




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene la interpretación de datos de una práctica de laboratorio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TGO y TGP son enzimas desempeñan un papel crucial en la función hepática y son comúnmente evaluadas en pruebas de función hepática para diagnosticar y monitorear diversas condiciones médicas. Son marcadores sensibles de lesiones hepáticas, pero es importante tener en cuenta que la elevación de sus niveles no especifica la causa exacta del daño. Pueden ser útiles para guiar la investigación adicional y determinar el curso adecuado de acción en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas TGO (Transaminasa Glutámico Oxalacética): La TGO, también conocida como AST (Aspartato Aminotransferasa), es una enzima presente en varias partes del cuerpo, pero se encuentra en concentraciones más altas en el hígado y el corazón. Cuando hay daño en estos órganos, la TGO se libera en el torrente sanguíneo, lo que puede indicar problemas de salud. Las enfermedades hepáticas, como la hepatitis o la cirrosis, así como los problemas cardíacos, pueden aumentar los niveles de TGO. TGP (Transaminasa Glutámico Pirúvica): La TGP, también conocida como ALT (Alanina Aminotransferasa), es otra enzima hepática crucial. Al igual que la TGO, la TGP se encuentra en concentraciones significativas en el hígado. Las elevaciones en los niveles de TGP también pueden indicar daño hepático, y esta enzima se utiliza junto con la TGO para evaluar la función hepática en pruebas de laboratorio. Las causas comunes de aumentos en los niveles de TGP incluyen hepatitis viral, enfermedad hepática alcohólica y trastornos del hígado graso.
Selecciona el volumen a pipetear Introducir la punta de una micropipeta fija en él en el reactivo A en posición vertical, después soltar el émbolo suavemente para absorber el líquido Dispensar el reactivo apretando hasta el segundo tope
Desechar la punta presionando el botón eyector Volvemos a repetir lo mismo con el suero, solo que acá el suero se coloca en el mismo tubo en donde hicimos el reactivo A.
niveles en rangos normales.
El análisis de las enzimas TGO y TGP es fundamental para evaluar la salud hepática y detectar posibles trastornos. En este experimento, la precisión y la exactitud en la medición de estas enzimas se lograron mediante el uso de micropipetas, garantizando volúmenes precisos y minimizando errores experimentales. Los resultados obtenidos reflejaron la actividad enzimática presente en las muestras de suero sanguíneo analizadas. Al comparar estos resultados con los valores de referencia, se pudo establecer un panorama claro sobre la función hepática de los individuos evaluados. Cualquier desviación significativa de los valores normales podría indicar posibles problemas de salud hepática, lo que subraya la importancia clínica de esta prueba. La construcción de una curva de calibración fue esencial para determinar con precisión las concentraciones de TGO y TGP en las muestras, permitiendo una interpretación más exacta de los niveles enzimáticos. Además, la utilización de estándares de referencia validó la fiabilidad de los resultados obtenidos. Es relevante mencionar que cualquier variabilidad en la técnica de pipeteo podría haber influido en los resultados. Por ende, el uso adecuado y el mantenimiento de las micropipetas, junto con una correcta manipulación de las muestras, son aspectos cruciales para obtener mediciones fiables y reproducibles. En conclusión, el empleo de las micropipetas en la determinación de TGO y TGP en suero sanguíneo facilitó una medición precisa y confiable de estas enzimas, proporcionando información valiosa sobre la salud hepática de los sujetos analizados. Esta práctica destaca la importancia de las técnicas de laboratorio precisas y cuidadosas para obtener resultados clínicamente significativos en el diagnóstico y monitoreo de condiciones médicas relacionadas con el hígado
La medición de las enzimas hepáticas TGO (AST) y TGP (ALT) desempeña un papel crucial en la evaluación de la función hepática y en el diagnóstico de diversas condiciones médicas relacionadas con el hígado. Estas enzimas, presentes en concentraciones significativas en el hígado, pueden filtrarse al torrente sanguíneo cuando hay daño hepático, proporcionando así información valiosa para los profesionales de la salud.
El aumento de los niveles de TGO y TGP se asocia comúnmente con enfermedades hepáticas, como hepatitis, cirrosis, y trastornos del hígado graso. Sin embargo, es importante destacar que la elevación de estas enzimas no proporciona información específica sobre la causa subyacente del daño hepático.