años a) Identifique en la gráfica con color azul el dominio de la función válido dentro del contexto estudiado y expréselo en notación de intervalo: b) Si la función presenta asíntotas identifique con color rojo la asíntota vertical y de color amarillo la asíntota horizontal.
c) Realice el análisis numérico de la población de la ciudad cuando tiende a 3 años y expresa el resultado empleando la simbología matemática correcta: No es Se acerca por la izquierda Límite Se acerca por la derecha 2.9 2.99 2.999 2.9999 3 3.0001 3.001 3.01 3.
044271 4088
no 2. 847584 7745
tiende a infinito 10 100 1000 10000
39483 53066 1
posible ya que se encuentra fuera del dominio de la función; el enviar un paquete de 20 kg significaría que en s pagaría por enviarlo, lo cual