



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta práctica de laboratorio se centra en la familiarización con el entorno y las capacidades básicas de matlab. Se abordan ejercicios que incluyen operaciones matriciales, como la transpuesta, el determinante, la matriz identidad, el producto de elemento por elemento y la inversa de una matriz. También se exploran la creación y manipulación de arreglos y matrices, y la generación de gráficos simples de funciones matemáticas como seno, coseno, exponencial y otras. La práctica proporciona una base sólida para el uso de matlab en análisis y proyectos futuros.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
t
Fig. 2. 3 Operaciones y gráfica representando el comportamiento de un sistema y = 30 t^2 e –^4 ^ t^ a través del tiempo. d) y = sin( 4 * t) * cos( 2 * t) para un tiempo t de 0 a 5 Fig. 2. 4 Operaciones y gráfica representando el comportamiento de un sistema y = sin( 4 * t) * cos( 2 * t) a través del tiempo. Nota: no olvide utilizar el operador . en el producto de los vectores
3. Conclusiones En resumen, esta práctica de laboratorio nos ha permitido familiarizarnos con el entorno y las capacidades básicas de MATLAB. A través de diferentes ejercicios, hemos aprendido a manejar comandos y expresiones, así como a trabajar con variables y funciones matemáticas esenciales como seno, coseno, valor absoluto, y logaritmo natural. También hemos explorado la creación y manipulación de arreglos y matrices, y la generación de gráficos simples, como es el caso de la Fig. 2.1 donde se observa una función sobre amortiguada, Fig. 2.2 donde se ve un desplazamiento senoidal, pero con una perturbación en el medio de la función, Fig. 2.3 se observa como si la gráfica representara un pulso alimentando un sistema por un instante y Fig. 2.4 se ve como un grupo de perturbaciones con forma simétrica. En conjunto, estos conocimientos nos proporcionan una base sólida para aprovechar al máximo las funcionalidades de MATLAB en futuros análisis y proyectos. Esta práctica no solo nos ha facilitado el entendimiento de la teoría detrás de las funciones matemáticas y sus aplicaciones, sino que también nos ha brindado herramientas prácticas para su implementación en el ámbito académico y profesional.