Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de laboratorio, Ejercicios de Microbiología

Microbiología práctica de laboratorio

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 26/08/2024

lupita-dominguez-10
lupita-dominguez-10 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de laboratorio y más Ejercicios en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO ¿Qué es? La prueba de triglicéridos mide la cantidad de una grasa que hay en la sangre llamada triglicérido. La prueba de triglicéridos se usa para averiguar su riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y otras afecciones que involucran sus arterias Resultados: El rango normal de determinación de triglicéridos en la sangre es de 35 - 135 mg/dL en mujeres. En la práctica obtuvimos los resultados de 109 mg/dL, siendo este un resultado dentro de los niveles normales; y 366 mg/dL, siendo este un resultado alto, esto ocasionado porque el reactivo MATERIALES: Tubos de ensayo de 13 x 100 Gradilla para tubos Pipetas serológicas de 1 ml Micropipeta de 10 pul. Puntas para micropipetas. Jeringa con aguja de 5 ml desechables. Torundas con alcohol. Tubos Vacutainer amarillo o rojo. Guantes Espectrofotómetro Cubetas para espectrofotómetro. Centrífuga Pipetores PROCEDIMIENTO 1. Etiquetar tres tubos de ensayo como: Blanco, Patrón, Muestra. 2. Agregar a cada tubo las siguientes cantidades de reactivos. TUBO BLANCO | TUBO PATRÓN | TUBO MUESTRA Reactivo (ml) 10 10 10 Patrón (uL) - 10 - Muestra (pL) - - 10 Mezclar e incubar al calor de la mano (37*C) por 10 minutos los tres tubos. Ajustar la longitud de Onda del espectrofotómetro a 505 nm. Ajustar el espectrofotómetro a cero frente a agua destilada. Leer la absorbancia (A) del Patrón y la Muestra frente al Blanco del Reactivo. Cálculo: (A) Muestra X 200 (Conc. Patrón) = mg/dl de triglicéridos en la muestra (A) Patrón Factor de conversión mg/dl x 0.0113= mmol/L Valores de referencia: Hombres 40 — 160 mg/dL Mujeres 35 - 135 mg/dL utilizado se encontraba caduco y no se realizó el ayuno necesario para la muestra. CONCLUSIÓN: En conclusión podemos observar que la determinación de triglicéridos es importante al momento realizar algún diagnóstico que se relacione con alguna enfermedad metabólica y más específicamente de los triglicéridos, es importante para los estudiantes de medicina conocer los valores normales de estos y de igual manera saber interpretarlos, en esta ocasión que se realizó la prueba salió alta, esto de puede deber a varias cosas y se debe investigar. Integrantes Paola Karely Aguirre Torres María Guadalupe Domínguez Peña Ámbar Sophia Sáenz Sánchez Samantha Naomi Majalca Kuri Denisse Quintana Armendáriz